Cierto es que no existe una receta secreta para garantizar el éxito de un proyecto audiovisual y menos en los tiempos que corren donde el surrealismo impera y la inestabilidad nos acompaña cada día, pero hay algunos ingredientes que son fundamentales para que el público (o sea sé, nosotras amigas) se pueda sentir atraído de primeras.
Si el refrán dice que no debemos juzgar un libro por la portada tampoco debería ser así con un contenido audiovisual aunque lo cierto es que todas aquí presentes nos guiamos en muchas ocasiones por una primera impresión de aquello que ha podido llamar nuestra atención. Pues bien, desde ya te digo que vayas cancelando los planes de este fin de semana porque el nuevo estreno de Netflix hará que no quieras moverte del sofá, o sí, pero no para salir por la puerta... te contamos por qué.

Para empezar debes conocer a los culpables de este repentino cambio de agenda que te verás obligada a hacer, ellos son los personajes de la serie 'Érase una vez... pero ya no'.Una historia protagonizada por Sebastián Yatra, acompañado por Nia Correia, Mariola Fuertes, Rossy de Palma y otros nombres que será mejor que descubras viendo sus capítulos que bajo la dirección de Manolo Caro, el genio del viral fenómeno La Casa de las Flores, se va a convertir en tu nuevo musical favorito. Y ya te hemos desvelado suficientes claves para que no te enganches a ella, pero por si aún lo dudas, será el propio cast de la serie y su director los que te convenzan. He hablado con ellos, y mira todo lo que te estarías perdiendo.
Fotografía: Andrés García-Luján Maquillaje: Cristo Rodriguez x Nars
Manolo, ¿por qué un "anticuento" de hadas como lo describes y no una versión clásica y edulcorada del amor?
Manolo Caro: Fíjate que yo creo que sí es una historia dulce, hasta muy cursi diría. Tenía la necesidad de algo así, es una respuesta a lo que estamos viviendo. Cuando explotó esto de la pandemia y la crisis sanitaria yo lo pasé muy mal, me puse super nervioso y me di cuenta que lo que quería hacer era entretener. Hacer algo divertido, fresco, que no generase tensión, que no generara mal rollo ni esta sensación que los creadores del audiovisual siempre queremos mantener al público como estresado, intrigado... que quiera ver un capítulo y otro.
"Érase..." es un proyecto para gozarlo, para cantar, repetir un número musical, para poder llamar al restaurante y pedir comida… Para mi es una gozadera, lo gozamos mucho haciéndolo y esto se ve en pantalla. Es un proyecto muy loco, muy fresco.
Mariola cuéntanos, ¿qué pensaste sobre el proyecto cuando te lo propuso Manolo Caro y descubriste con quién compartirías rodaje?
Mariola Fuertes: Lo primero que pensé fue "¿pero qué vamos a hacer y como lo vamos a rodar?", pero luego Manolo te sorprende y todo sale. Ha sido muy surrealista, desde luego. Nos lo hemos pasado muy bien, hemos disfrutado mucho y hemos creado una gran familia. Nos hemos reído una barbaridad… también hemos pasado mucho frío porque se ha rodado en exteriores, bosques por la noche y castillos de verdad que han sido fabulosos y eso es lo que importa.
Descubrir que iba a compartir este proyecto con gente tan maravillosa fue un regalo. Por ejemplo, trabajar con Sebastián Yatra es una maravilla, no te voy a negar que al enterarte de con quién vas a trabajar te sorprendes, para empezar solo por generación me pilla completamente fuera y no lo conocía pero cuando te enteras de la repercusión que tiene piensas "a ver qué me voy a encontrar". Luego te encuentras a un chico maravilloso, muy humilde y trabajador que quiere divertirse y aprender todo el tiempo, ¡un verdadero encanto! Me alegré muchísimo de encontrarme con toda esta gente joven que a pesar de su éxito no tiene una actitud equivocada, no se le ha ido la cabeza.
Con la sorpresa que ha generado ver todos estos rostros conocidos juntos, ¿crees que la trama tendrá el mismo efecto en el público?
Manolo Caro: ¿Yo qué te puedo decir? Soy un afortunado de haber podido contar con todos estos actores que se han embarcado conmigo. Con algunos había trabajado en proyectos totalmente diferentes a este en el que muchas de las cosas ni siquiera se podían leer o ver porque había que tirar de imaginación, como por ejemplo que tenemos un dragón al que hay que cuidar y proteger y de repente ese dragón era un calcetín azul que todo el mundo traía en la mano y era como “te paso al dragón”. Luego lo ves en la pantalla y está ocurriendo… Creo que todo esto ha hecho que sea un proyecto muy especial y también esta necesidad de no tomarnos la vida tan en serio, donde sí que todo es de vida o muerte.
Hay que aplaudir que nosotros hacemos entretenimiento, y hay que entretener porque hay gente que sí está haciendo algo muy importante en estos momentos que es salvar la vida de otras personas y bueno nosotros hicimos este proyecto cuando había una crisis sanitaria pero es que ahora hay una guerra también, entonces me queda más claro que la voluntad de nosotros es hacer que la gente pase un buen rato con sus seres queridos y lo disfrute.
Fotografía: Andrés García-Luján Maquillaje: Cristo Rodriguez x Nars
Hay grandes artistas consagrados en el reparto pero Nia, tú es la primera vez que participabas de un proyecto audiovisual así, ¿qué nos puedes contar de la experiencia?
Nia Correia: Después de mi casting, cuando leí el guión me llegó el agobio, pero es que cuando me vi rodando la primera escena dije “madre mía pero qué es esto, ¿dónde me he metido?”, estaba asustada. Era algo nuevo que no estaba acostumbrada a hacer pero la verdad que rodando con Asier, con Sebas y con el paso de los días con Manolo Caro ya me fui relajando.
Hoy lo comentaba con Manolo, está sorprendido de todo el buen rollo que hemos tenido en el proyecto porque él dice que en otros pues no se respira ese ambiente y podría haber pasado eso pero sin duda esto me ha hecho pensar y desear que ojalá me salgan muchos más proyectos así porque me lo he pasado muy muy bien. Empecé asustada pero luego se me fue el susto y me dio muchísima pena terminar de rodar.
Eso sí, no era la primera vez que actuabas, ¿cierto?
Nia Correia: Cierto. Había hecho teatro musical antes y en este todo es muy exagerado pero la cámara ya lo recoge todo, una mirada, un gesto… no tiene nada que ver y esto ha hecho que me pique la curiosidad de seguir participando en proyectos audiovisuales en adelante. Así que voy a proyectar como una loca para que se dé una segunda temporada.
¿Será Nia la única que apostaría por una segunda temporada? ¿Qué opina el director?
Manolo Caro: Lo cierto es que la última decisión la va a tener el público, ha sido un proyecto muy ambicioso a nivel ejecución porque hacerlo es complicado, yo me lo pasé genial. Si el público decide que lo ve y empatiza y le gusta, claro que lo vería como una posibilidad y una prioridad pero quién sabe qué vaya a pasar, igual nos dicen que estamos locos y se toma como una experiencia y un aprendizaje pero ojalá sí la gente lo pase muy bien.
Y bueno, también podría ser que fuese un éxito pero que no se diese la ocasión de volver a juntarnos porque nos reunimos por situaciones muy particulares.
Sin duda, ha debido ser cosa del destino hacer coincidir a este cast, ¿no? ¿Cómo conseguiste hacer que Sebastián Yatra formase parte del proyecto?
Manolo Caro: Mira, nos presentó Danna Paola porque íbamos a hacer un videoclip que al final con la pandemia no se pudo, pero nos caímos bien y seguimos en contacto. Entonces salió que había que hacer esta historia, los cantantes no estaban de gira y todo estaba parado así que yo me puse maquiavélico y empecé a maniobrar y pensé: perfecto, si él no está dando conciertos, tal vez tenga la oportunidad de hacer una serie conmigo y yo necesito alguien que cante y que tenga esta energía hermosa que tiene él. Le llamé, le conté el proyecto que tenía y si le interesaba y me dijo “Manolo, vamos para adelante, vamos a realizarlo”. Fue el más comprometido.
Todo el elenco se ha llevado muy bien, había una mezcla muy buena entre actrices super consagradas y otros actores muy novatos, como el propio Sebastián o Nia, que ni siquiera habían actuado en otras ocasiones y eso en lugar de haber creado un choque ha hecho que todos se enriquezcan.
Los más veteranos aportaban la experiencia y los novatos la frescura, unos se daban consejos a otros. Es gente con mucho talento y muchas tablas. La gente que sabe cantar, bailar y actuar después son hasta incomprendidos porque son multicisciplinares, era una gozadera. Llegabas al rodaje y que si una estaba cantando en maquillaje y de repente entre cada escena otro nos enseñaba su nuevo sencillo, un nuevo videoclip, Daniela Vega nos cantaba ópera… era un circo de tres pistas constante.
Vemos que todo el equipo ha estado en sintonía, ¡qué bonito ha debido ser trabajar así!
Mariola Fuertes: Es muy enriquecedor, algo maravilloso. Es un privilegio que tenemos en este tipo de trabajos y que quizás no se da en otros muchos, el poder compartir entre tantas generaciones sin dejar de aprender unos de otros. Da igual la edad, ya te lo digo.
Fotografía: Andrés García-Luján Maquillaje: Cristo Rodriguez x Nars
No solo los actores que han participado son un primor, la historia por si misma no deja a nadie indiferente y mucho menos con la estética que le acompaña, ¿cómo ha sido construir ese universo de fantasía?
Manolo Caro: Pues mira, yo de niño jugaba a las Barbies y quién me iba a decir que en la vida real iba a poder jugar a las Barbies porque iba a tener una actriz que sería una princesa a la que iba a decirle como se iba a peinar a vestir y a mover y en qué universo iba a vivir ¿sabes? Entonces todo esto de la dirección de arte es un sueño porque era estar en un castillo real, y también tocaba hacer un croquis con todas las localizaciones para que todo lo que estaba en guión encajase. Había que desmenuzarlo todo y hacerlo realidad.
Además, había que imaginar muchas cosas. Por ejemplo, estábamos en el castillo y en la ficción iba a ser mucho más alto entonces le tenías que hacer creer a los actores todo aquello que se tenían que imaginar sin saber si luego en el ordenador de verdad se vería así. Entonces siempre hay esa incertidumbre de cómo va a quedar.
¿Y cómo ha sido el resultado final de esta serie musical?
Mariola Fuertes: El trabajo musical ha sido una maravilla, con el equipo de coreógrafos y bailarines, ha sido algo muy completo. Muchas veces cuando recibes el guión o la historia puede que de primeras no las veas porque no sabes como va a resultar y luego te sorprendes. La manera en que Manolo ha enfocado el rodaje y cómo le ha dado unidad a todo ha dejado un va dando la unión y el enfoque. Él es muy disfrutón y nos ha dejado hacer un poco de las nuestras con el guión, locuras que se nos ocurren, nos compra muchas interpretaciones… y todo eso se ha reflejado en cómo ha resultado el proyecto. Nosotros lo hemos vivido desde dentro y aún así nos ha sorprendido una vez finalizado.
No queda la menor duda que esta serie que se estrena hoy en Netflix cumplirá lo que promete que no es nada más (ni nada menos) que hacerte pasar, como dice el propio Manolo Caro, un buen rato de esparcimiento en una burbuja de oxígeno para olvidar lo que estamos viviendo todos. Y tú, ¿te la vas a perder?