Tras dos años consecutivos marcados por la pandemia, la 25ª edición del Festival de Cine de Málaga tendrá lugar en su fecha habitual en la ciudad andaluza. Arrancará este viernes 18 de marzo con una gala de inauguración en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena y pondrá su broche final el próximo domingo 27 de marzo con una gala de clausura en el Teatro Cervantes. Más de una semana en la que el cine será el protagonista en Málaga y diferentes personalidades pasarán por la alfombra roja.

En el Festival de Cine de Málaga se proyectan largometrajes, documentales y cortometrajes ya sean producciones más industriales o, por el contrario, más alternativas tanto de nombres con una trayectoria reconocida como de directores más jóvenes. Sin duda es un certamen que reúne a rostros y producciones del cine español y del panorama internacional a los que se otorga la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española y a la Mejor Película Iberoamericana y la Biznaga de Plata se concede al resto de categorías como Mejor Dirección.
Además de lo que respecta al mundo del cine, estamos deseando ver los increíbles looks que pasarán por la alfombra roja situada a las puertas del Teatro Cervantes y en la calle Larios de Málaga. En anteriores ediciones han sido el top capa de Candela Peña y el maquillaje plata de Macarena García lo que ha acaparado nuestras miradas.
Esta edición tan especial en la que se celebra el 25 cumpleaños del festival, será 'Código Emperador' la producción encargada de inaugurar el certamen y 'Llenos de gracia' cerrará el festival. La Película de Oro de esta edición será 'El bosque del lobo', un clásico de 1970 de Pedro Olea.
NOMINADOS DEL FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA
Dentro de la Sección Oficial encontramos 21 títulos de los cuales 'Alcarràs' de Carla Simón, uno de los más esperados de la edición y ganador del Oso de Oro del Festival de Berlín y 'Llenos de gracia' de Roberto Bueso están fuera de concurso. El resto de producciones son las siguientes:
'Código Emperador' de Jorge Coira
'A mãe' ('La madre') de Cristiano Burlan
'Almost in Love' ('Ámame') de Leonardo Brzezicki
'Cadejo blanco' de Justin Lerner
'Canallas' de Daniel Guzmán
Fotograma de la película 'Canallas'
'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa
'El test' de Dani de la Orden
'La cima' de Ibon Cormenzana
'La maniobra de la tortuga' de Juan Miguel del Castillo
'La voluntaria' de Nely Reguera
'Las niñas de cristal' de Jota Linares
Fotograma de 'Las niñas de cristal'
'Libre' de Natural Arpajou
'Llegaron de noche' de Imanol Uribe
'Lo invisible' de Javier Andrade
'Mensajes privados' de Matías Bize
'Mi vacío y yo' de Adrián Silvestre
'Nosaltres no ens matarem amb pistoles' (Nosotros no nos mataremos con pistolas) (VOSE) de María Ripoll
'The Gigantes' (VOSE) de Beatriz Sanchis
'Utama' de Alejandro Loayza Grisi
Fotograma de 'Alcarràs'