CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle Famosos

10 series clásicas que deberías ver

Las series están viviendo su segunda edad de oro: es obvio. Pero en su carrera hasta aquí, son muchas las series que se han sucedido y que han dejado su impronta en nuestra memoria. Os dejamos aquí una muestra de ellas.

1-10

1 / 10

FAMA

«Tenéis muchos sueños. Buscáis la fama, pero la fama cuesta. Pues aquí es donde vais a empezar a pagar… con sudor». Con una cabecera tan magistral como la suya, una banda sonora de rechupete, un casting más que suculento y 6 temporadas de infarto; si aún no la has visto, no te la pierdas. Música, amor, amistad, desafíos y mucho baile. Los 80 en estado puro.

2 / 10

A DOS METROS BAJO TIERRA

Alan Ball, culpable de American Beauty, lo tenía muy claro. Quería una serie que hablase de la muerte. Quería hablar de una familia que se ganase la vida con la muerte. Tenía muy claro cómo quería que fuese su proyecto. Sabía la duración, lo que quería contar y cómo debía terminar. Como resultado: una de las obras maestras de la televisión. Para algunos, la mejor serie de la historia. Un producto completo de 10.

3 / 10

BUFFY, LA CAZAVAMPIROS

Creada por Joss Whedon, responsable también de Firefly (serie que se catapultó a la zona de culto justo en el momento en el que la anularon), nos dejó 7 temporadas de instituto, muchos vampiros y una cantidad más que considerable de demonios. Una chica destinada a acabar con el mal en Sunnydale, ciudad ficticia que da cobijo a la Boca del Infierno. ¿No te mueres ya por verla?

4 / 10

FREAKS AND GEEKS

Pasó inmediatamente a formar parte de las series de culto con una sola temporada de 18 capítulos allá por entre 1999 y 2000. Adorada por crítica y público, pero maldecida por los horarios de emisión de la cadena NBC. Una adolescente y su hermano menor en el instituto. Ella, una chica inteligente que se rodea de malas compañías que la pervierten. Él, un inadaptado con amigos inadaptados en su primer año de instituto. Producida por Judd Apatow y uno de los primeros trabajos de James Franco.

5 / 10

V

Lagartos espaciales que quieren hacerse con el planeta Tierra disfrazándose de humanos. Era 1984 y los estilismos ya te los puedes imaginar. España entera caía a los pies de esta serie: pegatinas de la Teleindiscreta, gominolas en forma de roedor, camisetas locas... Con una villana muy villana y una resistencia de belleza ochentera. Tienes que verla.

6 / 10

THE WIRE

Ahora sí que sí, y los expertos han hablado, nos encontramos ante la serie de las series. The Wire se alza con este sobrenombre por muchas razones. A lo largo de 60 capítulos, que fueron divididos en 5 temporadas, la serie te hace un retrato de la vida de Baltimore a través del tráfico de drogas. En cada temporada se adentrará en diferentes escenarios de la ciudad como las escuelas, el puerto… La verdadera protagonista de esta serie es la ciudad. Hay que anotar que muchos de los actores son amateur. Una serie IMPRESCINDIBLE para los serieadictos.

7 / 10

TWIN PEAKS

¿Qué decir de esta serie? Ya está todo dicho. El año pasado, 25 años después, Lynch nos entregaba la tercera temporada de esta serie tan mítica como sus bosques. Serie de culto donde las haya. Desde aquí os recomendamos las dos primeras temporadas, que son completamente independientes a esta última que tanto ha dado que hablar. ¿Quién asesinó a Laura Palmer?

8 / 10

LOST

6 temporadas, 118 capítulos e infinidad de misterios que resolver sobre una isla que no existe en los mapas. De 2004 a 2010, medio mundo quedó enganchado a esta serie que comienza con el accidente de una avión en una isla, cuando menos, diferente. No te puedo asegurar que te satisfaga hasta el final, pero te aseguro un recorrido de vértigo.

9 / 10

DOCTOR EN ALASKA

Era principios de los 90 y la noche de los viernes de La 2 se revolucionaba con una serie atípica. Un desdichado doctor neoyorkino al que le toca vivir en Cicely, Alaska, con unos paisanos un tanto peculiares, se podría decir. Una serie que toca de forma muy diferente. Llena de un humor y una ironía muy finas. Tienes 110 capítulos que ver.

10 / 10

CUENTOS ASOMBROSOS

A pesar de su gran calado entre el público, tras su segunda temporada se dio por acabada. Esta serie consta de 45 episodios completamente independientes de 30 minutos cada uno. El nombre lo dice todo. Su creador, Steven Spielberg, dirigió alguno que otro y contó con la colaborarcin de grandes estrellas de Hollywood. Un formato más que entretenido, que han heredado grandes series actuales como Black Mirror.

Como siempre decimos en estos casos: no son todas las que están ni están todas las que son. El espectro es enorme y las temáticas muy variadas. Vamos, que hay series muy serias para todos. Pero en este caso queremos señalar el éxito inusitado de algunas con las que nos hemos encontrado.

Pero el arte y el éxito de las series, en muchas ocasiones, se basa en la respuesta del público. Los seriadictos somos el verdadero éxito de una serie. Como lo son la muestra que hemos elegido: series en producto completamente desarrolladas y que quedaron en el recuerdo (algunas de ellas como series de culto). Pero, ¿qué convierte a un producto audiovisual en un producto de culto?.

¿QUÉ HACER PARA SER UNA SERIE DE CULTO?

La verdad es que es muy sencillo, la idea es que la serie en sí provoque algún tipo de culto entre su público. Una veneración de peso por algún motivo. Y esto puede ocurrir por diferentes razones: por la temática, la producción, la ejecución de la misma…

Una de las razones que más se repiteen la historia de las series de culto, y que genera más espectación, es la anulación injustificada de una serie con fans de naturaleza persistente.

De hecho, los fans han sido, en muchas ocasiones, los que han liderado movimientos para que a una serie no se le diera cerrojazo dejando la serie inacabada. Por ejemplo, los fans consiguieron que Firefly, después de la no renovación tras la primera temporada, volviera con una película que al menos dejara la trama algo más cerrada.

Pero uno de los ejemplos del poder del movimiento fan es el siguiente. Los fans recalcitrantes de Veronica Mars consiguieron la grabación de una película que cerraría la serie después de la anulación de la renovación por una cuarta temporada. La propuesta vino de sus creadores que a través de un movimiento crowdfunding consiguieron en menos de 12 horas la meta de 2 millones de dólares. Como resultado, al año siguiente fue estrenada la película para disfrute de sus fans.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?