¿Qué se ha visto en París? Aquí un lienzo de lo mejor que han dejado algunos de nuestros diseñadores que han participado en la Semana de la Moda de París:
- Saint Laurent. Muy sensual, de inspiración ochentera, la primera colección de Anthony Vaccarello para Saint Laurent se aleja del mundo rockero de su antecesor, Hedi Slimane, al mismo tiempo que se mantiene fiel a la herencia de la casa.
- Lanvin. Tras la salida del carismático diseñador Alber Elbaz - condecorado esta semana con la Legión de Honor, que otorga el Gobierno Francés - Bouchra Jarrar se estrenó como directora creativa de la firma parisina Lanvin, que demostró que romanticismo y sensualidad pueden ser mejores amigos, gracias a elegantes vestidos de noche con escotes y transparencias.
- Maison Margiela. Queremos que John Galliano nunca deje de ser extravagante porque consigue como muy pocos, trasladarnos a mundos surreales. Ve a la galería para ver cómo viajó al futuro.
- Paco Rabanne. Futurista es el adjetivo - Futursex - que describe el último desfile de la firma Paco Rabanne en París. Ciencia ficción. Ésta fue una propuesta minimalista y sport delux, que en cuanto al color, capitaneó el binomio blanco y negro, con breves destellos de azul, fucsia y plata. Se recuperó la malla metálica hecha de discos de plástico, invención del fundador en los años sesenta, ahora convertidos en un vestido de corte lencero que se combina sobre una camiseta acabada en lámpara buzo. Julien Dossena, su directora creativa, se movió entre el conceptualismo y la practicidad: pantalón campana, faldas pedrería, vestidos cortos, prendas troqueladas con elementos geométricos; tejidos como el neopreno, el cuero y el PVC.
- Balmain. El clan de las Kardashian volvió a arropar al joven diseñador Olivier Rousteing, además de captar miles de flashes en el 'front row' de Balmain. Ellas encarnan a la perfección la mujer sexy y segura que representa la firma (atenta a la galería).
- Loewe. Para la próxima temporada, la mujer Loewe es femenina y su silueta fluye, atributos que se trasladan a las prendas que viste. Esta última colección destacó por un exquisito trabajo de los tejidos, lino y yute, algodón y nylon, patchwork y plisado. Vestidos de nappa y mangas largas acabadas en flecos de lana. Esta mujer se gusta con encajes y brocados, grandes volantes deconstruidos y proporciones exageradas. Blusas de mangas globo y cuellos recogidos, faldas midi hechas de tela de mantel bordado azul y blanco. Jonathan W. Anderson, el capitán de la firma Loewe, rindió homenaje a la artesanía, a la idea de construcción de ésta. El bolso volvió a ser su accesorio fetiche, que según declaró “representan buena suerte”.
- Christian Dior. En su primer desfile para Christian Dior, Maria Grazia Chiuri, lo dejó claro al estampar en una camiseta “todos deberíamos ser feministas”. En setenta años de historia, ella es la primera directora creativa de la histórica firma francesa, con nombre de mujer. Su propuesta, en la galería.
- Elie Saab. Las estrellas reinaron en la pisa de baile, estampadas en blusas y faldas, bordadas, en tejidos vaporosos, con brillos, en gorras, pendientes y collares… Sorprendieron los trajes de chaqueta de corte masculino, las capas y los mini vestidos.
- Vivienne Westwood. La colección se basa en grandes volúmenes, asimetrías y aperturas. La diseñadora aprovechó la ocasión para presentar, junto al estilista Andreas Kronthaler, una colección cápsula “unisex” que se puso a la venta nada más finalizar el show, siguiendo la fórmula “see-now, buy-now”, que cada vez gana más adeptos.
- Givenchy. "Quería hacer algo más sensual y más potente, y para mí, está ligado a la naturaleza", sentenciaba Riccardo Tisci tras su desfile Primavera Verano 2017.
- Valentino. Tras el fichaje de Maria Grazia Chiuri para Dior, Pierpaolo Piccioli se ha quedado como director creativo único de la firma Valentino. Igual que la que fuera su socia, esta semana de la moda de París fue su reestreno.
- Giambattista Valli. Elegante, romántica y femenina, la propuesta de Giambattista Valli además, deja al descubierto la ropa interior. La colección, muy ligera, se basó en vestidos largos y cortos, con sexys oberturas laterales, en las transparencias y el encaje. Se colaron también chaquetas con cremallera, camisas y pantalones pitillo. En cuanto a estampados, el diseñador eligió las flores y las rayas. El negro, como color dominante: en total look, combinado con blanco, rosa, y en detalles como lazos, ribetes o tirantes.
- Stella McCartney. La diseñadora inglesa presentó su nueva colección al ritmo de una música energética que hizo bailar a las modelos, poco acostumbradas a ello, bajo las órdenes de la coreógrafa española, Blanca Li.
- Chanel. Dos modelos vestidas de robot abrieron las puertas del Data Center Chanel, el macro servidor de bases de datos que creó la firma Chanel para presentar su última colección en París. Las robots anticiparon una presentación muy futurista y juvenil, claro guiño a los millennials, futuros compradores de la maison de lujo.
- Jacquemus. Nos traslada a la Provenza para que disfrutemos del próximo verano. En su versión de esta zona del sur de Francia encontramos proporciones exageradas, hombros acolchados y mangas con mucho volumen. Reconstrucción y amplificación de los patrones: grandes sombreros de paja, camisas en múltiples versiones, pantalones con cintura muy alta. Y en los detalles, encaje. En definitiva, colección vanguardista, fresca, optimista y romántica.