Ir de tiendas es (y siempre será) una actividad única, pero los tiempos cambian y muchas de esas acciones ahora se trasladan a la esfera virtual. Así el mercado de las compras por Internet no para de crecer, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Una tendencia al alza que sobre todo afecta a los sectores turísticos, de la restauración y la moda.
Por ello, centrándonos principalmente en las ventas de belleza y moda, queremos ofrecer varios trucos y consejos para que estas transacciones siempre lleguen a buen puerto (y armario). Las marcas y portales online son conscientes de este crecimiento y cada vez ponen más y mejores espacios webs a disposición del cliente para facilitar la compra en todo el mundo.
Sin embargo, conviene recordar y descubrir algunos tips extra para hacer las compras online aún más satisfactorias. El primero y más importante siempre es la seguridad. Revisa que el portal cumple con los requisitos de pago seguro, tenga los certificados convenientes y respete las garantías de envío. Además, si compras en espacio multimarca donde la empresa ejerce más como distribuidor (estilo Ebay o Etsy), fíjate en hasta qué punto se hacen responsables o no de los problemas que puedan surgir con los vendedores.
Presta especial atención además a la seguridad de tus aparatos electrónicos (desde donde se hacen las compras) ya que si los ordenadores suelen tener unas medidas de seguridad más controladas, con los antivirus, es un detalle que se puede escapar para tablets y móviles, siendo sobre todo este último el dispositivo desde el que más pagos tenderán a hacerse. A nivel mundial existen 1, 3 trillones de compradores online y se espera que en 2020 los compradores principales a través de móvil sean más del 56%, según la empresa de mercado Forrester Research.
Se acabaron las aglomeraciones, las esperas en los probadores o la desesperación por encontrar una talla. Descubre muchos más en nuestra galería.