Entrevista exclusiva
CONTENIDO PATROCINADO

Moda

Hiba Abouk: "Creo que moda y sostenibilidad suponen una alianza fundamental"

Encantada de volver a su trabajo de actriz tras un tiempo volcada en sus dos hijos -en verano rodará un thriller en Francia-, Hiba Abouk es la mejor musa con la que podríamos soñar por un futuro mejor.

Hiba abouk look
Danniel Rojas

“¡Salsa por favor!” Es la rápida respuesta de Hiba Abouk cuando el equipo de InStyle le pregunta qué música quiere escuchar durante el shooting que acompaña a esta entrevista. Dicho y hecho. La actriz, quien reside en París desde 2021 no oculta lo mucho que echa de menos el sol, la alegría y sus amigos de España. “Los parisinos son algo grises como el tiempo que hace allí. Echo de menos de Madrid y creo que volveré pronto”, avisa. 

Vídeo de Amanda Lago.

Fashion Film Hiba Abouk

Madrileña de origen tunecino, optimista empedernida y convencida de la importancia y utilidad de la educación en el amor y el respeto, Hiba Abouk es nuestra musa perfecta para lucir los looks con toques futuristas y vibrantes de Karl Lagerfeld, la firma homónima que fundó el célebre diseñador y que lleva la diversidad, la sostenibilidad y la multiculturalidad en su ADN. 

Hiba Abouk producción
Danniel Rojas

Has vuelto a Madrid para dos intensos días de compromisos. ¿Cómo llevas trabajar fuera de París? Siempre he viajado con mis hijos; me gusta dormir bajo su mismo techo. Y este viaje es el primero que hago sin Naím, mi bebé de un año. Acabo de dejar la lactancia con él y ya tengo un poco más de libertad. Quiero ir retomando mi trabajo y habrá rodajes fuera de casa; tengo que ir aconstumbrándome. 

¿Cómo son tus días en París? Estoy muy dedicada a la crianza de mis hijos (el mayor, Amín, tiene 3 años). Me levanto, desayuno con ellos y llevo al mayor al cole. Después hago alguna actividad física boxeo, yoga, baile o pilates para empezar el día con mucha fuerza, asisto a alguna reunión y me ocupo de mi bebé, por supuesto, que aún es chiquitito. 

¿Cómo ves el mundo en el que vivimos y que heredarán las nuevas generaciones? El otro día un amigo me decía que no quería tener hijos tal y como están las cosas. Hay gente fatalista, pero yo soy muy positiva, creo que hay mucho más bueno que malo. Existen guerras, pobreza, abusos, injusticias... Pero también hay mucha luz, mucha gente con buenas intenciones, mucho amor. Y yo me quedo con lo bueno. Incluso con respecto al medioambiente, la gente cada vez está más concienciada en reciclar, en no contaminar, en hacer moda sostenible, algo impensable hace 20 años. Y tenemos la buena noticia de que la capa de ozono está reduciendo su tamaño. No todo lo que pasa es negativo. 

¿Qué valores quieres transmitir a tus hijos? El respeto para todo, que sean leales y hagan las cosas con amor. Creo en la educación desde la empatía y la comprensión. Y gracias a ellos, yo también me conecto con esos valores; quiero darles ejemplo. Me han hecho ser mejor persona y más consciente del día a día, de los pequeños detalles. No hay un momento puntual para tener un detalle con alguien; debemos hacerlo a diario, cuidar de nuestro en- torno con amor. 

¿Cómo imaginas el futuro? No lo pienso, soy muy de vivir el ahora. Si pasamos la vida asustados por lo que nos traerá el futuro, ¿cuándo disfrutamos del presente? Yo siempre estoy en el presente y lo que pase mañana ni lo sé. Me gusta fluir y vivir el aquí y ahora. 

Formas parte de una familia multicultural, ¿cómo lo llevabas de pequeña? Soy española de origen tunecino. Mis padres llegaron de Túnez en 1976 y yo nací 10 años después, en Madrid. En la calle era todo España, pero en mi casa era todo Túnez: la comida, la lengua, la religión. Vivía un choque muy grande y a la vez muy rico. En mi familia no se hablaba de diferencias, era en la calle donde me veían como la rara, la del nombre raro... No sentí discriminación, aunque entre mis amigos había, por ejemplo, un chico de color, y a él siempre le paraba la policía porque sí, para pedirle los papeles. Siento tener que decir esto, pero al no tener los rasgos muy marcados, eso creo que me salvaba. 

Look Hiba Abouk
Danniel Rojas

Vestido midi de manga corta con detalle cut-out; bolso K/Kross con logo grabado y pendientes de aro con logo. Todo de Karl Lagerfeld; (karl.com).

Tus dos hijos, Amín y Naím, también forman parte de una familia multicultural. ¿Cómo te gustaría que lo vivieran? Son muy pequeños aún, pero ya han residido en Milán, en Alemania y, ahora, en París. Hablamos con ellos en español, el mayor va a un cole bilingüe francés-inglés... Y en París es fácil llevar una vida multicultural. 

¿Qué dicen cuando te ven en la tele? El mayor no aguanta ni un capítulo de dibujos de 20 minutos, se cansa y se levanta a hacer cualquier otra cosa. Pero hace poco vimos juntos una peli mía, Caribe, todo incluido, y aguantó la hora y media entera de peli, ¡me quedé alucinada! No comentaba nada, se quedó como en shock, entró totalmente en la película. 

¿A ti te gusta verte en la pantalla? Sí me gusta, aunque me veo todos los defectos. Pero no para destruirme, sino para mejorar la próxima vez. Estoy intentando de verdad ser buena conmigo misma y sacarme las virtudes. 

Hablemos de moda y de firmas como Karl Lagerfeld, unida desde 2019 al Fashion Pact, una iniciativa global para que las firmas de moda incorporen la sostenibilidad como objetivo. Creo que moda y sostenibilidad suponen una alianza fundamental, y confío firmemente en la buena voluntad tanto de firmas nacidas ya como sostenibles como de otras que van incorporando aspectos como la circularidad o el reciclado. Y este cuidado por el entorno intento inculcárselo desde ya a mis hijos, por ejemplo con el uso responsable del agua a la hora del baño. Además, creo que hay una cuestión importante en este tema y es que, si bien hace unos años las marcas que comenzaban con la sostenibilidad y el upcycling hacían diseños que podían no resultar muy atractivos, hoy estoy ya no es así. La investigación en procesos de fabricación limpios y los nuevos tejidos sostenibles hacen posible colecciones estupendas. 

Karl Lagerfeld apuesta también por la diversidad en la moda. Sí, y me encanta su vinculación con el genderless. Es una firma que crea para todos, independientemente del género. Apoyo claramente esta apuesta por la sostenibilidad y la diversidad del ser humano. 

¿Conociste a Karl Lagerfeld? ¿Qué es lo que destacarías de su icónica figura? No lo conocí en persona, pero siempre le admiré. Hizo historia como el gran artista que fue. De él me gustaba absolutamente todo: su look, sus gafas, su gata Choupette a la que, se dijo, dejó su herencia... Karl era pura extravagancia. 

 

Fotografía: Danniel Rojas

Realización: Francesca Rinciari

Maquillaje y peluquería: Kley Kafe

Asistente de estilismo: Piluca Valverde

Asistente de fotografía: Javi Blanco

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?