Desde 1979, en la firma del poderoso Grupo Max Mara (italiano y familiar), Grazia Malagoli, su actual directora creativa, representa en sí misma los valores de Sportmax, modernidad, sencillez, autoconfianza y orgullo italiano. Y también, una progresión hacia el éxito que coloca hoy a ambas, firma y diseñadora, entre los nombres más valorados de la moda internacional. Grazia ha posicionado a la firma con una de las má cool del panorama internacional, aunque cuenta con una historia de casi medio siglo.
¿Cuáles son hoy día las diferencias principales entre Max Mara y Sportmax?
Creo que Sportmax ya ha alcanzado su plena madurez y por eso es capaz de proponer una moda que, en ocasiones incluso se anticipa a la tendencias de cada momento. Y eso lo logramos gracias a que invertimos recursos en investigar y actualizarnos en temas como los cortes, los colores o las nuevas técnicas de manufactura sin perder nuestra herencia.
¿Y cómo definirías, en pocas palabras, a la firma Sportmax?
Se distingue, sobre todo, por su estilo fácil, relajado y fresco, y por su glamour atemporal y feminidad nada convencional. Además, es una firma única por la riqueza de sus propuestas y la mezcla de materiales, a veces incluso en una misma prenda.
¿A qué tipo de mujer le dedicas tus colecciones?
Sin duda, la mujer Sportmax se define por tener una enorme confianza en sí misma que le hace enfrentarse a la vida con determinación y alegría y buscando siempre lo mejor de la belleza y la seducción. No es una fashion victim. No le gusta aparentar, ¡ella quiere ser!
Sportmax se creó en 1969. ¿Cómo consigue mantenerse tan moderna una firma con esa historia?
Cuando Sportmax nación, la idea de total look era completamente nueva y surgió para responder a las necesidades de una mujer joven y dinámica que quería algo diferente a lo que se encontraba en aquel momento. Eso era lo que hoy llamamos ‘tendencia’. Y así se ha mantenido siempre: investigando y experimentando para ofrecer un producto que resulte innovador.
¿Cómo surgió una idea tan revolucionaria como la del total look, ‘inventada’ por Sportmax?
Por un lado, gracias a los célebres años 60 en Londres, un movimiento cultural conocido como Swinging Sixties y que inspiró totalmente la línea Max Mara Pop, origen de lo que luego sería Sportmax y que, gracias a este influencia, siempre ha permitido alimentarse de otros revolucionarios movimientos y cambios en la moda. Pero también, por otro lado, el total look se debe a la influencia del estilo deportivo. Y es que fue en el mundo del deporte donde se crearon los primeros looks coordinados, más conocidos como total looks.
Entiendo entonces que las nuevas tecnologías son muy importantes para Sportmax...
En la actualidad dedicamos muchísimos recursos y energía a las nuevas tecnologías en cuanto a fabricación, materiales, gráficos y estrategias de comunicación 360º. Todo esto es fundamental para poder desarrollar cada una de nuestras colecciones. Como anécdota te diré que fuimos los primeros en utilizar detalles hoy tan habituales como los cierres automáticos o el plástico combinado con los tejidos tradicionales.
¿Cómo ves el futuro?
Estamos trabajando en reforzar nuestra identidad, a nivel imagen y en los canales de distribución. Y si tuviera que definir en tres palabras cada una de las colecciones de Sportmax, lo tengo claro: modernas, italianas y cool. Por eso no nos queda otra que mantenernos actualizados en todo momento y en todos los aspectos.
Nunca veríamos a una mujer ‘Sportmax’ vestida con...
“Nunca digas nunca”. No hay nada que no me guste en absoluto, soy bastante abierta y no tengo tabúes. Todo lo que exprese personalidad está bien. Lo importante es no perder nunca el buen gusto.
¿Algún momento memorable y reciente?
Uno de los más importantes lo protagonizó Kate Middleton, Duquesa de Cambridge, cuando lució un abrigo verde Sportmax en los actos del día de Navidad del año pasado.
Y... más información (gráfica) sobre la firma y su diseñadora, en la galería.