Tras una lujosísima semana de la moda de la Alta Costura en París, son nuestros diseñadores españoles los encargados de celebrar la moda en España. La Semana de la Moda madrileña arranca con propuestas revolucionarias y dignas de admiración de cara al próximo Otoño-Invierno 2019-20. Además, esta edición está siendo de lo más especial, pues todos los desfiles rendirán culto a Elio Berhanyer, el diseñador fallecido justo el día que arrancaba la fashion week. En InStyle, también nos aseguramos de rendirle el homenaje que se merece.
Estos han sido nuestros looks favoritos, en la 69ª edición de nuestra semana de la moda estrella.
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Tras los desfiles de jóvenes creadores, Samsung Ego, Moisés Nieto exponía su particular visión de la semana de la moda con una colección y una puesta en escena sin precedentes. Al parecer, según el diseñador jienense, el arte del layering dominará nuestros armario el año que viene.
Los tejidos también están jugando un papel muy importante en el transcurrir de las colecciones, a partir de materiales exclusivos y deseados a nivel mundial. La seda, por ejemplo, es el denominador común en muchas de las propuestas este año. También los estampados seguirán reinando en todas nuestras prendas cuando vuelva el frío, haciéndolas protagonistas absolutas de la calle. En cuanto a la silueta y las formas expuestas, destaca el cuerpo femenino como firme protagonista de todos y cada uno de los diseños, haciéndolo destacar incluso por encima de la prenda.
También las futuras invitadas de invierno reciben toda la inspiración a través de estas colecciones. La firma The 2nd Skin Co. propone, para ellas, su nude reglamentario al que, dicen, "hay que perder el miedo de una vez por todas". Pero también el negro se erige a través de vestidos con plumas, volantes, volúmenes XL y hasta lentejuelas. El resto de la paleta lo componen los colores empolvados más relajados, en lilas y rosas sobre todo.
Ana Locking, la primera en desfilar en la jornada del viernes, nos muestra su gusto por los metalizados, los aires rockeros y una elegantísima fusión con lo deportivo. Al igual que Moisés Nieto, la diseñadora confía en el poder de un buen estampado en su versión más integral. Su máxima apuesta para el próximo otoño serán las mezclas entre materiales como el punto y el tul, a simple vista opuestos pero que combinan a la perfección entre ellos.
El sábado ha arrancado con Ulises Mérida y los tejidos vaporosos de sus colección Vals, que estaban teñidos de colores vibrantes capaces de hacernos olvidar que se tratara de la colección de otoño invierno del creador. Andrés Sardá también subió a la pasarela sus propuestas, que estaban inspiradas en el Zodiaco y que han tenido como protagonista a la modelo Ángela Conde.
Con La Condesa hemos conocido a Ada, La Condesa de Lovelace, hija legítima de Lord Byron y primera programadora informática de la historia. Ada es el nombre que lleva la colección de la extremeña en la que las fórmulas matemáticas inspiran los estampados, los hombros se llevan todo el protagonismo y los looks se rematan los diademas y pendientes XXL.
Los exquisitos trajes de Roberto Torreta visten a la working girl elegante que cuando cae la noche se enfunda los vestidos más elegantes, mientras que la mujer de Teresa Helbig, una bruja empoderada, es pura sofisticación con tules, tartán y visón. Mención especial merecen los zapatos, que iban pintados a mano como si fueran un auténtico lienzo.
En lo nuevo de Ailanto reinaron los estampados geométricos y Pedro del Hierro nos hizo soñar con la primavera. La hermana cara de Cortefiel y Sprinfield presentó su colección primavera verano, que ya está en las tiendas, que no puede ser más elegante y femenina.