A quien madruga, Dios le ayuda. Y por más rural que suene el refranero español, es lo que ha parecido inspirar a la Semana de la Moda de Madrid, para convertirse en eso: la más madrugadora del sector. Antes que Nueva York, Londres, Milán o París, la fashion week española culmina la cuesta de enero con ese empujón de energía que nos da lo fashion (cuando lo encontramos).
Tras un blue monday en el que García Madrid, Roberto Verino y María Lafuente fueron protagonistas de la programación Off, arrancaron los desfiles de un calendario oficial, donde hemos visto las propuestas otoño-invierno 2020/2021 de casi 40 de las mejores firmas y diseñadores españolas.
Las operativas naves del Parque Ferial Juan Carlos I acogieron las dos pasarelas principales donde mostrar las propuestas, aunque cada vez más la Semana de la Moda se abre a otros espacios en la ciudad que aporten ese sabor parisino que nos sigue faltando. Así, las modelos desfilaron en Ifema, pero también en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor y en la Faculta de Bellas Artes, en el Palacio de Cibeles o en Matadero Madrid.
La programación ha estado plagada de diseñadores veterano, de algunas novedades y de hasta novedades veteranas. Entre los segundos estuvieron firmas como Dominnico, favorita en el armario, por ejemplo, de Rosalía. Y entre las últimas, la más esperada fue el estreno de Jorge Vázquez como director creativo de unas de las firmas con más pedigrí nacional: Pertegaz.
Junto a ellos, hemos podido ver las propuesta de firmas consolidadas en la alfombra roja global como Teresa Helbig (con Eva Longoria como última medalla) y Juan Vidal, que también ha vestido a nuestra Letizia Ortiz y que se ha alzado con el premio L'Oréal a la mejor colección. Por su parte, Natalia Sabe se ha impuesto como la mejor modelo.
IBERIA BY TERESA HELBIG
Entre el resto de propuestas, destacaba el Desfile de la Visibilidad L'Oréal Paris, bajo el lema #Miedadperfecta, o la presentación de los nuevos uniformes de Iberia creados por la diseñadora Teresa Helbig. Ella es la primera mujer que colabora con la aerolínea, uniéndose a nombres de la talla de Manuel Pertegaz, Elio Berhanyer o Adolfo Domínguez. La catalana ha propuesto una reinterpretación de los uniformes clásicos con los colores de la aerolínea como emblema: azul marino, el crudo, el rojo y el amarillo.
Las jóvenes promesas cerraron el domingo esta Semana de la Moda de Madrid con la presentación de las colecciones más disrruptivas (esperemos) de esta edición: 404 Studio, Coconutscankill, Reveligion...