París y la moda siempre van de la mano. La ciudad del amor también es conocida por ser una de las capitales del mundo más relevantes del mundo de esta industria. Y la Alta Costura así lo demuestra. Inmersos en una de las semanas más importantes para la moda y el lujo, son muchos los diseñadores que nos están dejando ver sus vestidos más bonitos y brillantes de la próxima temporada.
Sin embargo, todo este sueño y fiesta se ve muchas veces truncado por las modelos y los castings. Según hemos podido analizar y haciendo nuestros propios números, algunos de los desfiles que han tenido lugar en la semana de la Alta Costura tenían un 72% de modelos que eran de piel blanca y rasgos caucásicos. ¿Pero qué ha pasado con las mujeres de piel oscura? Para que nos demos cuenta de la magnitud, de 90 salidas, solo 11 looks fueron representados por población negra.
Pero si piensas que es solo cuestión de diseñadores y pasarelas, en el street style esta brecha es aún peor. Porque después de revisar casi 100 imágenes del estilo de las mujeres en las calles de París, solo encontramos a 6 de ellas con piel oscura. Sí, podemos estar orgullosos de que por fin la industria de la moda haya ampliado sus tallas, pero aún queda mucho por hacer en cuanto a la discriminación por el color de la piel.
ALAIN JOCARD/Getty Images
No es extraño que la Alta Costura sea la primera en incluir a este colectivo de personas para luchar contra las desigualdades hasta ahora cometidas. Y en concreto fue Chanel, una de las firmas más prestigiosas de las que aquí desfilan, la que lo hizo. En el show de uno de los personajes más políticamente incorrectos de la moda, vimos a la segunda novia negra en la historia de la firma caminar por la pasarela.
La segunda modelo negra en convertirse en la novia de Chanel
Ella es Adut Akech, segunda novia de piel negra de Chanel, quien en esta ocasión desfiló con un diseño en pistacho, caminando con orgullo junto al Kaiser. Y aunque los rumores continúan girando sobre la inminente retirada de Karl Lagerfeld del mundo de la moda, es bastante reconfortante que sean ellos los que siguen tomando estas decisiones y los que luchan por poner fin a la discriminación racial.
Además, el Instagram de la modelo dice todo lo que necesitas saber sobre sus sentimientos: "¡No me lo puedo creer: acabo de hacer historia al ser la segunda novia de alta costura negra de Chanel, este es uno de mis logros de los que estoy más orgullosa!" Continuó escribiendo: "sabiendo que soy una inspiración para alguien que es uno de los mejores diseñadores del mundo, esto que escribo va para las niñas y niños que me admiran, porque quiero que sepan que no importa quién seas, de dónde vengas o qué poseas, siempre que tengas un sueño se puede lograr gracias a la constancia y trabajo duro. Dalo todo, mantente decidido y lo más importante: nunca te rindas porque harás realidad ese sueño en algún momento".
La agencia de Adut recibió tal afluencia de solicitudes de los medios que emitieron un comunicado de la modelo nacido en Sudán del Sur: Adut pasó su juventud en el campo de refugiados de Kakuma en Kenia antes de trasladarse a Adelaide, Australia, en 2008 con su familia. Hizo su debut en la pasarela internacional en 2006 cuando caminó exclusivamente para Saint Laurent, y desde entonces ha aparecido en campañas para Valentino y Moschino.