Si has viajado a Londres, París, Nueva York, Japón, etc. y eres una adicta a los básicos, seguro que en ninguna de tus escapadas te has saltado la visita obligada a Uniqlo. Y seguro también que desde que abrió en Barcelona en 2017 has procurado viajar más a la ciudad condal. De hecho, si eres de Madrid, seguramente lleves años deseando este momento; espera que se ha convertido en ‘ansia viva’ desde que descubrimos la fecha de apertura. Y por fin, ha llegado: mañana 17 de octubre Uniqlo abrirá sus puertas en el mítico Jardín de Serrano, en la calle Goya 6. Pero hay algunas cosas que tienes que saber antes de mañana.
1. Dicen que “al que madruga, Dios le ayuda”, pero en este caso será Uniqlo quien te eche una mano y te haga salir de un salto de la cama porque las cien primeras personas que entren en la tienda (que, te recordamos, abre el 17 de octubre a las 10 de la mañana) se llevarán un regalo. Y no es cualquier cosa: una bufanda de cashmere, el tejido insignia de la marca.
2. Pero no solo eso. Además, las compras superiores a 70 se llevarán un bolso de estilo tote de edición limitada hasta agotar existencias.
3. La tienda consta de 1590 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, y cuenta con la colección COMPLETA de mujer, hombre y niño.
4. En Madrid podrás hacerte también con las numerosas colaboraciones que realiza la firma nipona. De hecho, mañana también se presenta una de las más esperadas por el público: su cápsula con J.W. Anderson.
5. No solo vas a comprar, también vas a ver arte. Uniqlo ha contado con el ilustrador español Gonzalo Muiño para reinterpretar su filosofía LifeWear bajo el punto de vista madrileño. ¿El resultado? Un impresionante mural pintado a mano que preside todo el espacio. Pero además, dentro de la tienda podrás encontrar parte de la galería online Gunter Gallery, una plataforma que visibiliza el talento de artistas locales.
6. Además de comprar, podrás echar una mano: Uniqlo recoge las prendas usadas que ya no necesitas y las dona a diversas ONGs internacionales que colaboran con refugiados.