IMaxTree
Es innegable la fuerte atracción que ejercen las tendencias, parecen despojarnos de nuestro juicio y prejuicios, desechan toda idea preconcebida (el yo nunca me pondría eso), son capaces de crearnos una necesidad impetuosa, un deseo febril, en ocasiones vacuo, que no desaparece hasta que sucumbimos a él, para después, tras un tiempo, volver a sentirnos vacíos.
No hace mucho pasó con las zapatillas Triple S de Balenciaga (tristemente ya demasiado vistas) y el bolso City años atrás (que tan de moda pusieron las gemelas Olsen, junto con el Luggage de Céline), los mocasines destalonados de pelo Princetown de Gucci (primer hito viral de Alessandro Michele, 2015), las zapatillas Beckett de cuña de Isabel Marant (2012), los botines Susanna de Chloé (2008), los pendientes tribales de Dior (2014), la icónica sudadera de Kenzo (2012) o los Rockstud de Valentino (2011).
En el mundo de la moda nos hemos acostumbrado a las tendencias de mecha corta, caducas, prendas y accesorios (a veces estrafalarios o poco prácticos) que se viralizan con gran rapidez llegando a un público masivo, también gracias y a través de marcas low cost que se inspiran en estos productos con potencial y los recrean. Cuando estas tendencias alcanzan su punto álgido, donde pierden parte de su exclusividad, mueren y dejan paso a la siguiente.
Con un papel antagónico surgen marcas (tanto de high fashion como high street fashion) que apuestan por una moda mucho más sostenible, ética y rentable, una creación con materiales orgánicos, biodegradables o reciclados mediante procesos artesanales y respetuosos con el medio ambiente (sin químicos), con la sustitución de las bolsas de plástico, disminución de residuos y de la contaminación o donaciones de una parte de los beneficios.
He aquí una selección de prendas y accesorios rebajados que podemos comprar y así colaborar con el concepto de moda sostenible.