Moda para todos
CONTENIDO PATROCINADO

Moda Moda primavera-verano

Cinco firmas de moda super 'cool' que demuestran que la exclusividad ya no es inalcanzable

La exclusividad, la artesanía y una gran preocupación, y ocupación, por el medio ambiente y la sostenibilidad son los valores comunes a estas cinco firmas de moda que, probablemente, aún no conozcas. Prepárate porque las querrás en tu armario ya.

1-5
redletterallday. REDLETTER: La magia de lo bien hecho
Instagram @redletterallday

1 / 5

REDLETTER: La magia de lo bien hecho

Si pensabas haberlo visto ya todo en cuanto a sneakers cool se refiere, esperamos llegar a tiempo para descubrirte una firma de origen mexicano, pero made in Spain, que te va a volver loca. Es Redletter, una marca lanzada por Jaime, Nuria y Ferrán Cristo, tres hermanos que tenían un gran sueño y que acaban de ver realizado con la presentación de Rubrics, su primera colección de zapas premium formada por 6 modelos de mujer y 6 de hombre, y con la que que llegar al corazón de los y las amantes de este calzado imprescindible. Cada modelo se realiza en España de forma artesanal y con materiales premium, cosidos a mano y elaborados con piel auténtica y ante de primera calidad, Además, son diseños exclusivos que, aun inspirándose en una silueta un clásica, incorporan detalles que los convierten en piezas exclusivas para llevar… ¡Y también para admirar! Y es que ésta es precisamente una de las cualidades que destacan sus creadores, enamorados del lujo de la sencillez y de la “capacidad de admirar los momentos más sencillos”, explican.
Además, Redletter es una empresa que promueve el comercio justo y la responsabilidad social corporativa; de ahí que donen una parte de sus beneficios a Procuenca, una asociación civil mexicana que trabaja por la regeneración y conservación medioambiental en una región importantísima por ser una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para millones de personas.

Precios: entre 138 € y 150 €.

Comprar

the-cute-project
Instagram @the_cut_project

2 / 5

THE CUT PROJECT: Cuando la moda puede ser intelectual

Frente a la imposición del fast fashion y sus más que evidentes efectos nocivos, esta marca española se alza como una respuesta casi de emergencia a la uniformidad que impera en el mundo de la moda, lo efímero de las tendencias y, también, la quizás mal llamada “democratización” en la moda. Por eso, The Cut Project apuesta por un calzado de altísima calidad, premium y con un estilo que nace con vocación sostenible y de perdurar en el tiempo superando modas, tendencias y temporadas. Son diseños con gran influencia arquitectónica, que juegan con los volúmenes y que destacan por tener suelas XL que estilizan y aportan extra de comodidad. Y como a la vista está que no son dueños para todo el mundo, desde la marca afirman que cuando creas nuevos modelos piensan en mujeres a las que les gusta la música, el arte y el diseño en general. De ahí su estética avant garde, poderosa y con un punto extravagante que lo ubica entre las firmas más exclusivas y modernas del momento.

Además, y como va siendo cada vez más habitual -la emergencia obliga– , la empresa mantiene una gran responsabilidad medioambiental usando de tejidos fabricados en España y pieles italianas de curtición vegetal teñidas solo con taninos vegetales procedentes de plantas como la acacia, el roble o el castaño. Además, han lanzado la campaña Made in the neighborhood para defender, ahora más que nunca, el pequeño comercio.

Precios: entre 189 € y 210 €.

Comprar

BITTER LEMON
D.R.

3 / 5

BITTER LEMON: Olimpo de moda griega

Otro ejemplo de negocio que intenta ofrecer una alternativa a la moda efímera, producida en masa, sin personalidad y desechable cada poco tiempo, la plataforma inglesa Bitter Lemon, creada por las amigas Jacqui y Julie, aboga por el lema: “Compra solo si realmente te gusta y si lo vas poder llevar siempre”. A partir de ahí es fácil imaginar la filosofía de esta web que vende solo marcas independientes griegas que conocen de primera mano y que trabajan con talleres y artesanos locales griegos con fibras naturales y técnicas que, en la mayoría de los casos, son aún totalmente artesanales. Entre estas pequeñas marcas destacan La vaca loca (en la imagen , uno de sus diseños), un negocio familiar cuyos diseños combina una estética minimalista y abstracta con colores y detalle que inspiran el Mediterráneo más puro. También llama la atención la artesanía hipe cool de la creadora griega Ada Tamara, amante de la estética asiática en general y que trabaja con especial dominio la seda natural, el lino y otras muchas fibras naturales. Sus vestidos y tops son una auténtica maravilla. Y por ultimo, aunque hay muchas más, cabe mencionar la etiqueta Gaffer & Flur, una de las marcas más nuevas de la web y que trabaja especialmente los contrastes entre siluetas y volúmenes en prendas básicas del día a día como los pantalones anchos, los vestidos largos y las blusas fluidas.

Comprar

cara-larga
Instagram @caralarga_mx

4 / 5

CARALARGA: El lujo de los artesanal

Esta firma de artesanía deluxe mexicana fue creada en 2014 tras comprobar que había una gran cantidad de material de desecho que podía reutilizar repensando y empleando esos residuos como materiales para dar vida a nuevos objetos. Por eso, todas las piezas Caralarga están realizadas principalmente con hilo de algodón crudo y esos desperdicios textiles abandonados en tantos talleres del país. Aunque estos no son los únicos materiales pues recientemente, la planta sansevieria y el cuerno de todo reciclado son también elementos recurrentes. El resultado son piezas de joyería de gran formato (y también otros complementos de vestimenta tradicionales) cuyos hilos mezclados con semillas y otros elementos de origen totalmente natural son perfectos para acompañar cualquier looks al que que se le quiera aportar una dosis extra de artesanía y distinción. Y aunque el gran valor de esta firma está en su estética y producción sostenible y artesanal, hay que destacar que colabora de forma activa con decenas de pequeños talleres con artesanos indígenas que ven en estas colaboraciones una forma de sustento digna y reconocida.

Comprar

caroline-stone
Instagram @carolinstonejewelry

5 / 5

CAROLIN STONE: Joyas que transforman

Fundada por Carolin Rossa, esta firma de joyería nace con la filosofía, cada vez más presente también en el mundo de la moda y el lujo, de ayudar al empoderamiento y fortalecimiento de la mujeres. Sus joyas, creadas con gemas naturales que se combinan con oro y plata, se apoyan en la creencia de los poderes de las piedras como la sanación, la protección o el fortalecimiento y se transforman en piezas únicas y maravillosas que durarán toda la vida. Y aunque son diseños minimalistas y discretos, algunas extremadamente austeras, la experiencia de su creadora  en el mundo de la moda y la joyería logran que se conviertan en piezas absolutamente poderosas y transformadoras. Basta lucir una de sus pequeñas gargantillas cadenitas sobre una camiseta blanca para transformar una prenda tan básica en parte fundamental de un outfit que, 100% seguro,  no pasará desapercibido. Por último, hay que destacar el proceso de fabricación ético y transparente de cada una de estas piezas, un valor que ayuda, cómo no, a que quien las luzca sienta su poder en todo su esplendor.

Comprar

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?