Todas hemos pasado por ahí. Ves una oferta de trabajo, postulas y, de repente, te llaman para una entrevista cara a cara. Puede que pasessemanas preparándote, tanto a nivel mental (y de conocimientos) como a nivel emocional. Pero, por fin llega el día, te levantas incluso antes de que suene el despertador, y al situarte frente al armario -donde tienes millones de prendas básicas y elegantes-, tu mente se queda en blanco y lo único en lo que piensas es en: ¿qué me pongo?
A la hora de hacer una entrevista de trabajo, cada granito cuenta. Desde tu experiencia y la soltura con la que te desenvuelvas hasta tu imagen y el look con el que te presentes. Pero ¿por qué es tan importante? Según la estilista Raquel Mejías, siempre hay que pensar sobre cómo vestirnos. No solo para una entrevista de trabajo, sino para algo tan simple como una quedada con tus amigas.
Algunas veces lo meditamos, y otras veces lo hacemos de forma inconsciente. Sea como sea, la historia que contamos sobre nuestro look representa la forma en la que nos presentamos al mundo en cualquier contexto.
Por tanto, "a la hora de una entrevista de trabajo, tu imagen no solo es clave como si de una carta de presentación se tratara, sino también como una declaración de intenciones subconsciente hacia el entrevistador y hacia una misma", nos explica.
La imagen: una carta de presentación al mundo (y a tu nuevo trabajo)
Todo el mundo habla de la importancia de la imagen. Y no es para menos, ya que como insiste en destacar nuestra experta, "es nuestra carta de presentación por lo que es importante".
Esto justificaría el hincapié y el tiempo de reflexión que todas deberíamos tener a la hora de pensar en nuestro propio estilo (qué nos gusta, con qué nos sentimos cómodas, qué tipo de prendas y colores nos queda bien) y ver cómo podemos desarrollarlo en diferentes contextos. ¿La razón? Mejías lo define en una sola frase: "Pretender ser algo que no somos, no solo es un disfraz, sino que pone sobre la mesa una carta de presentación que no es real".
Imaxtree
Cómo vestirte según al tipo de trabajo al que postules
No todos los trabajos son iguales, y no todas las entrevistas exigen el mismo grado de protocolo ni código de vestimenta. Esto mismo ya nos responde a la pregunta de si influye o no el look que escojas al trabajo que te presentes, y nuestra estilista es clara: "sí, e influye no solo por el tipo del trabajo, sino por el tipo de estilismo (y de estilo propio) que tengamos".
Es decir que, "la norma de llevar traje de pinzas para todos no siempre es lo adecuado", cuenta Mejías. Por ejemplo, hay trabajos con una perspectiva más creativa, por lo que valorará una manera menos rígida a la hora de vestir o al revés. "Los parámetros siempre tendrán que ir dentro de nuestro estilo y desde ahí analizar cómo queremos vernos y que nos vean en la entrevista".
Imaxtree
Las nuevas generaciones y la ruptura del protocolo
Las nuevas generaciones han puesto muchas de sus inquietudes sobre la mesa, y no solo resuena la salud mental o la ansiedad, sino que también han encontrado la forma de evolucionar y salir de las métricas rígidas de los protocolos polvorientos. "En esta materia, es imposible no mencionar la pandemia o la llegada del comfy style", explica la estilista.
Pasar tanto tiempo en casa y la incorporación del teletrabajo ha provocado que los códigos de vestimenta cambien y que el vestuario a la hora de trabajar busque lo mejor de los dos mundos.
Por un lado, anteponen la comodidad por encima de cualquier cosa, y por el otro, consiguen looks sencillos y sin complicaciones que no dejan de lado la elegancia ni la atemporalidad más inédita. Por tanto, podríamos decir que "las nuevas generaciones saben adaptarse a los diferentes contextos mucho mejor que las generaciones anteriores", concluye Raquel Mejías.
Tres looks con los que acertar siempre en una entrevista de trabajo
Cómo vestir en una entrevista de trabajo: con traje
Que el traje sea el as bajo la manga de todas, no significa que no le puedas dar una vuelta. Nosotras te recomendamos que escojas un color de moda, como este de color verde piedra (Pull&Bear: americana, 29,95€; pantalones 19,99€) y lo combines con un jersey blanco (H&M, 14,99€) unas deportivas (Saye, 129€).
En cuanto al resto de accesorios, opta por un bolso que llame la atención (Guess, 64€), unos pendientes finos (PdePaola, 65€) y unas gafas de sol bonitas (Daniel Wellington, 119€).
Cómo vestir en una entrevista de trabajo: vaqueros y americana
Si buscas una opción más cómoda, pero igual de elegante, una buena opción es combinar unos pantalones vaqueros (C&A, 24,99€) con una camisa blanca (Lefties, 8,99€) y una americana (Zara, 49,95€). Si es oversize como esta, mejor.
Apuesta por unos mocasines monos, formales, pero comodísimos (Stradivarius, 25,99€). Añade un par de accesorios como un bolso que sea una declaración de intenciones (Coach, 194,95€) y un par de joyas. Estarás sensacional: pendientes (Tous, 99€), anillo (Thomas Sabo, 298€) y reloj (Cluse, 109,95€).
Cómo vestir en una entrevista de trabajo: traje de tweed
Algunas de las tendencias del momento están para lucirlas en cualquier contexto. Apuesta por un traje de tweed precioso como este (Mango: chaqueta, 39,99€; falda, 25,99€) y combínalo con un crop top (Urban Classic, 12,99€) y unas botas altas para aportarle un toque de juventud (Bershka, 34,99€).
Apuesta por un bolso de mano colorido (Parfois, 29,99€) y diviértete con los accesorios: pendientes (Malababa, 70€), anillo (Agatha París, 49€) y gafas de sol (Mó x Multiópticas, 39€).