Como ha demostrado la reciente edición del Festival de Venecia, la industria del cine sigue siendo un gran generador de glamour y atractivo pese al azote de la pandemia. Una edición italiana en la que han brillado Cate Blanchett, presidenta del jurado, y celebs españolas como Nieves Álvarez, Ester Expósito o Macarena García. También un año más, el Festival de San Sebastián toma el relevo como plataforma internacional del cine más interesante del momento, que además tiene en la alfombra roja de nuestras actrices favoritas un aliciente fashion.
La nueva normalidad ha impuesto alfombras rojas en las que no hay público arropando con su fervor de fan la presencia de todo tipo de estrellas. Pero ese paseíllo de gala sigue siendo el espacio ritual para la brillante ilusión de los estrenos. La celeb más rutilante de la primera noche de la 68 edición del certamen es sin duda Elena Anaya, una de las caras más atractivas del cine español, que renueva su carrera internacional de la mano de Woody Allen y su película Rifkin’s Festival.
A sus 84 años, Woody Allen no ha podido viajar desde Nueva York para asistir al estreno mundial de su último trabajo. Pero sí se ha confirmado la presencia en el festival de otras muchas figuras conocidas de la industria. Johnny Depp es probablemente el nombre más star system de esta edición, que hace un impás en su batalla legal contra su ex pareja Amber Heard para presentar el documental musical Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan. Matt Dillon, Viggo Mortensen y Gina Gershon son otros de los grandes nombres internacionales que se pondrán la mascarilla para pasear por las calles de San Sebastián.
Junto a ellos, y además de Anaya, también está confirmada la asistencia de algunas de nuestras caras favoritas del cine español, como son Candela Peña, Blanca Suárez, Paz Vega, Irene Escolar o Bárbara Lennie, y entre los chicos Raúl Arévalo, Alejandro Sanz, Javier Cámara o Roberto Álamo. La cineasta Isabel Coixet también volverá a la ciudad para recibir el Premio Nacional de Cinematografía, mientras que para el estreno de Oso, el documental sobre la historia de éxito global de la firma joyera Tous, contará con la asistencia de Tamara Falcó, Eugenia Martínez de Irujo o Paula Echevarría. Una presencia la de todas y todos fundamental para dar la mayor dimensión posible al cine y a la necesaria vuelta a las salas del público, con todas las medidas de seguridad necesarias.