Hoy, jueves 15 de diciembre, Max Mara ha mostrado al mundo su desfile 'Prefall 2017' en Shanghai (China), una colección inspirada en el arte de la arquitectura, y que ya está disponible en su web (www.maxmara.com). Durante el show, la firma ha sorprendido a los asistentes con unas propuestas muy especiales del artista Liu Wei. Estas creaciones, mostradas junto al resto de diseños, son un total de once piezas que conforman la colección cápsula que la casa italiana ha realizado junto a Wei. Fusionando moda y arquitectura, las piezas se han diferenciado claramente de los que realiza la firma en su cotidianedad. Su marcado espíritu arquitectónico y el desarrollo de una gama cromática en torno al camel, blanco y negro se convierten en el hilo conductor de estas piezas. Además, junto a la topografía de la ciudad que Liu Wei imagina y sus estampados abstractos, destaca la unión de artesanía y tecnología. Éste tiene su máxima expresión en la alpaca cortada a láser.
La cápsula se conforma de dos complementos y ocho prendas. Los accesorios, unas gafas de sol de construcción laminada y un clutch camel en piel de becerro, resaltan por la originalidad de sus formas geométricas. Aunque, las verdaderas protagonistas de esta colección son las prendas. Éstas cubren un amplio espectro. Podemos encontrar desde un abrigo bata hasta vestidos, pasando por dos faldas, un jersey, una blusa, una bomber y un cardigan. Todas estas creaciones forman parte de la nueva colección y hoy han visto la luz por primera vez en su desfile en Shanghai.
Desde que la firma italiana se fundase en 1951 por Achille Maramottila, se ha caracterizado por su estilo sobrio, discreto y elegante que combina el saber vestir con toques de modernidad. Esta mezcla de clasicismo e innovación es la que Liu Wei ha sabido plasmar a la perfección en su colaboración. La capacidad de mimetismo del artista con la marca es solo uno de los éxitos que han hecho que Max Mara sea conocida como una firma consolidada. A día de hoy estos aciertos quedan patentes en sus más de 400 tiendas en 90 países distintos.