Qué comer y qué no comer antes, durante y después de un vuelo, ¡he ahí la cuestión! Hemos elaborado una práctica guía junto al comparador de vuelos Skyscanner, con las recomendaciones de Mariana Calleja, médica y especialista en salud holística para que estés preparada para tu próximo destino.
El viajar y el comer son un placer. De hecho, para muchos viajeros la gastronomía de un país es uno de los factores más importantes a la hora de decidir su siguiente destino. Porque cuando vamos a Francia queremos probar un montón de quesos, cuando viajamos a Italia cien platos de pasta, cuando visitamos Argentina mil y un asados, cuando vamos a la India infinidad de thalis, cuando viajamos a México que nos sirvan diferentes mezcales y, cuando aterrizamos en Japón, ¡cuanto más sushi mejor! ¿Verdad? Pero, ¿qué alimentos hay que comer a la hora de volar? Te hemos contado en nuestra galería cuáles deberías tomar y cuáles sería preferible evitar antes y durante un vuelo para que este sea placentero, y cómo ayudan (o no) diferentes comidas o bebidas a que tu estómago vuelva a la normalidad después de un largo viaje.
Reglas de oro para comer y beber antes, durante y después de un vuelo
Lo ideal en términos alimenticios antes y al principio de tu vuelo es ir acostumbrando a tu estómago gradualmente a la gastronomía de tu destino. "Comienza desde casa con una dieta liviana o blanda como mínimo dos días previos a la fecha de tu vuelo, y continua dos días después del vuelo mientras tu cuerpo se adapta al nuevo ritmo, horario, clima y demás", explica Calleja. Según la experta, podríamos hablar de dos reglas de oro a la hora de alimentarse antes, durante y después de un vuelo: bebe agua y come yogur. Ni más ni menos.
Por otra parte deberías evitar legumbres, lácteos y el alcohol.
¡Buen viaje!