El pasado 18 de junio, se inauguraba la exposición Balenciaga y la pintura española en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La exposición, que pretende vincular las creaciones de uno de los diseñadores de moda más influyentes con pinturas clásicas españolas desde el siglo XVI al XX, permanecerá hasta el 22 de septiembre.
En un itinerario cronológico de las pinturas elegidas, podrás disfrutar de 90 piezas del ilustre creador que llegan desde el Cristóbal Balenciaga Museoa de Getaria, el Museo del Traje de Madrid y el Museu del Disseny de Barcelona; y de 55 cuadros entre los que puedes encontrar obras de El Greco, Zurbarán, Goya o Zuloaga.
Porque siempre estuvo muy presente en sus creaciones el arte español y la cultura e idiosincrasia españolas, en la exposición se vinculan a las diferentes pinturas a través de conceptos, de formas y volúmenes, y de evidentes conexiones cromáticas.
Te dejamos una muestra de lo que puedes encontrar en esta magnífica exposición.
“Mi padre era pescador, mi madre una costurera del pueblo. Mi suerte fue que en este pequeño pueblo, Getaria, cercano a San Sebastián, se encontraba la residencia de verano de una gran dama, la marquesa de Casa Torres […] Yo no tenía más que ojos para ella cuando llegaba a misa el domingo, bajándose de su tílburi, con sus largos vestidos y sus sombrillas de encaje. Un día, reuniendo todo mi coraje, le pedí visitar sus armarios. Divertida, aceptó. Y así viví meses maravillosos…”
Palabras de Balenciaga en una entrevista en París, 1968
Se podría decir que este momento en la infancia de Balenciaga significó un antes y un después en su vida. Al menos significaría un punto de inflexión para aprender el oficio de la costura y la moda desde los cimientos, la única forma de alcanzar la excelencia.
Recuperar las siluetas más clásicas para darles las formas más vanguardistas. Conseguir esa depuración de las líneas que tanto lo definirán siempre.
No te pierdas la exposición de uno de los más grandes e influyentes diseñadores de moda de nuestro país a nivel mundial.