Si eres de esas personas a las que les cuesta renunciar a los placeres y andas siempre buscando consejos para perder peso , seguro que las recetas que acabamos de presentarte te han supuesto una alegría casi comparable a la que sentiste cuando te contamos algunos mitos sobre los alimentos que querrías haber sabido antes.
Cuidarse no significa estar a dieta sino poder llevar una alimentación sana y equilibrada a lo largo de nuestra vida. Cuando nos hayamos acostumbrado a esa forma de comer, rechazaremos cualquier otra y no nos veremos en la necesidad de saltarnos la dieta como esta semana ha hecho la modelo Eugenia Silva. Además, de esta forma no tendremos que vivir contando calorías, cosa que en absoluto nos beneficia.
¿Por qué le restamos calorías a la receta del sushi?
Lo importante, en realidad, es sustituir los alimentos calóricos que no aportan muchos nutrientes por otros con una carga calórica igual o inferior que le reporten a nuestro organismo beneficios. No contamos calorías, contamos nutrientes. La quinoa, por ejemplo, tiene las mismas calorías que el arroz blanco, pero nos aporta nutrientes distinos. Un cuerpo que come cosas diversas siempre funciona mejor. El arroz integral tiene algo menos de calorías que el blanco pero por lo que en realidad es importante consumirlo es porque tiene más fibra y regula nuestro tránsito intestinal. Algo que resulta esencial si uno quiere perder peso o mantener la figura. Cosas similares ocurren con la coliflor o la tortilla francesa. Restamos calorías, sí. Pero lo importante es que aportamos al organismo alimentos muy distintos. Comemos de colores.