Cuando nos despertamos después de haber experimentado un sueño impactante todas nos hacemos la típica pregunta ¿ha pasado de verdad? Y una vez hemos vuelto a la realidad no dejamos de pensar cuál es el significado de ese sueño. El tema de la interpretación de los sueños siempre ha llenado nuestras conversaciones con amigas. Pero, ¿es verdad que tienen una relación con nuestra vida real? Parecer ser que sí.
Según Delphi Ellis, una gran experta en el significado de los sueños, algunos de los más comunes son un claro reflejo de las situaciones que pasamos en nuestra vida real. Los sueños son muy amplios y diversos pero, ¿quién no ha soñado que cae hace un agujero sin fondo?, ¿quién no ha visto incluso su propia muerte? Ellis nos da la solución a nuestras preguntas.
Si has soñado alguna vez que estabas desnudo frente al público, puede ser que has hablado de más o qué has contado lo que no debías. Ahí está el problema: tienes miedo a quedar avergonzado.
Si estás en un momento de dudas, de no saber qué hacer con tu vida, de hacia dónde ir, soñar que estás cayendo hacia un abismo es el sueño más común. El cerebro es consciente de tus inseguridades y te manda una alerta para que te relajes.
Y uno de los más habituales es soñar que mueres. Tranquila, no significa que tu muerte esté cerca, sino que debes pararte a pensar cómo estás enfocando tu vida, quizás un cambio sea la mejor opción.
Los sueños siempre van a estar presentes entre nosotros, y como hemos podido ver, las fases por las que pasemos en nuestra vida real se reflejan a la hora de soñar. Aprendamos a interpretar los sueños, e intentemos coger las alertas que nuestro cerebro nos manda a través de ellos.