CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle

Siete 'tips' para acelerar el metabolismo

Las personas que cuentan con uno rápido no tienen que preocuparse tanto en contar calorías.
Para el resto, aquí van unos sencillos trucos a los que recurrir para ponerle las pilas.

1-7

1 / 7

Una carjadada diaria

Diez minutos de risa son capaces de quemar un buen número de calorías. Ojo, porque eso es lo que aseguran los expertos. ¿El motivo? Numerosos músculos de tu cuerpo se ponen a trabajar desde la primera carcajada. Es más, numerosos estudios científicos demuestran que, por cada sonrisa sonora, las tasas metabólicas aumentan de 10 a 40 calorías. Blanca Suárez ya lo ha puesto en práctica.

2 / 7

Consumir alimentos picantes

¿Sabes que tiene en común el chile, la cayena y la pimienta? La capsaicina, que es un compuesto químico que ayuda a acelerar la termogénesis (proceso biológico implicado en la quema de calorías) y que, además, tienen propiedades antioxidantes y anticancerígenas. Tras comer un plato picante, el metabolismo va un 25% más rápido de lo habitual.

3 / 7

Hacer ejercicio con asiduidad

Lo más saludable es practicar deporte al menos 30 minutos diarios. La clave está en variar la actividad y el ritmo para que el cuerpo no se acostumbre. Prueba a combinar ejercicios aeróbicos (correr, bailar o montar en bici) con anaeróbicos (hipopresivos, máquinas o yoga), un mix que te ayudará a quemar más calorías.
* En el cetro Ayoga imparten yoga y pilates (50 €/dos clases semanales).

4 / 7

Beber agua a raudales

¿Qué te vamos a decir de este líquido que no sepas? Aparte de mantenernos hidratados, es capaz de acelerar la digestión y, así quemar más colorías. Un truco sencillo es beber los dos litros diarios recomendados (equivalen a unos ocho vasos) más fríos de lo habitual; así tu cuerpo tendrá que trabajar más para adaptarla a su temperatura.
*Agua mineral con envase de cartón, que reduce el impacto medioambiental de beber en botellas de plástico o de vidrio, de Agua en Caja Mejor.

5 / 7

Tazas y tazas de té verde

Los investigadores aseguran que es un gran acelerador del metabolismo, aparte de ser uno de los mejores antioxidantes naturales que existen. Tan solo tienes que beber tres o cuatro tazas de esta bebida al día y así quemarás un 17% más de lo normal. Además, como no tiene calorías puedes tomar cuanto quieras; es sí, ¡no le añadas azúcar!
* Té verde aromatizado (8 €/100 gr.) y té verde puro (10 €/100 gr.), de Tekoe.

6 / 7

Dormir un mínimo de horas

Los datos hablan por sí solos: al descansar menos de cinco horas las hormonas que se encargan del metabolismo se descontrolan y provocan que tengas más hambre y que el cuerpo te pida alimentos hipercalóricos. Lo ideal es soñar ocho o nueve horas para estar a full durante todo el día, pero lo importante es que descanses al menos seis.

7 / 7

Tomar suficiente vitaminas

Estas son básicas para el metabolismo energético. Las que pertenecen al grupo B (presentes en alimentos como huevos o lácteos), las que contienen ácido fólico (se encuentran en los vegetales de hoja verde, sobe todo) y las ricas en zinc (salmón, cacao o calabaza) ayudan a quemar grasas.
* Multivitaminas de origen 100% vegetal Arkovital Pura Energía, de Arkopharma (12,90 €).

En los años cincuenta Marilyn Monroe aseguraba que los diamantes eran los mejores amigos de cualquier mujer; sin embargo, en el siglo XIX podemos afirmar que una gran mayoría de las féminas daríamos más valor a tener un metabolismo rápido que unas piedras preciosas.

¿Quién no sueña con poder comer lo que quiera sin tener miedo a engordar con casi solo respirar? Los afortunados que tiene un metabolismo más rápido no tienen problemas con este asunto; sin embargo, lo más común es que el estrés, una alimentación inadecuada y la falta de ejercicio influyan negativamente en él, provocando que engordemos o, incluso, haciendo que no seamos capaces de perder peso a pesar de estar siguiendo una dieta. Pero, ¿sabes qué es el metabolismo exactamente? Se trata de un conjunto de procesos físicos y químicos cuyo trabajo es convertir los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que nuestro cuerpo cumpla con las funciones vitales. Al comer, las enzimas descompones las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los hidratos de carbono en azúcares. Estos compuestos son absorbidos por la sangre, que los lleva a las células y allí otras enzimas regulan las reacciones químicas necesaria para que se procesen. Cuando este engranaje falla se produce hipotiroidismo, hipotiroidismo o diabetes.

Aparte, luego está el metabolismo basal, que es la energía que necesita el organismo para poder realizar todas las funciones para vivir, sin tener en cuenta el ejercicio o el trabajo realizado. Este consume alrededor del 70% de las calorías ingeridas. Este va en aumento hasta los 30 años, se estabiliza a los 40 años y a partir de esta edad, va disminuyendo poco a poco, lo que hace que la pérdida de peso sea más lenta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?