Televisión
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle

Series de ciencia ficción: 10 grandes títulos 'vintage'

No hay año, desde que la tele es tele, en la que la ficción catódica no incluya un producto de esta categoría en su programación. Y mucho más en los años en los que la incertidumbre mundial era más que evidente. Os dejamos una selección de series de ciencia ficción que ya han pasado a la historia. Aunque algunas continúen en antena.

1-10

1 / 10

ESPACIO 1999

Esta serie británica de 1975 nació con la idea de revolucionar la ciencia ficción televisiva. Quería ser una especie de Star Trek pero con tramas más elaboradas y destinadas a un público adulto, y con unos efectos especiales revolucionarios. Después de una explosión, la luna sale disparada al espacio con los 311 habitantes de la base lunar. Así arranca esta aventura: dos temporadas de 24 capítulos cada una de ellas. Se ha convertido en un hito del género.

2 / 10

V

No incluirla en esta lista sería un terrible error. Unos lagartos con carcasa de humano vienen para quitarnos el planeta. La serie tuvo un éxito brutal a nivel internacional y la locura de los lagartos llegó hasta los quioscos, que vendían gominolas en forma de rata para comértelas como hacía Diana, la lideresa alienígena. En 2009 hubo un remake que actualizaba la serie a nuestros tiempos, pero caló igual.

3 / 10

THE PRISONER

Corría el año 1967 cuando se estrenó. Número 6, su protagonista, intenta escapar de un pueblo llamado La Villa, en el que está retenido, aunque sus intentos son siempre fallidos. Misterio y suspense en una de las series que más ha influido en la historia de los programas televisivos. Una estética surrealista que atravesó las fronteras del formato.

4 / 10

STAR TREK

A pesar de ser una saga bastante dispersa y reinventada a lo largo de los años, más allá de su serie original, el interés por las aventuras de sus personajes siguen despertando mucha curiosidad entre los telespectadores. Y si es Star Trek Discovery la que nos ha tocado vivir ahora, la verdadera joya de la franquicia es la serie clásica y todo su merchandising.

5 / 10

DOCTOR WHO

Es considerada la serie de ciencia ficción con más duración en la historia (comenzó en 1963 y sigue en activo gracias a su nueva etapa, que arrancó en 2005). Un hombre que explora el tiempo y el espacio a través de su cabina teléfonica. Icono de la cultura popular inglesa y personaje imprescindible para los amantes del género.

6 / 10

BATTLESTAR GALACTICA

Cuando apareció en antena en 1978, Battlestar Galactica era la serie con más presupuesto de la historia de la televisión. El argumento ya es conocido por todos: tras el ataque de unos robot llamados Cylon, la raza humana queda reducida a los habitantes de una nave que se llama igual que la propia serie. La franquicia se ha extendido a varias series de televisión, películas, web series y videojuegos.

7 / 10

LA ZONA MUERTA

80 episodios en 6 temporadas. Basada en la novela del maestro del terror y del suspense Stephen King. Johnny Smith vuelve de su estado de coma con nuevas capacidades psíquicas con las que puede ver el pasado, el presente y el futuro solo con tocar a personas u objetos. Hay una película de lo más chachi que hizo el genial director David Cronenberg en 1984.

8 / 10

FIREFLY

Con solo una temporada y una película de cierre (tras las demandas de los fans), Firefly se convirtió inmediatamente en una serie de culto para los amantes de la ciencia ficción.  Nueve miembros conforman la tripulación de la nave Serenity. Nueve renegados que viven sus aventuras en el espacio. Una serie del espacio con estética del oeste.

9 / 10

EXPEDIENTE X

En los 90, los agentes Mulder y Schully resolvían, o acaso intentaban resolver, cada semana, un caso eXtraño que era clasificado como un expediente X. La locura se hizo con medio mundo y su 'La verdad está ahí afuera' forraba carpetas y empapelaba paredes con sendos posters. La serie volvió en 2016 y, después de la recién acabada temporada 12, no tenemos muy claro si habrá una 13.

10 / 10

HEROES

Todavía no entendemos como no surgió antes. El éxito de las primeras temporadas de Heroes residía en seguir la historia de personas comunes con superpoderes de comic y en como este poder afectaba a su vida cotidiana. Todo muy parecido al tema mutantes: algunos los desean y otros no tanto. Villanos con corazón y héroes que se villanizan. Cuatro temporadas en cinco volúmenes, como si de un libro de comics se tratara.

La ciencia ficción ha configurado nuestra sociedad y a la vez que era un reflejo de la misma desde los inicios del género. La mirada al futuro siempre ha sido un filón que aprovechar por las diferentes productoras de cine y televisión.

La selección que hemos hecho tiene una amplia mayoría de visiones del futuro en naves espaciales, pero hay mucha más producciones con temas también bastante recurrentes. Títulos en los que hay otras dimensiones y otros mundos por conocer; o distopías angustiosas que sufrir; o futuros en los que los que la tecnología se revuelve contra el ser humano. En otra ocasión focalizaremos nuestra atención en otros tipos de ciencia ficción.

10 grandes series de ciencia ficción

La selección se ha hecho en base a las modas y la influencia que series del calado de The Prisoner o Espacio 1999 han dejado en el género, y para siguientes producciones que obviamente han bebido de ellas y configuraron la parrilla televisiva del momento.

Si cogemos como ejemplo The Prisoner, sus referencias y homenajes en series posteriores ha sido extensa. Como era de esperar, Los Simpsons le rinden un mágnifico homenaje en un capítulo de su doudécima temporada. La cosa se pone mucho más seria si entramos en el universo Lost, en la que las referencias son continuas, desde un Sawyer que se despide como los esbirros del personaje Número 2, a lo ‘Be seeing you’, a la imposibilidad de algunos de los personajes de salir de la isla.

Pero no solo la estructura de la serie y sus tramas se han heredado a lo largo de los años, si no que su estética también ha pasado a la historia como una fuente de la que extraer las ideas más surrealistas.

Muy pronto os dejaremos un segundo volumen de series míticas de ciencia ficción.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?