Alimentos orgánicos, sostenibles, de temporada y kilómetro 0. Un concepto enfocado a cuidarte a ti y también al medio ambiente, sin olvidar unos sabores deliciosos en un ambiente tan acogedor como innovador. Hablamos del café-restaurante Run Run Run (Pl. de Juan Zorrilla, 1), lo último del grupo La Musa que ha llegado a una de las zonas gastronómicas con más proyección de Madrid: el barrio de Vallehermoso, muy cercano a Ponzano, actual epicentro foodie de la capital.
Pionero de la filosofía Clean Eating en Madrid, Eduardo Basanta, fundador del Grupo La Musa, nos explica que “más que una dieta es un estilo de vida: hacemos deporte, nos alimentamos de forma sostenible y contribuimos a cuidar el medio ambiente con nuestras acciones”. Su público objetivo, el Clean Eater, “elige alimentos de los cuales conoce su procedencia porque quiere contribuir a una mejora de la sostenibilidad de su sociedad”.
Elaborada conjuntamente por el chef lituano Taut Repsys y la nutricionista Andrea Cañas, su carta está enfocada a los amantes de lo ‘healthy’ con el objetivo de manipular lo menos posible los alimentos, manteniendo así lo máximo posible su sabor original y sus nutrientes. Para ello, se utilizan técnicas culinarias tradicionales y poco agresivas como la cocción en su jugo e incluso, elaboraciones en crudo.
Som Tam tataki de ternera, mango verde, manzana, tomates cherry y hierbas asiáticas.
¿Qué vas a encontrarte?
Platos deliciosos para todo aquel que quiera cuidarse basados en la dieta mediterránea y con algún toque asiático o latino. No faltan las carnes y pescados pero sobre todo podrás disfrutar de una gran variedad de verduras de temporada, siempre en recetas hipocalóricas, sin azúcares ni harinas refinadas. Además, en la web de La Musa puedes consultar las calorías de cada plato.
Bolonesa Veggan Raw con Zoddles, nueces, dátiles y tomate
El lugar también importa
Run Run Run no solo te va a sorprender por su oferta gastronómica. El espacio, ideado por el arquitecto Andrés Jaque -creador del restaurante más bonito de Europa en 2018-, tampoco te dejará indiferente. Concebido como un invernadero urbano, con grandes cristaleras que unen el exterior y el interior, su decoración en vibrantes colores lo convierte en la guarida perfecta de todo runner.
Más que un restaurante
Como ya te hemos comentado, si eres runner -o quieres empezar a serlo- este restaurante cuenta con un plus para ti: el club de corredores Run3 for future. La inscripción incluye un entrenamiento dirigido a la semana, seguimiento de tus avances, invitaciones a charlas y coloquios, programa de puntos canjeables en establecimientos especializados… ¿Necesitas más motivación para practicar tu pasión?