El litoral español tiene unos 8.000 kilómetros de costa que se divide en islas, Ceuta y Melilla, y el resto del litoral peninsular. Diferentes comunidades autónomas, diferentes costumbres, diferentes ecosistemas, diferentes aguas y diferentes temperaturas. Tenemos la suerte de tener un país con gran variedad litoral que nos regala la MAR (hoy estoy más que ocurrente) de oportunidades para el disfrute del estío en nuestro ansiado y salado remojo.
Mediterráneo y Atlántico. Mediterráneo o Atlántico. ¿Tú cual prefieres? Las aguas son muy diferentes, pero la gran, gran, gran diferencia es la temperatura. Los baños del mediterráneo, son baños de aguas cálidas y calmas. Y a esto se suman sus colores turquesa, que las prenden de un mayor calor. 12 provincias peninsulares y el conjunto de las Islas Baleares están bañadas por las aguas del mediterráneo que reciben sus aguas en forma de preciosas playas y calas; de todas las clases y formas y para todos los gustos.
El Atlántico es harina de otro costal. Al Atlántico en general se le tiene miedo. Aunque los hay, muchos, que lo prefieren a las aguas calientes del Mediterráneo , son playas duras porque sus aguas, además de ser preciosas, cristalinas; son de un agua gruesa y fría, demasiado en ocasiones, que te dificulta el baño. Pero la costa atlántica está más rota y la dota de una belleza vieja, la belleza de la antigüedad. Del principio de los tiempos. Amantes de los distintos mares.
Yo soy de los que piensa que cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Lo que es cierto es que tenemos la tremenda suerte de vivir en una península bañada por dos mares completamente diferentes que, supongo, tuvieron mucho que ver con la compleja y vasta idiosincrasia de cada una de sus regiones y los que las pueblan.