Espectáculos, noches temáticas, restaurantes con menús “gore”…. En Halloween prácticamente vale todo (incluso para tu disfraz más ingenioso) y si asusta y divierte a la par, más. Únete a la fiesta de los espíritus con alguna de las propuestas que aquí te traemos. Hay para todos los gustos… y disgustos.
Halloween en el Hotel Indigo Gan Vía
Junto con su restaurante, El Gallo Canalla, ha preparado un cóctel muy especial bautizado como La viuda negra. Es la sorpresa para todos aquellos que se acerquen al restaurante y degustar el menú Halloween (35 €), aunque también lo puedes pedir solo por 9 €. El cóctel lleva tequila, curaçao, frambuesa, lima y granadina. Apetecible, ¿verdad? (Silva 6 Madrid).
La familia Addams
Este grupito encarna el espíritu Halloween como ningún otro. Tétricos, conmovedores y divertidos a un tiempo, los Addams se suben al teatro Calderón de Madrid (Atocha 18) para deleitarnos con sus aventuras en versión musical. A la cabeza del cartel, Carmen Conesa como Morticia y Xavi Mira como Gómez. Y ojo, porque el 31, a las 17:00, el grupito hará un flashmob junto a la estatua del Ángel Caído, en el madrileño parque del Retiro. Si te pierdes esta genial comedia macabra, caerán sobre ti un montón de maldiciones, que lo sepas.
Hard Rock Café Barcelona
Desde el 26 hasta el 31 de octubre, todo el que se acerque a este establecimiento (Plaça Catalunya 21) podrá pedir la hamburguesa Vadoo (cerdo ahumado, queso fundido y calabaza; 15,95 €) o el cóctel Evil Eye (ron, limón y piña, entre otras cosas; 16,95 €), que se sirve coronado con un ojo sangrante y comestible. Impactantes y deliciosos.
Hotel InterContinental
Se les ha ocurrido la genial idea de “vestir” de Halloween su brunch y la cosa promete. El domingo 29, los niños se convertirán en cocineros con la guía de Raúl Gil y José Carlos Santiago, pasteleros del hotel. En esta ocasión, el reto será decorar calabazas con azúcar de colores. ¡El espectáculo está servido! (Paseo de la Castellana 49 Madrid; niños de 4 a 12 años: 36 €, adultos 72 €).
Halloween de parque en parque
Pero la verdadera fiesta para los niños se esconde en los parques temáticos. En Madrid, Parque Warner y Parque de Atracciones se ponen las pilas con sus experiencias más terroríficas. El primero cuenta con 3 pasajes del terror que recrean temáticas de películas como Freddy Krueger, Viernes 13 o los expedientes Warren, además de animaciones terroríficas por sus calles; el segundo suma hasta seis experiencias de mucho miedo: Acid Rain, Posesión, Horror Cinema, London Tales, Call of Duty, The Walking Dead Experience… y una pintoresca colección de monstruos que perseguirán a los incautos que paseen por el recinto. Por su parte, PortAventura World, en Tarragona, tendrá espectáculos temáticos hasta el 19 de noviembre, empezando por el Halloween Family Festival, dedicado a los mas pequeños, o el Haloween Country Family Fun. Asímismo, habrá nuevos personajes por las calles que se verán obligados a interactuar con los asistentes. Entre ellos, la Novia Cadáver, Drácula, Frankenstein, Hellraiser o Eduardo Manostijeras. Un fiestón.
Mucho cine (de miedo)
La Gran Vía madrileña celebra la Sunset Cinema’s Halloween, un caramelito para los muy cinéfilos. Los cines de la Prensa, Capitol y Callao harán pases de películas tan míticas como La noche de los muertos vivientes, La matanza de Texas o Drácula de Bram Stoker. Además, la noche del 31, en el Cine de la Prensa, tendrá lugar la Killer Party! Una superfiesta para los amantes del susto y el grito (31 de octubre y 1 de noviembre; info en sunsetcinema.es).
En casa
Y si tu plan ideal es quedarte en casa y celebrar Halloween a tu manera, aquí van algunas ideas: pedir un catering ad hoc a través de la web de Fudea (firma especialista en comida para fiestas temáticas); innovar con alguno de los productos que encontrarás en amazon.es y que te ayudarán en tus tareas culinarias (moldes de tarta con forma de calabaza, envoltorios de cupcakes que semejan telas de araña, delantales sangrientos, platos de papel decorados con fantasmas…); obsequiar a los más pequeños con las aterradoras cajas Monsterbox de Fini Golosinas y, por supuesto, organizar tu peculiar maratón de películas y series caseras cortesía de Netflix. Entre sus grandes hits, la segunda temporada de Stranger Things (imprescindible), Hush, una película sobre una escritora que busca la inspiración en una casa aislada; Outcast, la serie sobre un joven perseguido por las posesiones demoníacas que asedian la ciudad en la que vive o El exorcismo de Emily Rose, película que, basada en un hecho real, narra el exorcismo al que se somete una chica tras sufrir alucinaciones. Lo más.