Claves deco
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle trucos de belleza

Los 17 muebles y objetos de decoración que necesitas para tener una casa de revista

Nada de tener cientos de piezas decorativas, varias alfombras en cada estancia, asientos por doquier, candelabros de bronce ni cojines que se reproducen. El truco para decorar una casa está en alejarse del 'horror vacui' y elegir solo los elementos clave, aquellos muebles, objetos y textiles indispensables que mejor visten una estancia.

Salón con muebles y objetos de decoración
McGee & Co.

Hoy es uno de esos días en los que una inmensa capa de nubes ambulantes cubre el cielo por completo, no se vislumbra ni un pequeño parche de color azul. Según el hombre del tiempo puede que llueva, granice o los truenos y relámpagos jueguen a ser estrellas del rock. Hoy es uno de esos días, en el que en otras circunstancias, nos quedaríamos en casa por placer y no por mandato o responsabilidad, sentados en un cómodo sillón de terciopelo verde, como aquel que aparecía en Continuidad de los parques de Julio Cortázar, leyendo nuestra novela favorita o simplemente escuchando el repiqueteo de la lluvia en el alféizar. 

Parece inevitable (y más aún estando confinados) pensar en cómo sería nuestra casa ideal, dónde estaría y cómo la decoraríamos. Tal vez algunos, entre maratones de películas y horneados de postres caseros, se imaginen cómo dar un giro a la apariencia de su apartamento y otros, aquellos insatisfechos, sueñen con su futura propiedad.

Realmente no se necesita demasiado a la hora de decorar una estancia, lo mejor, a no ser que sientas una predilección pasmosa por el estilo victoriano, es alejarse del horror vacui, el barroco y el rococó, evitar toda ornamentación exagerada o movimiento recargado. 

La clave reside en elegir muebles y elementos decorativos con mesura, no es necesario llenar un sofá de cojines y mantas, un aparador de retratos, candelabros y jarrones, los suelos de alfombras, el salón de asientos, mesas y vitrinas y las paredes de cuadros, espejos y tapices. Es común que esto pase cuando compramos decoración simplemente porque nos gusta sin pensar dónde ponerlo o si es necesario. Así, solo conseguimos llenar la casa de piezas sin sentido y arrepentirnos poco después. 

En cuanto a interiorismo se refiere, es preferible optar por muebles, objetos y arte de calidad, piezas especiales y con carácter que duren toda una vida (o tres) sin deteriorarse. Lo mejor es optar por materiales nobles como la madera o la piedra, elegir cristal antes que plástico, tejidos como la lana, el algodón, el bambú, el yute o el sisal antes que el poliéster, el polipropileno o la poliamida. Menos es más y calidad antes que cantidad. 

Algo tan simple como un jarrón con flores naturales puede vestir enormemente el salón. Así como un cuadro llamativo en la pared, una lámpara de techo de grandes dimensiones, cerámica colorida, una mesa de comedor singular o un mueble de estética vintage

En esta selección están incluidos los 17 muebles y objetos decorativos que necesitas para tener una casa de revista. 

1-17
tele samsung

1 / 17

Un televisor de diseño que se integra con la decoración

El televisor hasta hace poco era el objeto estéticamente menos bonito de todo salón, hay quieres incluso optaban por no tenerlo o tenerlo escondido mientras no se usaba. Puede que fueran los marcos, las peanas o los cables... Por suerte las marcas han ido creando televisores con una apariencia más cuidada, con líneas y colores que se funden en los ambientes de casa. Aun así, ha sido el televisor The Serif con tecnología QLED de Samsung el que más me ha llamado la atención. Es una pieza de diseño 360º que parece creada para los amantes del interiorismo y combina armoniosamente estética con tecnología. Algo que sorprende es que no debe estar obligatoriamente junto a la pared, puede ser colocado en cualquier lugar de la casa, con soporte o sin él. Es el televisor soñado...

COMPRAR

lamparas mesa

2 / 17

Lámparas de mesa para el salón con pies llamativos

Una de las claves para decorar una estancia y que parezca de revista es prestar mucha atención a la iluminación. Las lámparas de mesa son todo un clásico y aúnan belleza con funcionalidad, son perfectas para poner a ambos lados del sofá o en una mesita o aparador en el salón. Aun así, para sea un elemento clave debe tener un diseño original, algo especial que llame la atención por eso lo mejor es elegir lámparas con pies coloridos, de cerámica o con formas inusuales. 

En la foto, lámpara de mesa esmaltada en color crudo de Mestizo, lámpara Marriott de Really Nice Things y lámpara de mármol octogonal verde Louise Roe de Rue Vintage 74

jarrones

3 / 17

Jarrones con diseños poco comunes para poner flores (o no)

Otra pieza esencial son los jarrones y estos, para que sean considerados como un elemento clave en la decoración de una casa, deben tener un diseño poco común. Es importante que estos objetos sobresalgan en una estancia, que llamen la atención, ya sea por su tamaño, su color o su forma. No es necesario tener muchas piezas de decoración sino una o dos que resalten y vistan la habitación. Este tipo de jarrones no es necesario que vayan acompañados de flores ya que lo dicen todo ellos mismos. 

En la imagen, Beige speckled love handles por Anissa Kermiche en Maison Flâneur, jarrón Esfera arena M de Mestizo y jarrón de terracota de L.A. Studio.

lamparas techo

4 / 17

Lámpara de techo de gran tamaño

De nuevo, otro elemento clave ligado a la iluminación, lámparas de techo. La clave está en elegir una pieza grande (de acuerdo al espacio que se tenga) que llene y vista el salón o comedor. Con esto se consigue que no sea necesario mucho más para que la habitación parezca que está bien decorada. Se pueden elegir estilos más contemporáneos o una clásica lámpara de araña. 

En la imagen, chandelier italiano de cristal original del siglo XIX de Rue Vintage 74 y lámpara de techo artesanal de hierro blanco y rafia trenzada, también de Rue Vintage 74

sillas

5 / 17

Un conjunto de sillas de comedor

Tener un conjunto de sillas de comedor parece algo obvio pero no siempre se tiene muy en cuenta. Estas piezas de decoración dicen mucho de los dueños de una casa. No es necesario en este caso elegir un diseño llamativo o extravagante, con escoger un conjunto de sillas iguales, de calidad, elegantes y sencillas es suficiente. Además, si son de madera, mucho mejor. 

En la imagen, sillas Anders de McGee & Co y silla Kai Kristiansen Model 31 de Pepita de Oliva Studio

mesas comedor

6 / 17

Mesa de comedor (simplemente eso)

Una mesa de comedor es uno de los elementos decorativos más importantes en una casa. Es el lugar de celebración de comidas, cenas y otros eventos con amigos o familiares. Es un espacio que brinda calidez a cualquier casa. Se puede optar por diseños más modernos y originales o quedarse con los clásicos de toda la vida. Aun así, mi material favorito para este tipo de mesas es la madera. 

En la imagen, mesa extensible Emory de McGee & Co, mesa Tambo en roble de Made y mesa negra Jeanette de Kave Home

lamparas pie

7 / 17

Lámpara de pie para el salón

La pieza de iluminación que faltaba: las lámparas de pie. Nos encantan como decoración para el salón, junto al sofá o en un rincón de lectura. Es un objeto tanto con una función estética como práctica por eso es un indispensable. Lo mejor es optar por diseños originales con alguna característica llamativa o por los clásicos. Suelen ser de gran tamaño por lo que son perfectas para llenar un espacio. 

En la imagen, lámpara Paulo de McGee & Co, lámpara de mimbre de Maisons du monde, lámpara de pie tropical de Borgia Conti y lámpara "mantis religiosa" #14.950 de Rispal en Rue Vintage 74

muebles

8 / 17

Muebles como aparadores, vitrinas o cómodas

Llenar la casa de muebles es un error muy común, es mejor tener solo uno o dos pero que sean piezas de calidad y con un diseño original que cuatro o cinco que no aportan nada en cuanto a decoración. Aquí lo de menos es más es muy relevante. Los muebles como aparadores, vitrinas o cómodas no suelen ser lo más barato de una casa por ello es mejor escoger una pieza con carácter que lo diga todo. Puede ser tanto de estilo contemporáneo, clásico o vintage

En la imagen, aparador Chadwick de McGee & Co y cómoda francesa Louis XVI de Rue Vintage 74.

alfombra

9 / 17

Alfombras para comedores y salones

No hay que confundirse, llenar una casa de alfombras no es lo más bonito pero una o dos en el sitio adecuado puede ser todo un acierto. Es un textil muy decorativo que aporta calidez y es perfecto para los meses más fríos del año. Lo mejor es colocar la alfombra bajo la mesa del comedor o en el salón. Y si dudas entre una de pelo corto y otra de pelo largo, elige siempre la de pelo corto, más elegante y limpia. 

En la imagen, alfombra Hudson de McGee & Co

mesas centro

10 / 17

Mesas de centro que se salen de lo típico

Para decorar el salón de forma que creemos un espacio más elegante, cuidado y vistoso, lo mejor es dejar a un lado las mesas de centro clásicas y optar por diseños un poco más rompedores. Por supuesto, tienen que cumplir su función y ser prácticas pero buscaremos un toque original, formas atípicas, dentro de lo posible.

En la imagen, mesa de centro mármol travertino apomazado de Mestizo y mesa de centro laca blanco mate, también de la marca Mestizo

arte

11 / 17

Piezas de arte en las paredes

Si hay algo que no puede faltar en una casa es arte en las paredes. Las láminas, pinturas al óleo o piezas decorativas son un elemento clave para vestir una estancia. Son el toque personal, cada uno elige el tipo de arte que más le gusta, ya sea expresionismo abstracto, impresionista o modernista. Lo mejor es optar por obras que aporten valor y queramos mantener toda la vida con nosotros. 

En la imagen, cuadro Beach day palette de McGee & Co, lámina Blue Nude de Laetitia Rouget en Maison Flâneur, retrato Ponder in the Park 1 de McGee & Co y pieza Verum Alba de Cream Impérial

styled image119

12 / 17

Espejos para ganar amplitud

Los espejos cumplen dos funciones: decorativa y funcional. Es un elemento clave si queremos que una estancia parezca un poco más grande. Para ello lo mejor son los espejos con un marco fino o sin él (ideales en cuartos de baño), aunque si lo único que queremos es utilizarlo como elemento decorativo, por ejemplo en el salón o comedor, lo ideal es escoger uno con un marco más llamativo. 

En la imagen, espejo Piaf de McGee & Co

sofas

13 / 17

Sofás cómodos pero con un diseño cuidado

Seamos realistas, lo más importante en un sofá es que sea cómodo, aun así, si es bonito, mucho mejor. Es un elemento clave de toda casa pero para que un sofá diga algo en el salón, sea una pieza llamativa y llame la atención por su estética, debe tener un diseño original y elegante. Lo ideal es encontrar la mezcla perfecta entre comodidad y belleza. 

En la imagen, sofá italiano de diseño curvo original de los años 50 tapizado en lino de Rue Vintage 74, sofá Bolero de Furninova y sofá UP4 del diseñador italiano Gaetano Pesce para B&B original de 1970, en Rue Vintage 74

butacas

14 / 17

Butacas para acompañar en cualquier salón

A parte del sofá, otro imprescindible en el salón son las butacas, suelen ir en parejas y ocupan mucho menos espacio que un sofá de dos o tres plazas. Si en el sofá podemos arriesgar menos y optar por diseños de líneas más depuradas y minimalistas, en cuanto a butacas se refiere lo mejor es atreverse un poco más, ya sea en el color o la forma. 

En la imagen, butaca de terciopelo ocre de Rue Vintage 74, butaca Galet de Rue Vintage 74, butaca estampada a rayas de Zara Home, butaca italiana original de los años 50 de Rue Vintage 74, butaca italiana original de los años 50 de Bisson Brunneel en Rue Vintage 74 y butaca tapizado borrego de Mestizo

vajilla aguas bonjour 1080x

15 / 17

Una vajilla para ocasiones especiales

No hay que olvidarse de la decoración de la mesa, algo muy importante y vistoso. Un elemento clave es la vajilla y yo aconsejo invertir en una de buena calidad que nos enorgullezca sacar en ocasiones especiales. Para lograr ese efecto sorprendente, debemos escoger una vajilla original con detalles coloridos o formas inusuales. Además, si son artesanas, tendrán ese punto único tan especial, no habrá otra igual. 

En la imagem, vajilla Aguas de Bonjour, única y hecha a mano. 

papel pintado cocina

16 / 17

Papel pintado (sencillo o no)

Lo amas o lo odias pero el papel pintado, sin lugar a dudas, aporta carácter a las paredes, hace que no sea necesario mucho más para lograr que una estancia parezca decorada con esmero. Además, se pueden elegir estampados muy sencillos y elegantes u otros más recargados con motivos asiáticos o clásicos. Este elemento decorativo puede ponerse en cualquier parte de la casa, ya sea el baño o la cocina. 

En la imagen, papel pintado Demi Floral Stripe de McGee & Co.

Consejo: si os gusta el papel pintado tenéis que mirar la página de Gastón y Daniela

ramo

17 / 17

Flores y más flores

Para finalizar esta selección hablaremos de flores, el elemento decorativo que más vida y alegría aporta a una estancia. Quedan ideales en jarrones de cristal o cerámica sobre la mesa del comedor, la chimenea o el aparador. Aun así, si las flores no son algo que os guste podéis optar por plantas naturales. 

En la imagen, ramo Spring vives de Colvin

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?