Aquí y ahora
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle salud

Mindfulness: una experta responde a todas nuestras preguntas sobre el término de moda

El mindfulness está de moda pero hay mucha confusión en torno al término. Por eso hemos hablado con una experta que nos ha aclarado todas nuestras dudas.

1-8
@aidaartiles

1 / 8

Mindfulness: qué es

Hace poco te contamos qué tenemos que comprar en el herbolario si queremos empezar a cuidarnos. También te hemos enseñado los ocho ejercicios que podemos practicar en casa para mantenernos en forma. Pero ninguna de estas cosas resulta realmente efectiva si una no se encuentra bien por dentro, ¿verdad?

El mindfulness es una práctica que nos puede ayudar mucho en nuestro día a día. Con el fin de disipar las dudas que existen en torno al término, hemos hablado con la experta en mindfulness, Olga Castañeda. Esto es lo que nos ha contado.

@lucialiencres

2 / 8

Atención plena

¿Mindfulness qué es? Tal y como nos explica Castañeda, es una cualidad de la mente. No es el elixir de la terna juventud. No es una fórmula para la felicidad eterna. Tampoco consiste en dejar la mente en blanco. La acepción más cercana al término en castellano es 'atención plena'. 

"Es una capacidad que todos tenemos, algunos más desarrollada que otros, y que se puede entrenar", aclara la experta. "Se trata de prestar atención al momento presente, libre de juicio y con aceptación", agrega. Y nos aclara que, en este contexto, la aceptación nada tiene que ver con la resignación, sino con recibir el momento presente.

@vanesalorenzo

3 / 8

Mindfulness: ejercicios

Las dinámicas de una clase de mindfulness, como nos explica Olga Castañeda, son muy variadas. Algunas de ellas son: el movimiento consciente, el body-scan o escáner corporal o la atención a los sonidos, por ejemplo. Dado que las sesiones van variando, la experta asegura que la mejor manera de introducirnos en el mundo del mindfulness es mediante la práctica. Es decir, no quedarnos en el plano teórico, porque solo si practicamos podremos averiguar cuáles son nuestros patrones mentales: si estamos divagando y fantaseando con planes futuros o nos encontramos secuestrados por algún recuerdo del pasado. De esta forma, es posible, entre otras cosas, reducir la ansiedad.

@believeathletics

4 / 8

Cómo alejar las preocupaciones en el día a día

La forma más sencilla de frenar nuestros debates internos y centrarnos en el aquí y el ahora es volver al cuerpo. Escuchar nuestro cuerpo es fundamental, es lo que nos va a traer inmediatamente al momento presente. Podemos, por ejemplo, respirar conscientemente, o focalizar nuestra atención al correr en las plantas de los pies. 

@lucialiencres

5 / 8

¿Hay relación entre yoga y mindfulness?

Castañeda nos confirma que sí existe una relación entre yoga y mindfulness, en tanto que la propia palabra yoga significa "unión de mente y cuerpo". Esa conexión se logra por medio de la respiración. Nuestra respiración se agita cuando estamos nerviosos y se relaja cuando dormimos; en palabras de la experta, el cuerpo actúa como un "radar emocional". Así, a través de las posturas del yoga podemos explorar nuestros pensamientos, emociones y nuestra forma de relacionarnos con nuestro cuerpo. Cuando en yoga topamos con una postura difícil, la mente acude al auxilio del cuerpo. Y lo hace de la misma manera en que soluciona un problema en la vida real. 

@tuaquiyahora

6 / 8

¿Se puede practicar mindfulness en casa?

Olga asegura que sí es posible practicar mindfulness solos en casa. Todo lo que tenemos que hacer es habilitarnos un espacio cómodo, donde nos apetezca estar. Regalarnos un momento para no hacer nada. Soltar todas nuestras expectativas, dejar de planear. Sentir. Ser. Conectar. Nada más.

 

@bornlivingyoga

7 / 8

Mindfulness en grupo

A pesar de que podamos practicar nosotros mindfulness por nuestra cuenta, Olga insiste en los beneficios de las clases grupales. Asegura que lo ideal es combinar una modalidad y otra. Sin embargo, sostiene que nada de lo que ella pueda decirnos en un marco teórico tiene peso suficiente. "La práctica es lo que hará que sigas practicando", defiende. 

@nictecilla

8 / 8

Método mindfulness

Ahora que hemos descubierto algunas cosas sobre el mindfulness, nos gustaría aclarar cuáles son los beneficios de la práctica y presentarte a nuestra asesora experta. ¿Nos acompañas?

Olga Castañeda es entrenadora y profesora de pilates y yoga desde hace 10 años y licenciada en Periodismo y Nutrición. Empezó su carrera en medios de comunicación pero, al cabo de los años, decidió desviar su vida hacia el mundo de la salud y el bienestar.

¿Te gustaría vivir con más calma? ¿Sin estrés? ¿Aprender a gestionar tus emociones? Ahora puedes hacerlo desde casa, con el mismo rigor y unos resultados asegurados. Conoce más con el curso de Mindfulness y reduce el estrés y la ansiedad en solo 8 semanas.

"Lo que la práctica de mindfulness me ha aportado en el plano personal y que, obviamente, se proyecta en el profesional y mi forma de dar clase, es la consciencia del cuerpo, su movimiento y las sensaciones. Desde esa experiencia es desde donde enseño", mantiene. Asegura que ha ido moviéndose a nivel profesional en función de sus necesidades personales y sostiene que está muy agradecida por poderse dedicar a lo que le gusta de verdad.

Entre los beneficios que a lo largo de su experiencia se ha dado cuenta que confiere el mindfulness destacan:

  • Reducción del estrés
  • Reducción de la ansiedad
  • Capacidad de concentración
  • Reducción del insomnio
  • Reducción de la susceptibilidad
  • Mejora el funcionamiento del sistema inmune
  • Disminuye el malestar psicológico
  • Aumenta la resistencia emocional
  • Aumenta el bienestar emocional

Olga Castañeda recomienda media hora diaria de práctica de mindfulness ya sea sentada o combinando movimiento y quietud. Nos invita a descubrir el presente para contemplar la vida de otra manera. Puedes encontrar a Olga en Vivetucuerpo.com. ¿Te animas?

SI TE INTERESA LA MEDITACIÓN…

Escuela Cuerpomente te ofrece una formación 100% online de meditación para transformar tu cerebro y tu vida en tan solo 8 semanas. Ahora puedes practicar mindfulness desde casa con resultados asegurado científicamente.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?