¿Cómo se van desarrollando las fiestas? La cuenta atrás para la llegada del nuevo año cada vez es más corta. Es inevitable hacer un repaso, echar la vista atrás para valorar el año que está a punto de extinguirse en un acto intrínsecamente del ser humano. Qué diablos se ha hecho mal, qué cosas debo cambiar, qué amigos he dejado atrás, qué libro me ha hecho perder el tiempo o qué película ha hecho escocer mis ojos y mi inteligencia.
Nosotros, con esta selección de películas, acabamos nuestro recorrido por el 2017. Ya te hemos hablado de los mejores libros y discos del año y ahora le toca el turno al cine. Es más, nuestra intención (no todas cabrían en este método de selección) ha sido valorar esta muestra, acercándonos a los primeros premios de cine anuales que se acercan. Premios patrios y premios ajenos. Goya y Globos de Oro. Como una selección de cine de entre años: 2017 como parte del nuevo 2018.
Muchas de las películas que pueblan las nominaciones de esta edición de los Globos de Oro (a decir verdad todos los años es igual), ni siquiera han sido estrenadas en nuestro país. Y muchas de estas nominaciones hay que vigilarlas de cerca porque, y ahora es cuando uso esa expresión que cada año volvemos a leer y escuchar, y que cada año odiamos un poquito más; estos premios son la antesala de los Oscar.
Las películas españolas de esta lista, nada tienen que envidiar a las extranjeras seleccionadas. El cine español está en un gran momento. Cada año hay mejores producciones. Nuestro cine es un cine de calidad que hay que seguir apoyando. EL CINE ESPAÑOL. Pronto, en nuestra revista online, tendremos una lista de imprescindibles del cine español, mientras tanto, no perdáis de vista la larga lista de películas que se presentan a los Goya.