En pleno inicio de 2022 probablemente tú también estés valorando todavía tus propósitos de año nuevo. Entre ellos hay algunos que tienen un dominador común entre la gran mayoría de gente, como puede ser dejar de fumar, hacer dieta o volver a apuntarnos al gym. Especialmente este último, independientemente de la edad o el sexo, es uno que se repite en casi todas las wishlist, aunque también es uno de los que menos se cumplen... ¿Por qué ocurre esto? Cada uno, evidentemente, tenemos nuestras razones. Ya sea pereza, falta de tiempo o el rimo frenético de nuestro día a día, puede que nos apuntemos al gym pero no todas somos las que lo hacemos en serio. Pero, ¿qué te parece la idea de entrenar en tu salón? Personalmente es una opción que me conquista porque es barata, rápida, cómoda y para la que tan solo necesitamos material de gimnasio para hacer ejercicio en casa. En este artículo hemos recopilado todo lo imprescindible para ello. Y está en Amazon.
No volveríamos a marzo de 2020 por nada del mundo. En aquel momento nuestras vidas cambiaron por completo, sin embargo el mundo del deporte fue uno de los más beneficiados en este sentido. Todos nos tuvimos que acostumbrar a nuevos hábitos de actividad física y, por ello, las excusas que siempre nos ponemos (como la falta de tiempo o de recursos para entrenar) ya no es un problema. En absoluto.

La práctica diaria de ejercicio se ha instaurado, por fin, en la mente de las personas que más se resistían a él (yo soy una de ellas, lo confieso). En este sentido, son muchas las plataformas las que han nacido al más puro estilo "Netflix del fitness" para ayudarnos con la tarea. “Si en los años 80 existían los vídeos de Jane Fonda o el programa de televisión de Eva Nasarre, seguidos por las rutinas creadas por modelos como Cindy Crawford o Claudia Schiffer y la incursión de las videoconsolas, que nos ofrecían la posibilidad de hacer deporte sin movernos de casa, ahora, en pleno 2021 y con una pandemia mundial, es Internet quien se encarga de facilitarnos planes de entrenamiento en nuestro propio hogar o estemos donde estemos”, señala Raquel Mateos, marketing manager de Olimfit, plataforma de gimnasio virtual y bienestar que ya cuenta con 4.800 usuarios y que ofrece directos semanales, vídeos on demand y otro contenido de modalidades deportivas específicas, todo ello de la mano de profesionales.
D.R.
Por supuesto, cada vez somos más las que nos animamos a entrenar desde casa y hacer lo de manera efectiva y productiva (ojo, hay que tener cuidado para evitar los fallos más comunes). Tal y como explica Raquel Mateos, "la comunidad digital de entrenadores personales en Internet ha crecido muchísimo. Esto permite entrenar prácticamente cualquier disciplina desde casa o desde donde queramos. La falta de presencia física en este caso no impide la realización de entrenamientos de calidad”.
Por tanto, si ya contamos con profesores y clases virtuales para poder entrenar sin necesidad de ir al gimnasio, ¿qué más nos haría falta? Fácil: material de gimnasio para hacer ejercicio en casa. Mancuernas, cintas, esterillas... Lo hemos encontrado todo en Amazon. ¡No te pierdas el shopping de a continuación!