Seguro que uno de tus propósitos para el año que acaba de debutar es empaparte de buenas lecturas, historias excepcionales que te alejen de la rutinan. Aquí tienes un selecto aperitivo: 7 de las publicaciones más interesantes que encontrarás en las librerías a principios de año. ¿Te animas a hincarles el diente?
Empezamos con el nuevo de Veronica Roth. La aclamada autora de la serie Divergente vuelve con vocación de superventas gracias a Las marcas de la muerte (RBA). El libro se centra en las peripecias de dos jóvenes (Cyra y Akos) marcados de por vida por sus respectivos dones: el de ella, provocar dolor, y el de él, ser inmune a los dones de los demás. Choque de trenes que promete, y mucho.
Si te va la intriga estás de enhorabuena, porque 2017 llega cargado de thrillers. Para abrir boca tenemos Ana, de Roberto Santiago (Planeta). La protagonista es una abogada penalista venida muy a menos que, de la noche a la mañana, se ve en la obligación de defender a su hermano Alejandro, acusado de un asesinato.
Los clásicos de misterio adquieren nuevos bríos con la novela Un misterio en Toledo, de la incombustible Anne Perry (Ediciones B). La narración se sitúa a finales del siglo XIX entre España y Londres, a donde llega Sofía Delacruz, una suerte de envangelista que tarda poco en desaparecer del mapa junto con algunos de sus seguidores. Averiguar qué ha sido de ella supondrá todo un reto para el detective Thomas Pitt.
En un bosque muy oscuro, de Ruth Ware, nos habla de amistad, de pérdida y de recuperación: Nora es amiga de Clara; ambas se distancian; Clara invita a su despedida de soltera a Nora, una fiesta que se celebra en una casa del bosque. A priori, la ocasión ideal para estrechar lazos… hasta que algo sale muy, muy mal.
Y entre intriga y susto se mueve Mentiras, de Yrsa Sigurðardóttir (Reservoir Books). Empieza con cuatro personas dirigiéndose a un faro remoto. La noche anterior, uno de ellos sueña que solo dos regresarán. Una vez en la isla, el pánico se hace rey. Pero, además, una familia de Reikiavik que ha intercambiado su casa con unos norteamericanos, descubre que estos han desaparecido sin dejar huella. Al revisar las cámaras de seguridad se enfrentan a algo impensable.
¿Demasiado para tus gustos? Decántate entonces por La escritora, de Carmen Conde (Ediciones B), que parte de unos parámetros de la intriga clásica: una escritora de misterio escribe sobre un crimen… y muere asesinada. La intriga está garantizada.
Para terminar, una recomendación muy especial, la biografía de Leonard Cohen firmada por Alberto Manzano (Libros Cúpula). Un libro imprescindible en toda biblioteca que se precie.