Hace tiempo que las hamburguesas han dejado de ser carne de fast food. Ya no nos sorprende pagar más de diez euros por este mítico plato, y tampoco nos sonroja no tener que comerlo entre prisas y cascadas de mayonesa mientras recorremos la ciudad. El boom de las hamburguesas sibaritas es el responsable, junto a la omnipresencia de Instagram, de que el Pantone se haya colado también en nuestros menús. Si las hamburguesas de pan negro servían de pistoletazo de salida al amor de las hamburguesas diferentes, los panes de colores son el siguiente paso para acceder al Olimpo hamburguesero.
A los amantes de la moda les tomó por sorpresa el anuncio del cierre de Colette, pero la receta con la que se despedirá del mundo hará a más de uno parpadear con más fuerza que el propio cierre de la tienda. Colette ha creado junto a Blend, la icónica hamburguesería gourmet francesa, la hamburguesa The Farewell, cuyo pan azul rinde homenaje al color Pantone 293C del logotipo de la mítica boutique. Hasta el 20 de diciembre se pueden degustar dos variedades de esta hamburguesa que bien pudiera parecer salida de la película Avatar. La versión uno cuenta con carne, queso suizo, mayonesa de ajo, espinacas y cebolla caramelizada en compota de vinagre y queso azul,. La versión dos se impone de queso cheddar, ketchup, mostaza de miel, lechuga y carne.
En septiembre del 2012 Burguer King lanzó al mercado japonés su hamburguesa de pan negro, justo después de que McDonald's lanzara sus hamburguesas en blanco y negro. Antes, la cadena de comida rápida belga Quick creaba sus hamburguesas de pan negro al calor del lanzamiento de Star Wars: Episode 1 en 3D. La hamburguesa en cuestión se llamaba, cómo no, Dark Vador. Y no es una errata: los belgas la llamaron Vador, quizás por una cuestión de derechos.
Joe´s Bar NYC lanzaba el año pasado hamburguesas con panes con los colores del arcoiris y Colette Dike, fundador de la web FoodDeco, creaba una hamburguesa vegana en la que el pan era emulado por dos grandes piezas de aguacate y que por supuesto, invadió Instagram.
En la estela de hacer lo impensable con una hamburguesa, es decir, quitar el pan de la ecuación, las redes sociales se llenaron el año pasado de fotografías de hamburguesas de sushi, en las que el tradicional pan se sustituía por tortas de arroz. Por supuesto, en su interior tienen cabida los ingredientes tradicionales del sushi, como aguacate, atún y salmón y salsas como la soja y el teriyaki.
Mientras que muchos se preguntan el porqué de la presencia de la piña en las pizzas, hay cadenas que lanzan al mercado hamburguesas que cuentan con esta fruta tropical en sus ingredientes. Australia ha apostado en McDonalds por mezclarla con pollo a la parrilla o pollo crujiente, bacon, lechuga, queso y mayonesa.
Si te importa más no saltarte la dieta que tener una buena foto para tu Instagram, no te preocupes: lo tuyo es la Slim Burguer, que se sirve en The Good Burguer. Se trata de una hamburguesa de pechuga de pollo, cebolla encurtida, mayonesa ahumada y pan de cristal de menos de 300 calorías. Porque a veces, más vale tener un buen filtro Valencia a mano que una hamburguesa resultona que nos de likes pero nos arruine la dieta, ¿no?