Actualizado a
Hace 50 años, ni más ni menos, de la primera manifestación en pos de los derechos del colectivo LGTBI+. Una serie de manifestaciones que surgieron de manera espontánea y que resultaron violentas, como respuesta al acoso sufrido tras una redada policial en un pub de Nueva York llamado Stonewall Inn.
Esto sucedió en 1969. 50 años después son muchos los derechos ganados a base de lucha implacable y continuada en busca de una visibilidad y una normalización a las que aún queda mucho por llegar.
Estamos en 2019 y se ha conseguido mucho. Pero la lucha ha de continuar. Por eso cada año, Madrid, uno de los orgullos más importantes a nivel mundial, se viste de los colores de la bandera LGTB para celebrar que la lucha todavía continua y que no debe cesar nunca.
Os dejamos una selección de lo que no te debes perder estos días en la capital. ya solo tienes que ponerte la moda que necesites para estos días, colorida y perfecta, y lanzarte a las calles a reivindicar y celebrar.
1 / 10
PREGÓN DEL ORGULLO
Desde sus comienzos, siempre ha estado muy ligada al colectivo LGTBI+ y por ende al orgullo. Cumple 25 años desde que empezó su carrera y por eso ella tiene que ser la pregonera del MADO 2019. Hablamos de Mónica Naranjo. Será el miércoles 3 a las 20:50 en la plaza Pedro Zerolo.
2 / 10
MANIFESTACIÓN DEL ORGULLO 2019
Se trata del acto central de las fiestas del orgullo. El de reivindicación radical. Al que no debemos faltar. Saldrá de Atocha a las 18:30 y acabará en Colón. Después de la parte más reivindicativa, seguirán las carrozas.
3 / 10
LA CARRERA DE TACONES
Es mitiquísima. Se realiza en la calle Pelayo y consiste en ganar una carrera sobre tacones de hasta 15 centímetros. Hay premios para el ganador y los finalistas. Durante la carrera, los participantes deben acicalarse antes de llegar a la meta. Muy divertida. Será el jueves día 4 a las 18:00 en la Calle Pelayo.
4 / 10
DELAPORTE
Serán unos de los múltiples grupos que pisen los escenarios de MADO 2019. Pero en la redacción somos muy fans y no nos lo queremos perder. Tendrá lugar en el escenario de la Plaza del rey a las 23:20 el viernes 5.
5 / 10
FESTIVAL “PROUD BLING”
Agustín Gómez Cascales vuelve a hacerlo por tercer año consecutivo. Nos prepara un festival lleno de musicón del bueno. Najwa, La Zowi, Ciccio y mucho más. Será en el escenario de la Puerta de Alcalá a eso de las 23:00 horas. Si quieres bailar, no dudes en acudir.
6 / 10
XII EDICIÓN MR. GAY PRIDE ESPAÑA
La gala dará comienzo en el escenario de la Puerta del Sol a las 20:00 horas. Un sin fin de grandes artistas actuaran mientras la gala se desarrolla. Estre estos puedes encontrar a la Spice Girl Mel C, Gloria Trevi, Natalia, Rebeca, Melody o Roser entre otros. Finalizará sobre la 1 con la entrega del premio.
7 / 10
FESTIVAL “EUROVISION PRIDE”
Para los fanáticos de Eurovisión, vuelve a la Puerta del Sol este festival temático. Será el jueves 4 a partir de las 20:00 horas y contará con estrellas tan eurovisivas como Soraya, Ruth Lorenzo o La Década Prodigiosa.
8 / 10
FESTIVAL “PROUDLY PORTUGAL”
El jueves 4 de julio, no te puedes perder este festival en el escenario de la plaza Pedro Zerolo. Una serie de artistas de origen portugués vienen a demostrar su orgullo en nuestra ciudad. Estará presentado por Filha da Mãe, drag impresionante y dj muy generosa, que conducirá a artistas de la talla de Fado Bicha o La Caja Sensorial.
9 / 10
ORGULLO DOMINICAL
Se han cumplido 30 años de la presentación del disco de Mecano Descanso Dominical, y como es normal, se le quiere rendir un homenaje. Habrá un coro de hombres gays de Madrid, un ballet y el grupo toledano Veintiuno tocará una versión del No hay marcha en Nueva York. Será en el escenario de la Puerta de Alcalá a partir de las 20:00.
10 / 10
CLAUSURA MADO'19
Para terminar las fiestas, una serie de artistas desfilarán por el escenario de la Puerta de Alcalá. Javiera Mena, Conchita, Elefantes, Miss Cafeína y los Djs Juan Sueiro & Javier Adrados.
Además de todo esto, la oferta cultural es enorme. Y este año llega la segunda edición del Madrid Summit. Para la que no lo conozca, se trata de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que tendrá lugar los días 1, 4 y 5 en diferentes sedes. La intención es generar diálogo en materia de derechos para el colectivo LGTBIQA+. Para más información puedes entrar en su web.
Reivindica, lucha y diviértete en las calles de Madrid. Es nuestro momento.