Feria del libro 2018
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle

10 actividades que no te puedes perder de la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid

Como cada año llega la Feria del Libro a Madrid. Del 25 de mayo al 10 de junio podrás disfrutar de multitud de actividades, la presencia de tus autores favoritos y muchos muchos muchos libros.

1-10

1 / 10

UN PASEO POR LOS EXPOSITORES

363 serán las casetas que representen a librerías, editoriales, asociaciones e instituciones. El Parque del Buen Retiro ya está preparado para llenar sus calles de libros, tras una primera amenaza de cierre a causa del viento. Cada una contará con sus novedades y su fondo de catálogo, y cada una de ellas será la encargada de organizar las firmas de sus autores representados. Pasear por las casetas es una de las mejores actividades de este evento editorial.

2 / 10

PAIS INVITADO: RUMANÍA

Este año el país invitado a la Feria es Rumanía. Multitud de actividades estarán enfocadas a esta cultura, para descubrir sus costumbres y su vasta tradición literaria. En la feria podrás acercarte a más de cuarenta escritores rumanos contemporáneos que han sido traducidos al español. Muchas de estas obras están aun por descubrir en nuestro país. La conferencia inaugural correrá a cargo de Mircea Cârtârescu, considerado el escritor rumano internacional más importante en la actualidad. La cita con esta inauguración será el día 25, a las 19:00 h, en el Pabellón Bankia de Actividades Culturales.

3 / 10

FIRMAS FERIA DEL LIBRO MADRID

A lo largo de los 17 días que dura esta edición de la Feria del Libro, los autores se personarán para firmar los libros de sus fans. Así que sin más dilación, entra en la página web y busca a tu autor favorito para que firme tu ejemplar.

4 / 10

MUJERES DEL LIBRO

Mujeres de Libro es un colectivo que nació a través de la Huelga Feminista del pasado 8 de marzo. Con un claro objetivo: dar visibilidad y favorecer el debate sobre la presencia de la mujer en el mundo editorial. En esta edición de la Feria, este debate estará muy presente y para ello se han programado tres mesas redondas: Y me rodean amigas valientes fugitivas del edén, el 27 de mayo, en la que se desarrollará el cómo y el por qué del nacimiento de este colectivo. Lo que hace una chica como yo en un sitio como este, el día 28, que abordará el tema de la mujer profesional del mundo editorial. Y por último, el 2 de junio, Se acabó. Ahora ya este mundo es otro.

5 / 10

EL MICRO DE LA FERIA

Forma parte de la tradición desde hace unos años y tiene muchos adeptos. Cada mañana, a las 12:00 horas, a través de los altavoces de la Feria del Libro, podremos escuchar a autores y demás profesionales del libro describir su relación con la lectura durante un minuto. También habrá vídeos de estas intervenciones pero a estos vídeos tendrás que acceder a través del canal de YouTube de la Feria.

6 / 10

I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR Y LA PROPIEDAD

Tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en la Biblioteca Eugenio Trías. Se han reunido organismos de carácter mundial y europeo para tratar los nuevos retos a los que se enfrentan los derechos de autor con las nuevas plataformas digitales y el nuevo mundo editorial.

7 / 10

TE RECETO UN LIBRO

Esta actividad está creada por Escuela de Escritores. Se desarrollará a lo largo de toda la Feria. Se trata de una actividad en la que el autor tendrá una charla de tú a tú con el lector. En esta charla se informará de sus gustos editoriales y así el autor acabará recomendándole un libro. Está recomendación será escrita en una receta que será entregada al paciente. ¿No es lo más?

8 / 10

LA CULTURA SOSTENIBLE

Incrustada en medio del Parque del Retiro, este año como un acto imperativo, al igual que las ediciones anteriores, la Feria del Libro quiere una reducción del impacto medioambiental a mayor escala posible. Por eso todo el material entregado estará medido dentro de una estrategia de sostenibilidad. Además, habrá unas jornadas que hablarán de los cuidados del medioambiente los días 28 y 31 de mayo y 1, 4, 7 y 8 de junio.

9 / 10

PABELLÓN INFANTIL

Otro año más la Feria tiene su pabellón para los más pequeños. El tema en el pabellón este año es sobre el país invitado, más exactamente la naturaleza de Rumanía. El espacio será un bosque en el que todo puede ocurrir: desde vampiros de las narraciones más clásicas del país a los espacios de relatos más actuales. Se darán cita aquí a escritores que hablarán del bosque como principal escenario de grandes obras.

10 / 10

ESPACIO PARA LOS JÓVENES

Se trata de una de las novedades que este año presenta la Feria del Libro. El Espacio Jóvenes Car2go tendrá su programación los tres domingos que abarca la Feria. Un espacio destinado a chicos de entre 14 y 30 años. Habrá una narración para mostrar que los cuentos no son solo para niños, asistirán booktagrammers y booktubers y se hablará de la forma de promover la lectura a través de estas plataformas y mucho más. La programación la encontrarás en la web de la Feria del Libro.

El 25 de mayo se da el pistoletazo de salida de la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid. A partir de este momento y hasta el 10 de junio, tendremos 17 días para acudir a la cita editorial más importante de la capital. 363 casetas y más de 400 actividades para acercarnos a nuestro hermano EL LIBRO y hacernos partícipes de las nuevas realidades del universo editorial.

Feria del Libro de Madrid 2018: Rumanía

Para este año en el que nuestro país invitado es Rumanía, el Retiro se armará con diferentes espacios para las diferentes actividades. Estos espacios serán el Pabellón Bankia de Actividades Culturales, el Pabellón de Rumanía, el Pabellón Infantil, el Espacio Jóvenes Car2go y la Biblioteca Eugenio Trías. Allí se darán lugar las diferentes citas que se han programado para cada día.

Para firmas y demás actividades, no dejes de utilizar la web de la Feria del Libro para posibles actualizaciones. Este año parece que al encuentro no le falta un detalle.

OTRAS COSAS INTERESANTES DE ESTA EDICIÓN

Además de incluir el I Congreso Internacional de Derechos de Autor y la Propiedad y la cultura sostenible como una de las conversaciones principales de esta edición, son muchos más los temas que abarca esta cita ineludible.

La Feria del Libro no ha dejado de lado a los países de habla hispana. Y dentro de su calendario de actividades encontramos el Encuentro de directores de Redes de Bibliotecas Públicas de Latinoamérica, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio. Además de Iberoamérica, Mercado y Lectura, una jornada que se complementará con Centroamérica Edita, con dos casetas en las que participarán ocho editoriales de centroamérica.

Así que si estás por la capital estos días, no dudes en pasarte y disfrutar de esta gran cita que cada año crece un poquito más.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?