Lo reconocemos: una de nuestras actividades favoritas es ir de “expo”. Por suerte, durante este mes (y en el que viene) tenemos mucho y bueno que ver. Echa mano de agenda y apunta alguna de las citas imprescindibles con la cultura y el arte.
Empezamos por el gran Pablo Picasso. La muestra Picasso. Retratos estará en el Museo Picasso de Barcelona (Carrer Montcada 15-23) hasta el 25 de junio. En ella podrás contemplar alrededor de 80 obras de colecciones públicas y particulares cuyos protagonistas son algunos de los amigos más queridos del artista, como Dora Maar, Jean Cocteau, Max Jacob o Igor Stravinski. Los retratos son préstamos de museos de todo el mundo y se acompañan de una amplia recopilación de fotografías y documentos.
¿Tienes vocación de enóloga? La Fundación Vivanco ha cedido al Museo Naval de Ferrol (Edificio Herrerías. Cantón de Molins s/n) una muestra que, bajo el título Inspirados por el Vino. Maestros del Grabado en la Colección Vivanco, reúne 66 obras clásicas y contemporáneas de grandes artistas como Mantegna, Durero, Picasso, Miró o Barceló. Todas, inspirados en el vino, por supuesto.
Y del norte de Galicia nos vamos a Barcelona, donde este mismo fin de semana (24, 25 y 26 de marzo) se celebra el mercado de fotografía UtopiaMarkets Photo (Cristòbal de Moura,126), en el que cerca de 60 fotógrafos de todos los estilos expondrán y venderán sus obras. Andreu Buenafuente inaugurará la muestra, que contará con los retratos en vivo de la fotógrafa Bèla Adler. Además habrá charlas, talleres… Una cita imprescindible.
Sin irnos de Barcelona, te proponemos otra expo de altura: la de la pintora Mercedes Roglà en la galería Silivia Sennacheribbo (Enrique Granados 106). Bajo el título Silenciosa Primavera, los lienzos de Roglà celebran el brotar de la vida en esta época del año, donde la naturaleza se renueva e impone su ley.
Por su parte, las Rozas Village (Juan Ramón Jimenez 3, Las Rozas, Madrid) nos sugiere un curioso diálogo entre arte y moda bajo el título Art Meets Fashion. El artista Ernesto Artillo reinterpreta alguna de las firmas icónicas de este outlet deluxe dando forma a obras originales y diferentes. Estas creaciones conviven con un pequeño adelanto de La Ruta de la Moda del Museo Thyssen, que muestra reproducciones de algunas de las increíbles obras de su colección permanente y descubre la evolución de la historia de la moda (a partir del 23 de marzo).
Y en clave estrictamente femenina nos llega My Ladies, la primera exposición de la artista francesa Michèle Carrandié que se inaugura el lunes 3 de abril en la sala Prado del madrileño Barrio de las Letras (Ateneo de Madrid, calle del Prado 21). 20 pintuas de otras tantas mujeres intelectuales y artistas que se convirtieron en figuras fundamentales del siglo pasado (hasta el 14 de abril).
¿Que prefieres el comic? Felipe Almendros reúne pinturas y dibujos bajo el nombre de VIP. El multifacético artista catalán (pintor, ilustrador, autor de cómics y vídeos y hasta creador de la red social Picasser), expone en la Fnac Callao de Madrid hasta el 15 de abril y en la Fnac Triangle de Barcelona desde el 1 de mayo hasta el 25 de junio. Lo disfrutarás seguro.
Por último, no queremos salir del mundo del arte sin recomendarte un sitio muy, muy especial. Se llama Amargo place to be (calle del Pez 2, Madrid) y es un espacio gastrocultural que ofrece desde desayunos hasta cenas (con música en vivo), pero también espectáculos y, sobre todo, muestras artísticas de todo tipo que decoran sus paredes periódicamente. Si tienes la oportunidad, no olvides pasarte.