Con las pautas que te hemos dado en la galería superior en mente, vamos a mostrarte una serie de ejercicios que puedes practicar cuando quieras como rutina de entrenamiento HIIT también sin moverte de casa:
- Lunges: dedícales 40 segundos a los lunges laterales. Colócate como si fueras a hacer una sentadilla y una vez hayas bajado, sin que tus rodillas traspasen la línea que forman tus pies, sin ayudarte de manos ni brazos, da cuatro pasos a la derecha, vuelve al centro y ve a la izquierda. Repítelo tantas veces puedas hasta cumplir el tiempo sin perder la postura correcta.
- Elevación de rodillas: corre sin moverte del sitio durante 20 segundos llevando tus rodillas al pecho.
- Flexiones: realiza flexiones de pecho durante 40 segundos. Si ves que te cuesta demasiado, puedes apoyar las rodillas. Eso sí, trata siempre de llevar el pecho hasta abajo abriendo los codos y vuelve a la posición incial sin perder la tensión.
- Sentadillas con pierna al frente: ponte de pie y adelanta la pierna derecha, coloca tus manos en la cintura y realiza una sentadilla. Ve alternando una pierna y otra y recuerda que la rodilla no puede traspasar la punta de tu pie. Haz este ejercicio durante 20 segundos.
- Saltos: Salta con los pies juntos a la derecha mirando al frente, despues a la izquierda, repite derecha y luego al frente, date la vuelta y empieza de nuevo. Haz este ejercicio durante 40 segundos.
- Cha cha chá: corre hacia los lados (primero a la derecha y después a la izquierda) mirando al frente en una postura semiagachada durante 20 segundos. ¡No vale apoyar las manos en las rodillas!
- Pasos laterales: realiza el ejercicio anterior dando amplios pasos definidos durante 40 segundos.
- Burpees: durante 20 segundos realiza este popular ejercicio que consiste en tocar el suelo con las manos y los pies cerquita de estas, dar en esa posición un salto hacia atrás, volver hacia adelante y saltar con los brazos extendidos como si quisiéramos tocar el techo.
Repite dos veces esta misma serie y habrás hecho una tabla de HIIT completa.
Si quieres ir variando para que tu cuerpo no se acomode a una misma rutina de ejercicios, te proponemos que descargues en tu smartphone una de las siguientes aplicaciones.
- Nike training: tiene ejercicios según grupos musulares ordenados por duración estimada de la tabla en su conjunto y según el equipamiento del que dispongamos en cada momento.
- Kayla Itsines: la entrenadora personal se ha convertido ya en una de las deportistas con más seguidores en Instagram. Su aplicación para iPhone y Android es de pago pero cuesta solo 9,90 al mes y merece realmente la pena.
- The Burner: es la aplicación más exigente de las que te proponemos. En tiempo récord se proponen ejercicios como burpees, sentadillas, mountain climbers y elevación de rodillas al pecho con saltos con solo descansos entre una serie y otra.