Y tranquila, que aún tenemos otras tres recomendaciones más. Apunta:
China
Toca descubrir al gigante asiático. Porque sí, los chinos no solo se han convertido en grandes viajeros, sino en importantes receptores del turismo mundial. Cada vez se abren más rutas y destinos dentro del propio país y cada vez más apetecibles. Si te tomas las molestias de viajar hasta allá, tómate una más: descubrir la provincia de Yunnan, en la frontera con Laos, Myanmar, Vietnam y Tibet. Solo por conocer a alguna de las 25 etnias que viven en ella (de un total de 55 en todo el país) merece la pena ir hasta allá.
Rusia
Tres palabras: Mundial de fútbol. Creemos que, con eso, ya está todo dicho. La cita con la fiesta mayor del balompié tendrá lugar entre los días 14 de junio y 15 de julio. España se concentrará en Krasnodar, al sur del país (en el Cáucaso Norte) aunque, que sepamos tendrá que desplazarse varios cientos de kilómetros para jugar en Sochi y Kazan. La final, obviamente, será en Moscú. Así que quien se decida a seguir el devenir de la selección por las estepas se echará a la espalda unos cuantos miles de kilómetros. Casi, casi suficiente para conocer el país de cabo a rabo.
Leeuwarden y La Valeta
Ambos enclaves, en los Países Bajos y Malta respectivamente, comparten el honor de ser las capitales europeas de la cultura de este año. La primera es una ciudad muy pequeña, perfecta para ser recorrida a pie o, si prefieres el modo holandés, en bicicleta, y que ha pasado a la historia tras haber sido residencia de Mata Hari. Al margen de eso cuenta con edificios singulares, entre ellos el molino Froskepolemolen, uno de los más fotografiados del país. En cuanto a La Valeta, la capital de Malta es también de tamaño reducido. La calle República y la calle Merchants aglutinan prácticamente toda la vida del centro (incluida la comercial). Al margen tiene palacios y una catedral (la de San Juan de La Valeta) que por dentro es un primor. Conocerla te llevará poco tiempo... muy bien aprovechado.
¡Buen viaje!