GtresEn la imagen, el proceso de elaboración de un roscón saludable.
Actualizado a
¿Qué sería de una Navidad sin un buen roscón de Reyes? Que queramos aligerar nuestras digestiones no significa que tengamos el valor de renunciar a los mejores caprichos gastro. Total... por una vez al año. El problema radica en que si somos especialmente golosos quizá un pedacito no sea suficiente. Y quien dice roscón para desayunar, dice para merendar y quizá de postre en alguna que otra comida... "¡Mídase!" Nos dice nuestra conciencia. Pero como no es fácil, y lo sabemos, hemos buscado una alternativa. ¿Cómo se llama? Roscón saludable. Hemos traído una receta fácil de roscón que puedes hacer tú misma en casa. ¡Manos a la masa!
Gtres 1 / 7
Roscón de Reyes: ingredientes
Para el roscón:
- La piel de un limón
- La piel de una naranja
- 150 gramos de aceite de coco para endulzar o una cucharadita de pasta de dátil de Eos Nutrisolutions
- 150 gramos de bebida vegetal o leche semidesnatada
- Dos nueces de levadura prensada fresca
- 60 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 50 gramos de mantequilla ecológica o ghee (mantequilla clarificada) que puedes comprar en Naturitas o hacerla en casa.
- Media cucharadita de sal
- Tres cucharadas soperas de agua de azahar (disponible, por ejemplo, en Mercadona)
- 550 gramos de harina de centeno integral (disponible, por ejemplo, en Planeta Huerto)
- Dos huevos ecológicos (los puedes encontrar en Nanafood)
Para decorar
- Un huevo batido
- Fruta deshidratada (la puedes encontrar en Foodspring)
- Dos cucharadas de panela (la puedes encontrar en Planeta Huerto)
- Una cucharada de agua
- Almendras laminadas o en cubitos (disponible en Mercadona)
Unsplash 2 / 7
Primeros pasos
Para empezar, pon en un robot de cocina potente la piel de naranja y la piel de limón con el aceite de coco o la crema de dátiles. Añade la leche y calienta todo ligeramente a fuego lento en una olla sin dejar de remover. Si usas la Thermomix ponlo a 40 grados dos minutos a velocidad cinco. Añade la mantequilla o ghee (mantequilla clarificada), el aceite, los huevos, la sal y el agua de azahar. Bate bien y agrega la mitad de la harina de centeno integral. Si quieres, puedes tamizar para evitar que queden grumos. Incorpora el resto de la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
Gtres 3 / 7
Si estás usando un robot de cocina...
Agrega la harina que te falta y dobla la velocidad (ponlo a 10 dos minutos). Después para el robot y deja que la masa repose una hora aproximadamente con un paño de cocina por encima. Verás que poco a poco va aumentando su volumen.
Gtres 4 / 7
Si vas a amasar a mano...
Tendrás que amasar durante aproximadamente 10 minutos. La textura de la masa del roscón de Reyes es pegajosa. Si has hecho pan alguna vez, no tiene nada que ver así que no te preocupes ni añadas más harina.
Gtres 5 / 7
Toques finales
Llega el momento más mágico. Cuando la masa haya doblado su volumen hay que darle forma al roscón. Úntate las manos de aceite y forma una bola con la masa. Aplasta la masa y haz un agujero con la ayuda de una olla pequeña. Córtalo como harías con el pan ligeramente por arriba y aprovecha para esconder la figura de la suerte.
Gtres 6 / 7
Dale sabor a tu roscón de Reyes
Mezcla el agua con la panela y con ayuda de un pincel de silicona pinta el roscón. Después ponle por encima la almendra y tus frutas favoritas. Bate un huevo y pinta de nuevo. Solo nos queda hornear.
Gtres 7 / 7
¡Al horno y listo!
Precalienta el horno a 50 grados con calor arriba y abajo y mete el roscón 10 minutos. Sácalo, reserva y sube la temperatura del horno a 180 grados y vuelve a meter el roscón con un recipiente apto para horno con un poco de agua para dar humedad al roscón de Reyes y que no quede muy seco. Espera 20 minutos. Comprueba que no esté crudo con ayuda de un cuchillo, deja enfriar y ¡disfruta!