Las semillas de amapola están ahora de moda. No solo quedan fenomenal en nuestros platos sino que además favorecen en gran medida el funcionamiento de nuestro organismo. Por sus propiedades, podemos llamarlas superalimentos.
Aunque no existe una definición universal para el término superalimento, nos gusta la que Vanesa Lorenzo aporta en su libro Yoga, un estilo de vida. Dice así: “los superalimentos son alimentos de origen vegetal que, por su alta concentración de antioxidantes, grasas saludables, vitaminas o minerales, tienen un alto valor nutricional”.
¿Por qué son buenas las semillas de amapola?
Como las semillas de calabaza, las de lino o las de chía, las semillas de amapola son oleaginosas, es decir, ricas en aceites esenciales. Y ¡ojo! Es interesante saber que cuando decimos que algo es “esencial” queremos decir que nuestro cuerpo no lo fabrica por si mismo y que, por eso, hay que dárselo a través de la dieta. Por eso es tan importante consumir este tipo de alimentos. Saber lo que comemos y cómo de bien o mal le hace a nuestro cuerpo es muy importante para forjar una salud de hierro.