Hay que estar atentos a las nuevas estrellas patrias que brillan en el firmamento del arte de la interpretación. España lleva pariendo grandes genios de la interpretación desde siempre. Ahora, con la multiplicidad de plataformas de exhibición y las nuevos medios de comunicación, son muchos los formatos de expresión para la ficción y la expresión dramática. Pero esto no significa que todo el mundo valga para la profesión. Simplemente nos llegan más. Pero una buena actriz y un buen actor debe demostrarlo.
Cine español: actores y actrices españoles a seguir
Esta selección es solo una muestra de las nuevas generaciones que están pisando fuerte. La industria del cine cada día está más fuerte en nuestro país. De hecho, los festivales se han multiplicado y son los mejores expositores de las nuevas posibilidades, los nuevos creadores y los intérpretes emergentes... Estos festivales dan al cine el valor que tiene y se merece. Y en toda España se reparten para todos los formatos desde documentales a cortometrajes a guiones. De los recientes festivales pasados dirigidos al 7º arte, queremos hacer un repaso al festival de Málaga y los premiados por su interpretación.
El Festival de Cine de Málaga de este año ha vivido su 21 edición. Un festival que apuesta y apoya por el cine español. Hacemos un repaso de los actores premiados en este festival, porque suelen tener buen ojo para apuntar a quienes se convertirán luego en estrellas patrias.
Javier Rey fue el ganador del premio al mejor actor, por Sin Fin. Pero el premio a la mejor actriz fue ex equo, es decir, se repartió entre dos ganadoras, Valeria Bertucelli, por La reina del miedo, y Alexandra Jiménez, por Las distancias. El premio a la mejor actriz de reparto fue a parar a Carmen Flores, por Mi querida cofradía. Y el de mejor actor de reparto a Vladimir Cruz, por Los buenos demonios.