La gastronomía japonesa va más allá del sushi. De hecho, es rica en preparación, en combinaciones y en propuesta.
Si quieres saborear, de verdad, la cocina del país nipón en toda su esencia, prueba alguno de los restaurantes que te proponemos y donde, además de los platos que seguro conoces, encontrarás todo un alarde de creatividad y gusto en forma de menús de autor y opciones donde la influencia del producto español tiene su cuota de protagonismo.
Los cinco están en Madrid (alguno de ellos también en otras ciudades) y los cinco esperan tu reserva.
D.R.
Los cinco mejores restaurantes japoneses de Madrid: Tora
Tora es una de las sensaciones del momento, un japonés de alta cocina por donde todo el mundo quiere pasar al menos una vez.
Lo ideal es reservar en la mesa/barra a pie de cocina (en la foto), lugar en el que el chef José Osuna prepara personalmente los platos, fieles seguidores de la tradición nipona aunque con producto español. Un gusto verlo trabajar y un placer probar sus creaciones.
Entre estas últimas, gyoza de morcilla asturiana con peras al vino tinto, toro tostado con vieira o temaki de mollejas de cordero con XO y salsa tártara (si no te apetecen mollejas cambia el chip, porque a partir de ahora las pedirás siempre).
Especial atención a su postre estrella, torrija francesa con helado de violetas y jarabe de yuzu dulce, que merece mucho la pena. Y mención aparte a ese secret place que Tora esconde en el piso inferior y donde se puede degustar el menú Omakase, compuesto por 16 pases entre ellos tres entrantes y una amplísima selección de nigiris.
Esta parte del restaurante admite un máximo de 10 personas, así que nos parece perfecto para ir en pareja o celebrar un encuentro especial. Está en la calle Padilla número 5.
D.R.
Los cinco mejores restaurantes japoneses de Madrid: Tottori
Tottori uno de los restaurantes del Grupo China Crown, está en Lagasca 67 y cuenta con una peculiaridad muy interesante: el uso de la robata, una parrilla auténticamente japonesa. Gracias a ella podrás descubrir una de las joyas del local, el pepino de mar a la robata, bajo en calorías, rico en nutrientes y excelente para la salud cardiaca.
¿Pero qué es la robata? En realidad, más que un artilugio se trata de una técnica que emplea una parrilla de carbón y consiste en cocinar a altas temperaturas pero sin apenas llamas. Se consigue una textura muy peculiar, ya verás.
Lo ideal es que vayas y pruebes alguno de sus menús (lo hay de 6 o 10 pases, a partir de 45 €) o te sumerjas en la Experiencia Tonuki Tottori, que está pensada para dos personas y contiene Iriko, el famoso pepino de mar. Y a disfrutar.
D.R.
Los cinco mejores restaurantes japoneses de Madrid: Sibuya Urban Sushi Bar
Sibuya es informal, es divertido, es diferente. En esta cadena con varios restaurantes presente en toda España (la Comunidad de Madrid cuenta hasta con seis locales), todo nos convence, pero sus invenciones son lo más. Y es que, efectivamente, en Sibuya no paran de crear. Los baos están bien, los noodles también, los Murakami idem… pero luego tienen esos rolls que son algo superior.
Increíbles los Bata Furabe (pez mantequilla y cebolla encurtida cubierto de sésamo, crema explosive, cebollino y salsa de angula), el Maki Borobro (maki tempurizado con pando relleno de cebolla encurtida y queso crema con topping de gamba y salsa chili mayho; en la foto) o incluso el Classic Roll, con salmón y la salsa Sibuya que solo ellos hacen y la hacen muy bien.
Ah, y no puedes irte sin pedirte una cerveza Kimikoro, elaborada especialmente para ellos.
D.R.
Los cinco mejores restaurantes japoneses de Madrid: Nanako
Nanako está en la calle Raimundo Lulio número 24 y lo curioso es que al frente de los fogones encontramos a un brasileño, Ariel D’Avila, quien antes estuvo en otros afamados restaurantes, caso del muy conocido Punto MX.
En Nanako nos topamos de nuevo con la robata, y otra vez (faltaría más) con el sushi. Así que espera cosas muy ricas cocinadas a la parrilla y también nigiris, sashimis, uarmakis hosomakis, temakis y chirashis.
Pero te diríamos que te dejaras aconsejar por Ariel y pruebes su Omakase (al igual que Tora, Nanako también tiene el suyo) para ponerte hasta arriba. Una curiosidad: la ternera al estilo brasileiro preparada en la robata, que es un derecho de sabor. Reserva con antelación porque en este restaurante solo caben 26 comensales y puede haber tortas.
D.R.
Los cinco mejores restaurantes japoneses de Madrid: Ikigai Flor Baja
Ikagai tiene un Sol Repsol, pero lo que sobre todo tiene es un aire a esas tabernas tradicionales japonesas llamadas izakayas y por las que todo visitante del país del Sol Naciente ha pasado alguna vez.
Lo entenderás en cuanto entres y veas la decoración. Su chef, Yong Wu Nagahira, también ofrece su Omakase para aquellos aventureros que quieran dejarse guiar (merece la pena).
Yong es francés de ascendencia japonesa, así que sus propuestas son peculiares acorde con sus influencias (nos basta con mencionar uno de los platos, korokke relleno de patata estilo Robuchon con hamachi curado y AOVE para que te hagas una idea de por dónde van los tiros).
Importantísimo probar los niguiris de autor y preguntar siempre por las sugerencias fuera de carta porque Yong es muy de cambiar según la temporada y seguro que te va a sorprender. Como su propio nombre indica, Ikigai está en Flor Baja (número 5).