InStyle para Castilla-La Mancha
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle planes

En Castilla-La Mancha encontrarás toda la artesanía que querrás tener

Turismo, compras, gastronomía... ¡Inclúyela ya en tus planes de verano!

La artesanía de Castilla La-Mancha
Castilla La-Mancha

Si te decimos Castilla-La Mancha, es posible que lo primero que te venga a la mente sean  paisajes salpicados de molinos de viento; escenas de alguna película de Almodóvar como Volver o La flor de mi secreto; fragmentos de obras de Cervantes, Quevedo o Garcilaso de la Vega; el muy fotografiado Corral de Comedias de Almagro (sede principal de su famoso Festival de Teatro que se realiza cada verano) o una mesa profusamente ‘adornada’ de viandas como el queso manchego, la miel de la Alcarria o el mazapán de Toledo. Pero la Comunidad Autónoma tiene otro tesoro, no tan escondido, que se está convirtiendo en objeto de deseo de los amantes de la decoración y de los incansables cazadores de arte original: su artesanía. El sector artesano atrae cada vez un mayor número de visitantes deseosos de descubrir in situ cómo se realiza cada obra de arte (porque eso es lo que son) que la región exporta al mundo. En casas y talleres surge la magia que luego se transforma en objetos de uso cotidiano realizados con mimo. Comprar una de estas piezas implica adquirir algo único e irrepetible (es el valor añadido de lo hecho a mano, que no hay dos objetos iguales), sabiendo que, además, estás contribuyendo a la economía de una zona. Y es que la actividad artesanal también supone un enorme impulso para la economía de Castilla-La Mancha, ya que genera empleo y fomenta la cohesión social, además de preservar un legado que se intenta transmitir a las generaciones futuras para evitar su pérdida. A continuación desgranamos las razones por las cuales la Comunidad Autónoma merece que le hagas una visita este verano, no solo para contemplar sus maravillosos paisajes y sus tesoros arquitectónicos, sino para realizar un original y distinto shopping trip y llevarte a casa auténticas joyas.

1-5
Taller de cerámica
Castilla-La Mancha

1 / 5

Castilla-La Mancha, estrella de la última edición de Casa Decor

En la pasada edición de Casa Decor, Castilla-La Mancha ya nos ofreció un aperitivo de lo mucho y bueno que son capaces de elaborar sus artesanos. Allí, en un espacio creado por el interiorista de Lagartera Tomás Alía –“he querido rendir homenaje a la mujer artesana de Castilla-La Mancha”, contó a la prensa en la apertura–, encontramos cosas tan insospechadas como una lengua cerámica a modo de alfombra de bienvenida (hecha de azulejos pintados a mano por el ceramista Juan Antonio Escobar de El Puente del Arzobispo); textiles bordados por Aitor Saraiba; escritorios fabricados en madera por el carpintero Juan Carlos Jiménez; un textil hecho con la técnica de Lagartera por Pepita Alía (a la sazón madre de Tomás); esculturas en movimiento de la artista talaverana Laura Nava o cuero trabajado por la artesana Reyes García. “He querido unir técnicas de oficios antiguos y artesanos en un espacio contemporáneo porque es la mejor manera de conseguir que sobreviva”, puntualizaba entonces Alía, que en la foto posa en un taller de cerámica de su región.

Taller textil
Castilla-La Mancha

2 / 5

El arte del savoir faire

El buen propósito de Tomás Alía  no cae en saco roto, porque si hay algo que apunta a hit en los próximos años es la vuelta del trabajo manual, del afán por recuperar las maneras de antaño, aquellas piezas únicas cuyas técnicas pasaban de padres a hijos o de hacedor a aprendiz, que hasta hace poco amenazaban con perderse y que hoy han recuperado –sino aumentado– su valor. Prueba de ello son la atención que le dedicaron y dedican las firmas de lujo, quienes pronto se dieron cuenta del encanto y la magia de las técnicas manuales, lo que les ha llevado a convertir sus talleres en espacios de trabajo para que artesanos seleccionados den vida a auténticas filigranas fashion. Un consejo: en tu viaje de compras no pueden faltar los textiles, desde todo tipo de complementos (sí, también pendientes), hasta prendas de ropa y piezas para el hogar.

Taller
Castilla-La Mancha

3 / 5

Barro y cerámica

Y es que el público en general y el más viajero en particular reclaman cada vez más un plus en sus compras. De hecho, en la oferta turística Castilla La-Mancha puedes encontrar hasta rutas artesanales, escapadas que pondrán la guinda a tus planes para el verano y en el que conseguirás hacerte con todo tipo de objetos exquisitos elaborados en barro, cuero, cerámica, esparto o madera. Una forma de adquirir piezas que destacan por su calidad y exclusividad y por su manufactura, producto final de un proceso heredado de varias generaciones.

Artesanía
Castilla-La Mancha

4 / 5

Premios y reconocimientos

Además de semejante pedigrí, la artesanía de esta Comunidad Autónoma cuenta con avales que certifican su excelencia. Por ejemplo, su éxito incontestable en los Premios Nacionales de Artesanía en aquellas ediciones en las que se han presentado y donde han conseguido ser los artesanos más reconocidos de la historia de dichos galardones. Y no solo eso, sino que su buen hacer ha recibido encendidos elogios en aquellos eventos en los que se han presentado (como la Madrid Craft Week Spring Editio 2021 y la XTANt 2021 y 2022), lo que les ha llevado a colaborar con entidades que son ya un referencia de la artesanía internacional y que incluyen la Michelangelo Foundation For Creativity & Craftsmanship de Suiza o el Círculo Fortuny. El secreto probablemente radica en las técnicas que llevan por bandera y que respetan al máximo el proceso artesanal y la permanencia en el lugar de origen, donde saben hacer las cosas y donde las han hecho desde hace muchos años. Todo ello sin dejar de lado el mimo por el diseño y la aproximación a la vanguardia.

Artesano en su taller
Castilla-La Mancha

5 / 5

Talleres urbanos

Si quieres saber más o informarte antes de visitar Castilla La-Mancha, páginas como artesaniadecastillalamancha.es o turismodecastillalamancha.es te ofrecen una esmerada aproximación a lo mucho y bueno que crean los artesanos de la Comunidad. Y si buscas planes para tu verano urbano y vives en Madrid, acércate a la Oficina de Turismo que tiene la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Madrid (Gran Vía 45) y que es, en sí misma, un grandioso escaparate de la artesanía de la región. Además de enamorarte de su decoración podrás consultar la programación de talleres en vivo de los distintos oficios artesanales. Apúntate y aprende los secretos de este maravilloso oficio milenario.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?