¡No te las pierdas!
CONTENIDO PATROCINADO

Lifestyle Reese Witherspoon

20 series que toda mujer mayor de 50 años debería ver

Historias para todos los paladares que seguro te engancharán

Series para más de 50
Netflix

De época, históricas, de amor (y odio), de intriga, médicas… El panorama seriéfilo está repleto de grandes obras; de algunas se está hablando –mucho–, pero hay otras casi desconocidas que merecen un buen atracón. Nuestra última selección te encantará si tienes más de 50 y ya te has metido en vena casi toda la oferta de las plataformas. Aviso: algunas de las series que te proponemos son para volver a visionar de principio a fin. Y a lo mejor más de una vez. Eso sí es un placer culpable y no el chocolate. ¿Empezamos?

1-20
Los Durrell
Filmin

1 / 20

Los Durrell

El naturalista Gerald Durrell tuvo una familia de esas a las que hay que echar de comer aparte. Su madre, Louisa Durell, una británica de los pies a cabeza, harta del encorsetamiento british y de que su prole tenga por costumbre no dar ni un palo al agua desde la muerte del padre, se muda con hijos y todo a Corfú. Las dispares edades de las criaturas (desde la adolescencia a la infancia) dan para mucha escenografía. Basada en los libros de Gerald, puedes ver todas las temporadas en Movistar+ (también está en Filmin).

The Crown
Ollie Upton

2 / 20

The Crown

Qué te vamos a contar de esta épica producción de Netflix que no te hayan dicho ya… ¿Que Olivia Colman y Gillian Anderson están inmensas como la reina Isabel y Margaret Thatcher? Seguro que ya lo habías oído/leído. ¿Que Emma Corrin calca todos y cada uno de los gestos de la princesa Diana? No lo dudes. La corte más famosa de Europa se asoma a tu pantalla con su enorme colección de dramas y enredos, que haberlos haylos. Un lujazo de serie.

 

The Split
Filmin

3 / 20

The Split

Protagonizada por la siempre sólida Nicola Walker, esta es una de esas series que no merece pasar desapercibida. La cosa va de una abogada especializada en divorcios (Walker) que abandona la firma fundada por su madre y en la que trabajaba junto a su hermana. La decisión no sienta nada bien en su familia (incluida su hermana menor, que no se dedica al Derecho), sobre todo porque la espantada se debe a su fichaje por una firma rival. El duelo interpretativo femenino está servido pero, además, los casos que se tratan en cada episodio son para verlos (en Filmin).

Flesh and blood
Filmin

4 / 20

Flesh and Blood

Otra delicatessen de Filmin. En este caso se trata de una miniserie (la devorarás casi sin enterarte) centrada en la vida de una familia y adláteres –aquí entran novios, esposos, amantes...– cuya bien llevada tranquilidad salta por los aires cuando la madre, a punto de cumplir los 70, y al poco de morir el padre, les anuncia que mantiene relaciones con otro señor. Amenaza tormetón.. Por cierto, la gran Imelda Staunton tiene un personajazo, el de una vecina de esas que valen más por lo que callan que por lo que cuentan.

BRIDGERTON
Netflix

5 / 20

Los Bridgerton

Por si aún no lo habías intuido, te anunciamos que, en caso de que optes por no verla, no podrás participar en las conversaciones más hot de tu entorno. Basada en los libros de Julia Quinn, esta saga familiar donde siete hermanos y hermanas de la misma familia buscan el amor allá por el siglo XIX (cada uno de ellos es la estrella de una temporada de la serie, así que hay adicción para rato), tiene a todo el mundo loco gracias, sobre todo, a ese Duque de Hastings que se ha convertido en el ser más deseado de la galaxia interior y exterior. Si aún no has disfrutado de su historia de amor –y pasión– con Daphne Bridgerton en Netflix, ya estás tardando.

Sanditon-grupo
Filmin

6 / 20

Sanditon

¿Los Bridgerton te han dejado con unas ganas locas de más series de época? Tenemos el remedio para tus males. Se llama Sanditon, está en Filmin y es la novela inacabada de Jane Austen llevada a la pantalla pero con un poco más de morbo. La historia va de Charlotte, una chica que se traslada a vivir una temporada a la costa, al hogar de una familia con posibles que quiere construir hoteles y balnearios y convertir su terruño en una Marina D’Or del siglo XIX. Allí conoce a Sidney Parker, un tipo rico y muy bien conectado con la sociedad de Londres. Sidney está interpretado por Theo James, al que conocemos de la serie Divergente.

Outlander
Movistar

7 / 20

Outlander

Otra de las series en la que los fans son legión. La historia de amor de Claire (Caitriona Balfe) y Jamie (Sam Heughan), donde ella es una viajera en el tiempo y él un tipo que se reinventa a sí mismo en cada temporada (de highlander ex convicto en Escocia ha pasado a emprendedor en América), engancha por lo cuidado de su puesta en escena, por la intensidad de todo lo que los pasa y porque la química de los protagonistas es pura gloria. Bueno, y también porque Sam –eterno aspirante a ser el nuevo James Bond– tiene su punto (puntazo). Compruébalo en Movistar +

Mrs Wilson
Filmin

8 / 20

Mrs Wilson

Otra miniserie de la BBC que podemos ver en España a través de Filmin. Producida y protagonizada por Ruth Wilson, la inquietante Alice de la serie Luther, cuenta las vivencias de su propia abuela, que trabajó en el Servicio Secreto británico durante la II Guerra Mundial y se casó con un hombre de bien, militar para más señas. Cuando este fallece de forma inesperada, la protagonista se da cuenta de que su entregado marido tenía varias familias paralelas. Hay drama.

La Templanza
Amazon Prime

9 / 20

La Templanza

Se estrena el 26 de marzo (más concretamente a Amazon Prime ) y cuenta cómo un señor que lo ha perdido todo allá por el siglo XIX halla al amor de su vida en el momento más inoportuno. Y, claro, a pesar de tener a medio mundo en contra, deberá luchar por él, que estas cosas en la vida pasan poco. La serie, basada en el libro del mismo título de María Dueñas, está protagonizada por Rafael Novoa y Leonor Watling.

Scandal
Star

10 / 20

Scandal

Star, incluida en la oferta de Disney +, nos devuelve una serie que duró la friolera de siete temporadas y que protagonizó Kerry Washington en el papel de Olivia Pope, una consultora de relaciones públicas con enrevesadas conexiones (también sentimentales) con el poder. El argumento no decae en ningún momento, así que no estaría mal darle un buen repaso si tienes un rato.

little fires everywhere
Amazon Prime

11 / 20

Little Fires Everywhere

Kerry Washington también protagoniza esta serie de Amazon Prime. Bueno, en realidad, coprotagoniza, porque su “contricante” es otro peso pesado de la industria, Reese Witherspoon. La acción comienza con esta última viendo arder su casa, un incendio nacido, como el título indica, a raíz de “pequeños fuegos por todas partes”. A partir de ahí vamos al pasado para conocer a la familia pluscuamperfecta de la mentada Elena y como la situación empieza a cambiar el día que alquila una casa de su propiedad a una recién llegada (Kerry) y su hija.

Mujeres desesperadas
Star

12 / 20

Mujeres desesperadas

Y si las chicas de Little Fires Everywhere están de los nervios, esta pandilla, que vuelve a nuestras vidas gracias a Star, ya ni te cuento. El vecindario de Wisteria Lane es un polvorín a punto de estallar bajo una fachada de gente perfecta, que llevan unas vidas ideales y han hecho realidad el sueño americano. Hay mucho humor negro y una muerta cuyo recuerdo está muy vivo. Diríase que incluso demasiado.

Señoras del h(AMPA)
Amazon Prime

13 / 20

Señoras del h(AMPA)

Con esta alegre pandilla de madres made in Spain tampoco las cosas pintan demasiado bien. Igual que a las chicas estupendas de Westeria Lane, a Toni Acosta y compañía les amarga la vida un cadáver que se ven obligadas a esconder. También hay humor y mucha desesperación en esta serie  cuyas dos temporadas se encuentran disponibles en Amazon Prime (desconocemos si la plataforma se animará a producir una tercera).

El desorden que dejas
Jaime Olmedo

14 / 20

El desorden que dejas

Y si las señoras del Ampa de Carabanchel lo pasaban regular, la vida para Inma Cuesta y Bárbara Lennie tampoco es un cascabel en El desorden que dejas. Más que nada porque la segunda ya está muerta antes de comenzar la trama de esta serie localizada en Galicia y donde la bruma y la humedad son un personaje más. El argumento va así: Inma llega al instituto de un pueblo gallego para ocupar la plaza de una profesora (Bárbara) que se suicidó. Allá conocerá a gente que esconde historias un pelín turbias, entre ellos Arón Piper (ojo que tiene papelón). La emite Netflix.

Los favoritos de Midas
Netflix

15 / 20

Los favoritos de Midas

Otra de esas series de Netflix que se ven de un tirón porque quieres averiguar cómo acaba la historia antes de que nadie te lo cuente. Luis Tosar –siempre tremendo– interpreta a Víctor, un hombre de negocios que es chantajeado por un grupo muy extraño llamado Midas: si no entrega una suma de dinero importante, matarán a alguien al azar. Y si se sigue negando, habrá más cadáveres. El dilema ético y la adrenalina están servidos.

 

Hierro (T2)
Movistar

16 / 20

Hierro

La primera temporada de esta serie, llamada igual que la isla en la que se desarrolla la trama, nos presentaba a Candela Peña como una jueza con una carga familiar importante y a Darío Grandinetti como Díaz, un supuesto malo al que la familia también le duele lo suyo. En esta segunda entrega de episodios, que puedes ver ya en Movistar +, hay nuevos malos y un caso de custodia que toca la fibra de la jueza

Hunters
Amazon Prime

17 / 20

Hunters

Resumiendo: va de un grupo de cazadores de nazis en los años 70. Y parte de la muerte de la abuela de Jonah (Logan Lerman, el Percy Jackson de las películas homónimas), que en su día sobrevivió al holocausto y que es asesinada por, supuestamente, un desconocido vinculado con el nazismo. A partir de ahí, Jonah entra en contacto con una singular organización cuya misión en esta vida es dar caza y captura a los nazis que escaparon de Alemania. Así, como de casualidad, te diremos que el líder de este grupo es Al Pacino. Emite Amazon Prime.

Perdidos 1
Star

18 / 20

Perdidos

Otra serie que vuelve, en este caso a Star. Al margen de que su final ilusionara o desilusionara, la historia supuso una revolución televisiva por lo que tenía de ciencia ficción y de intriga (y las apuestas acerca de cómo acabaría todo). Para quienes hayan estado viviendo los últimos años en otro sistema solar, contarles que la narración comienza cuando se estrella un avión. Los supervivientes del accidente tienen que apañárselas para adaptarse a vivir en una isla donde pronto comienzan a ocurrir cosas que van más allá de toda comprensión.

New Amsterdam
Amazon Prime

19 / 20

New Amsterdam

¿Echabas de menos en el listado una de médicos? Pues aquí te proponemos esta de Amazon que te encantará. Cuenta las vivencias (basadas en una historia real) de Max Goodwin, que es contratado como director médico en el hospital público que da nombre a la serie. Este doctor es de una integridad y vocación totales, así que ya desde el primer día anuncia que él ha llegado aquí para desmontar el modelo de “negocio” médico y poner a los pacientes por encima de todo. El problema es que estamos en Nueva York y no todo el mundo ve lo de la atención sanitaria de la misma manera que nuestro héroe…

 

Todas las criaturas grandes y pequeñas
Filmin

20 / 20

Todas las criaturas grandes y pequeñas

Y de un drama médico nos trasladamos a una serie sobre veterinarios que anida en Filmin. Basada en los libros autobiográficos de James Herriot, cuenta los inicios en la profesión de un joven cuyo primer trabajo de campo con animales se desarrolla en Yorkshire, en medio de unos paisajes maravillosos y al lado de un jefe que de estupendo tiene poco. Pasan cosas, pero no hay malvados tremendos ni conspiraciones horrorosas. Una serie, en fin, para reconciliarse con el ser humano. Como fin de fiesta no está tan mal...

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?