Agosto es el mes más caluroso del año. También se conoce como el mes que da el giro, y siempre se espera, a veces (muchas de ellas en vano), que a partir del día 15 ya empiece a refrescar. En todo caso, si tuviéramos que reducir el verano al mínimo exponente, sería exactamente esto, sería agosto.
En agosto ocurren las cosas más raras. En agosto las grandes ciudades se descongestionan. Dejando paisajes curiosos que terminan siendo la pomada de los que ese año no han podido salir, y los que ya volvieron y son víctima de la más incisiva depresión posvacacional que han sufrido en sus vidas. “Pues a mí me gusta mucho X en agosto. Se queda vacía y mola mucho más que cuando…”. Bueno, tiene su rollo, pero no exageremos.
Lo que si que es verdad es que las grandes ciudades llevan años apostando por la cultura como un motor para sobrevivir a los agostos más feroces. Si investigas solo un poquito, te encuentras con grandes programas culturales en la gran mayoría de las ciudades españolas. La cultura como uno de los bienes más preciados. El poquito de circo para el pueblo, para pasar el caluroso verano algo más entretenidos.
EL MES DE LAS FIESTAS
Pero si agosto es algo en nuestras vidas, es que es el mes de las fiestas de muchos de los pueblos de España. Como ya hemos visto más arriba, ya sólo en la capital, se engarzan las de tres de los barrios del centro de la ciudad.
El MES DE LAS ESTRELLAS
También es el mes en el que podemos disfrutar de la noche de las perseidas, la lluvia de estrellas, una cita anual ineludible y que se aprecia más en la noche del 10 al 11.
Agosto ya esta aquí. Ahora solo tienes que disfrutarlo.