Hoy, 23 de abril, es San Jordi y el Día Internacional del Libro. En ciudades de todo el mundo, este día se celebra con ferias y, por supuesto, sacando el libro a la calle. Nuestras plazas son tomadas por tomos y tomos de intelectualidad fascinante para que, por un día al año, los tengamos al alcance de nuestras manos. Nosotros adoramos este día y por eso de nuestra selección homenaje a nuestro gran amigo el libro.
EL POR QUÉ DE ESTE DÍA
¿Por qué el 23 de abril y no otro día? Este día fue elegido por la supuesta coincidencia con la muerte de tres de los grandes de la literatura de todos los tiempos: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Fue la Unión Internacional de Editores la que propuso esta fecha a la UNESCO. Y esta la aprobó en noviembre de 1995. Esta iniciativa nacia para promover la lectura y los mecanismos de protección intelectual.
Aunque no hubiera un día aprobado por un organismo oficial de las características de la UNESCO, la tradición española ya llevaba tiempo celebrando este día, más exactamente desde 1930. Aunque la tradición comenzara realmente tres años antes, sería en otra fecha: el 7 de octubre.
SAN JORDI
En Barcelona, es típico este día regalar un libro y una rosa. La tradición de regalar rosas por San Jordi viene de la Barcelona del medievo. En esta fecha, en el centro de la ciudad, se celebraban torneos. Durante estos torneos, las damas de la época, recibían como regalo todo tipo de flores, pero la flor que más se repetía era la rosa.
Disfruta del día de hoy y aprovecha para estar cerca de este gran amigo nuestro que es el libro. Hoy lo encontrarás más barato y en la calle. Para mayor acceso a todos. Para que puedas tocarlo, mirarlo y ojearlo en cualquier momento.
Feliz Día del Libro. Feliz San Jordi.