Claramente, son muchas las obras de la literatura que hay que leer, empezando por nuestra obra magna, universalmente conocida como la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos: Don Quijote de la Mancha. Pero son muchos los que se niegan a sumergirse en su lectura, y una de las principales razones es la extensión del texto. Sin embargo, esta novela de caballería, se presenta como un placer por el que algunos ávidos lectores, son capaces de envidiar a los que todavía no se han expuesto a esta experiencia. Pero no se trata solo de esta gran obra, a nuestro Quijote se sumarían un sinfín de obras internacionales que no alcanza nuestra razón a asimilar. ¡Que Dios nos asista!
En unos días, el 23 de abril más exactamente, es el Día Internacional del Libro. Las ciudades de todo el mundo se preparan para este día. Y los eventos se suceden: mercados de libros, ferias en los diferentes barrios, charlas con autores y firmas de libros. Y tendremos a nuestro alcance todas las obras que deseamos a un precio más bondadoso.
LA NOCHE DE LOS LIBROS
Sin ir más lejos, este año se celebra en Madrid La Noche de los Libros 2018. Esta sería su 13ª edición y está previsto para hoy, 20 de abril, como un previo homenaje a este objeto de la cultura que tanto nos ha dado.
Las actividades se repartirán por diferentes lugares del centro de la ciudad y tendrá muchos invitados de gran calibre. Almudena Grandes es la encargada de arrancar esta edición con una conferencia sobre Galdós: el gran homenajeado este año.
Son muchos lo ilustres que acudirán a esta cita anula en la capital, entre los que encontramos a escritores del calibre de Muñoz Molina o James Rhodes. Entre las muchas actividades, La Bien Querida, Tulsa y Christina Rosenvinge van a interpretar canciones suyas y recitarán fragmentos de sus obras literarias favoritas.
Si estás por Madrid este viernes 21, no dudes en pasarte.