En septiembre de 2014 Emma Watson cautivó al mundo con sus palabras. Mostró que no es solo una actriz, ni una cara bonita, sino que, como en más de una ocasión ha remarcado, es una feminista nata. A pesar de su temprana edad, el discurso que la actriz dio en la sede central de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York mostraba una enorme madurez emocional. La joven tiene las ideas muy claras y por eso aboga defender los derechos de las mujeres con el enfoque de la igualdad de género.
Otra de las actrices más comprometidas es Angelina Jolie. Su papel como Embajadora de Buena Voluntad de la ONU ha hecho que viaje a diversos países para realizar diversas labores humanitarias. Destaca su defensa de los niños y de los derechos de la mujer, especialmente evitando la violencia sexual que muchas de estas sufren en zonas de guerra.
La ex-primera dama estadounidense, Michelle Obama, apuesta fuertemente por los derechos de las niñas y su educación. Por ello decidió crear en 2015 junto a su marido Let Girls Learn, que en español significa 'dejemos que las niñas aprendan'. La pareja sabe muy bien lo importante que es la educación para tener un buen futuro y también la imposibilidad de muchas personas para acceder a ella. Por eso, su objetivo es que la sociedad tome conciencia del importante papel de la mujer al mismo tiempo que les facilitan los métodos para lograrlo. Además, ese mismo año acudió a la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (World Innovation Summit for Education) en la que dio un discurso reiterando su posición en este tema.
Aunque, éstas no son las únicas ocasiones en las que Michelle se ha unido a una buena causa. Un año antes, en 2014, apoyó la campaña de Twitter #BringBackOurGirls para liberar a las más de doscientas niñas secuestradas en Nigeria.
Al igual que la ya mencionada Angelina Jolie, Nicole Kidman es embajadora de la ONU. Su principal apoyo es a las mujeres intentando que se respeten sus derechos. Defendiendo esta labor se convirtió en portavoz de la campaña DI NO – ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres y, además ha viajado a países necesitados haciendo hincapié en esta causa.
Otra actriz a destacar es Audrey Hepburn. Ésta fue embajadora activa de UNICEF y estuvo muy comprometida en la colaboración con la ONG. Viajó a Turquía, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Honduras y otros muchos países con el objetivo de ayudar en diversas acciones. Su solidaridad no tenía límites. Participó en proyectos de educación, de niños desasistidos, de suministro de agua potable, de ayuda a mujeres, etc.
En la industria de la música destaca Katy Perry. Uno de los últimos viajes de la californiana fue a Vietnam. Con motivo de la visita pidió encarecidamente un mayor apoyo y atención a los niños de esta zona de Asia. Además, su preocupación por estas causas le llevó a recibir el Premio Humanitario Audrey Hepburn otorgado por UNICEF.
Por otro lado, también hay que destacar que el mundo de la moda tiene personalidades como Miuccia Prada para la que los derechos de la mujer fueron claves. En su juventud formó parte del partido comunista, y sus inquietudes y preparación intelectual hicieron que viera más allá de la moda preocupándose por aquellas que la llevaban. Antes que Miuccia participase en manifestaciones y piquetes vestida de Saint Laurent, Coco Chanel luchaba también a su modo. La francesa liberó a las mujeres de su vestimenta, creando prendas que se adaptasen a la mujer y le hicieran la vida más sencilla. Apostó por el punto, los zapatos planos, las prendas masculinas y las liberó de los incómodos corsés.
El último desfile de Dior, con la incorporación de Maria Grazia Chiuri, se plasmaron aires reivindicativos. La diseñadora italiana mostró su vena más feminista a través de las prendas de la colección. Entre los mensajes destacó el claro ''We should all be feminists'' (''Todos debemos ser feministas'') que mostraba la camiseta blanca de una de las modelos.
El último ejemplo sonado ha sido el de Meryl Streep que defendió tanto a hombres como mujeres –especialmente a los extranjeros que viven en América–. Una de las reinas de los speeches (discursos en inglés) se pronunció en la ceremonia de los Globos de Oro criticando fuertemente el gobierno americano actual.
Éstos son solo algunos ejemplos de mujeres que han utilizado su influencia para luchar contra los límites que la sociedad impone. Ya sea para defender los derechos de los niños, las mujeres, los jóvenes, los extranjeros o la reivindicación de cualquier causa de peso, es de admirar ese granito de arena que todos los mencionados han puesto para intentar mejorar el mundo.
(Foto portada: Instagram @beyonce).