Recién llegadas a los mercados, desde finales de primavera hasta mediados de verano se puede disfrutar de la época de este fruto rojo con un alto contenido en fibra y muy bajo en azúcares.
Además de ser el snack perfecto a cualquier hora por su poder saciante, es el ingrediente perfecto para batidos, desayunos y postres. Descubre lo que esta fruta mágica puede hacer por tu salud.
Contiene más de un 80% de agua por lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y calma la sed. Aporta muy pocas calorías y es excelente en dietas depurativas donde se necesita eliminar toxinas; es especialmente purgante para el hígado y está indicada en personas a las que les cuesta o se les olvida beber líquidos, como pueden ser niños y ancianos.
Por su abundante fibra también ayudan a mejorar el tracto intestinal y a saciar el hambre.
La cereza es una de las frutas más antioxidantes que existen.
La presencia de antocianinas le ortoga ese intenso color rojo-morado, que combinado con su altos valores en vitamina C, A y aminoácidos hace de la cereza la perfecta aliada de nuestra piel y el sistema circulatorio.
En la dermis ayuda a combatir el envejecimiento manteniendo en equilibrio los niveles de hidratación y previniendo la aparición de manchas, arrugas, o flacidez.
Se asocia el consumo de cerezas a mejoría en dolencias circulatorias, ayudan a fortalecer las arterias y a disminuir el colesterol. Contienen también minerales como potasio, calcio y zinc por lo que son buenas para los huesos y para eliminar líquidos.
Se comen con la piel así que asegúrate de lavarlas bien y si es posible que sean de cultivo ecológico.
Si quieres ideas divertidas prueba esta receta de polo vegano:
Semi tritura las cerezas y mézclalas con yogur de leche de coco y miel sin que la mezcla que perfecta. Viértela en moldes de polo y déjalos cinco horas en la nevera.
¡Buen provecho!