Dietas saludables
CONTENIDO PATROCINADO

Bienestar Alimentación

Ficha esta dieta sana y equilibrada y los mejores trucos para bajar de peso de forma saludable

Si estás pensando en empezar a comer de forma sana, aquí tienes los consejos (de los profesionales) que te ayudarán a ponerte con ello.

Dietas sanas y equilibradas
GTRES

Los pequeños gestos también son importantes en cuestiones de salud y bienestar. Si hablamos de alimentación, algo tan sencillo como aliñar los platos con especias (jengibre, cúrcuma, chile, pimienta...) activa la quema de depósitos de grasa al elevar la temperatura corporal debido a su efecto termogénico. O hacer la compra una vez hayas comido evitará que adquieras antojos innecesarios. Por lo general, lo que parecen inofensivos caprichos suelen ser alimentos poco saludables. ¡Ah! Y procura adquirir únicamente lo que sea necesario y vayas a comer.

Cuentas de instagram con recetas fáciles

Comer despacio y masticar bien, oler, saborear y disfrutar de cada bocado... descubrirás que a la hora de comer también puedes poner en práctica el mindfulness, que no es sino prestar atención plena a lo que estás haciendo y dedicarle tu tiempo. En resumidas cuentas: a la mesa, nada de tele, trabajo o móvil.

Son sólo algunas de las ideas que encontrarás a continuación para perder volumen y aligerar la silueta (además de un menú de 2 semanas de cenas ligeras).

También nos gustaría que tuvieses clara una cosa: no hablamos de cambiar de pautas de conducta ante la mesa con el verano a la vuelta de la esquina, sino de interiorizar nuevos hábitos. Nos lo cuentan las  nutricionistas Amil López, Nela Berlanga y Paola Procell. ¡Toma nota!

Ideas fáciles para comportarte en la mesa y... adelgazar

  1. Conviene que el primer plato de nuestro menú sea rico en fibra (ensalada, espárragos o champiñones salteados o a la plancha, sopa de verduras) para favorecer la saciedad y reducir la absorción de los hidratos de carbono y las grasas que podamos ingerir después. 
  2. No hay que saltarse nunca el desayuno y debemos incluir proteína en éste (fiambre magro, salmón, huevo, lácteos desnatados, humus). ¿Por qué? Para activar el metabolismo un 10% más después el ayuno nocturno.
  3. Hay que revisar las etiquetas antes de comprar un producto para evitar ingerir azúcar oculto. Ésta activa el almacenamiento de la grasa y bloquea el metabolismo. Lo recomendado es descartar todos los productos cuyos ingredientes principales terminen en -osa y –ol (sacarosa, glucosa, sorbitol, eritritol, malitol…).
  4. También hay que evitar los zumos, tanto caseros como comerciales, por su elevado IG (índice glucémico), ya que liberan fructosa en sangre muy rápido. El cerebro no computa los azúcares en forma líquida como un alimento y no generan saciedad. De hecho, favorecen la ingesta compulsiva. 
  5. Consumir alimentos ricos en yodo natural, como las algas, el marisco, el pescado y el brócoli, contribuye a tonificar la glándula tiroides, que es el director de orquesta del metabolismo y esto ayuda a quemar más grasa. 
  6. Hay que hacer la despensa “inteligente”. ¿Cómo? Comprando pescado congelado, verdura en botes o tarros de cristal y alimentos en conserva. Son más económicos, fáciles de cocinar y aportan mucha fibra saciante, además de contribuir a activar el tiroides. 
  7. Conviene aliñar los platos con especias, como el jengibre, la cúrcuma, el chile, la cayena, la guindilla y la pimienta, para activar el metabolismo. Las especias activan la quema de depósitos de grasa porque elevan la temperatura corporal, es decir tienen efecto termogénico. 
  8. Hay que comer despacio y masticar cinco veces cada bocado. Esto activa el efecto de las hormonas que regulan la ingesta (glucacón like peptide 1 y polipéptido YY) frenando la sobre-ingesta. Son hormonas corta-hambre. 
  9. Si incorporamos canela a nuestros postres e infusiones, ayudamos a regular el metabolismo de la glucosa y mejoramos la sensibilidad a la insulina (hormona que quema los hidratos de carbono). Es decir, reducimos la acumulación de grasa corporal. 
  10. Reduce el consumo de azúcares refinados. Apúntate a un reto sin azúcar para reeducar a tu paladar, ya verás que pronto las peras te sabrán como si fueran golosinas.
  11. Llena tu nevera de hortalizas y verduras. Que aquello parezca una selva (sin Tarzán). Recuerda que la base de la alimentación son las verduras y hortalizas y no los cereales como nos han hecho creer hasta ahora.
  12. Cena antes de las 9 de la noche. Respetar los ritmos circadianos tiene un impacto en nuestro metabolismo; por eso es muy bueno que duermas como cuando eras niña. El sueño es importantísimo para reparar el músculo y dejar nuestro sistema digestivo descansar, es el ayuno que todos tenemos de manera natural.
  13. Haz oido sordos cuando tus amigas te propongan una dieta detox a base de batidos adelgazantes. ¡Piensa en el rebote y acertarás!
  14. No pienses en adelgazar para el verano, mejor empieza un nuevo estilo de vida.

Menú de 2 semanas de cenas ligeras

  • Jueves

Espaguetis de calabacín con verduritas especiadas y huevo.

POSTRE: kiwi.

  • Viernes

Montaditos de berenjena con compota de tomate, queso crema y jamón de pavo.

POSTRE: caqui.

  • Sábado

Tortilla de alcachofas con guarnición de tomates cherry. 

POSTRE: yogur natural. 

  • Domingo

Ensalada de espinacas frescas con cecina, queso fresco, granada y mango (aliñada con aceite de oliva virgen extra y vinagre de jerez). 

POSTRE: kiwi 

  • Lunes

Berenjenas rellenas de atún con cebolla, pimiento y queso crema.

POSTRE: frambuesas. 

  • Martes

Pisto de pimientos, cebolla, calabacín, champiñón y tomates + sepia a la plancha. 

POSTRE: mandarina. 

  • Miércoles 

Pimientos del piquillo rellenos de verduras y gambas con salsa de boletus.

POSTRE: fresas. 

  • Jueves

Merluza a la plancha con pisto de verdura y salsa a la mostaza antigua.

POSTRE: mandarina.

  • Viernes 

Gratín de calabacín relleno de merluza.

POSTRE: mango.

  • Sábado

Rollitos de espinacas con jamón york o pechuga de pavo y queso bajo en grasa.

POSTRE:  yogur natural.

  • Domingo

Timbal de calabaza y manzana (con huevo y 2 quesitos bajos en grasa). 

POSTRE: frambuesas.

  • Lunes

Falsa pizza de verduras con jamón de pavo y queso.

POSTRE: ciruela.

  • Martes

Couscous de pollo con verduras.

POSTRE: kiwi.

  • Miércoles

Rollo de carne picada de pollo con níscalos.

POSTRE: manzana.

*Menús elaborados por Nela Berlanga de Lorenzo, farmacéutica y experta en nutrición.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?