¡Di SÍ!
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza manicura

Uñas permanentes: todo lo que tienes que saber sobre la manicura de moda más duradera

Las uñas permanente no pasan de moda porque son las más resistentes y duraderas. Además, permiten crear todo tipo de diseños y lucir una manicura elegante durante semanas.

Uñas permanentes: todo lo que tienes que saber sobre la manicura de moda más duradera
Launchmetrics Spotlight

Son las elegidas por muchas mujeres por su durabilidad y resistencia. Y es que bien vale la pena invertir el tiempo y dinero necesarios para lucir una manicura bonita y de tendencia durante semanas. Nos referimos a las uñas permanentes, el tipo de manicura que no pasa de moda por sus resultados inigualables y su versatilidad.

Si aún no la has probado o tienes dudas sobre el proceso, las ventajas o los inconvenientes. Sigue leyendo, porque te lo contamos todo.

UÑAS PERMANENTES: ¿QUÉ SON?
@heluviee

Uñas permanentes: ¿qué son?

Las uñas permanentes son una opción de manicura altamente duradera que permite crear diseños de uñas variados en cualquier forma y longitud de uña. Esta opción es perfecta para quienes desean mantener una manicura impecable sin tener que hacer visitas frecuentes al salón de belleza. A diferencia de las manicuras tradicionales, las uñas permanentes no se desgastan con el tiempo ni se dañan por el uso diario de las manos.

Es importante conocer que existen dos técnicas principales para aplicar uñas permanentes:

  1. Las uñas acrílicas: son uñas esculpidas que modifican el largo y grosor de la uña natural utilizando una base viscosa a la que se le da forma con un molde o tip. Este molde se adhiere a la uña natural con pegamento y luego se aplica el producto viscoso para crear la nueva uña.
  2. Las uñas de gel son muy similares, pero se realizan con un gel especial que se moldea directamente sobre la uña natural, utilizando un pincel. Si se desea modificar el largo de la uña, se utiliza un tip como soporte.

En el caso de las uñas de gel, cada capa se cura con una lámpara led o UV para garantizar que se sellen correctamente y se obtenga una manicura duradera. Por el contrario, el acrílico se seca al aire y endurece de forma natural.

¿CUÁNTOS DÍAS DURAN LAS UÑAS PERMANENTES?
@heluviee

¿Cuántos días duran las uñas permanentes?

Es, sin duda, la principal razón por la que muchas usuarias escogen este tipo de manicura. Y es que unas uñas permanentes pueden durar entre 30 y 40 días, dependiendo siempre del ritmo de crecimiento de las uñas y del diseño escogido, ya que los más naturales aguantan más. Además, cabe recordar que las uñas acrílicas siempre cuentan con una mayor durabilidad.

¿Cuánto cuesta hacerse uñas uñas permanentes?

En general, los precios de la manicura permanente en España suelen oscilar entre los 20€ y los 40€. Sin embargo, te recomiendo que verifiques los precios directamente con los salones de belleza en tu área específica, ya que las tarifas pueden variar considerablemente.

Cómo hacer uñas permanentes en casa

La técnica de uñas permanentes, por lo general, se recomienda para profesionales y salones de uñas especializados. Sin embargo, si eres una entusiasta del nail art y te consideras autodidacta, puedes aventurarte con los materiales adecuados –hay gran variedad de kits completos en internet–. Eso sí, se aconseja optar por las uñas de gel, ya que su aplicación es algo más sencilla.

A continuación, te presentamos los pasos detallados para las uñas acrílicas y de gel:

  1. Preparación de la uña: desinfecta la uña, arregla las cutículas, lima (si deseas dar forma) y pule la superficie con un taco. La uña debe estar limpia, seca y sin residuos.
  2. Si estás usando un tip: es el momento de pegarlo sobre la uña natural (en las uñas acrílicas, este paso es obligatorio).
  3. Para uñas acrílicas: mezcla el polvo con el líquido (polímero y monómero) con un pincel para obtener la base viscosa sobre la que se construirá la uña. Aplica tres pequeñas porciones de esta mezcla, asegurándote de que estén uniformemente extendidas para crear una superficie pareja. Una vez seque, da forma a la uña, púlela y aplícale esmalte.
  4. Para uñas de gel: aplica el gel sobre el tip, dale forma con un pincel y cura con una lámpara para que se endurezca. Luego, púlela y sigue el mismo proceso de esmaltado para completar el diseño. Si no usas tip, aplica una capa base en la uña natural para protegerla.
UÑAS PERMANENTES: ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN?
@arinails.lv

Uñas permanentes: ¿Qué ventajas tienen?

La manicura semipermanente es ideal para quienes usan sus manos a diario, ya que permite manipularlas sin dañar las uñas, gracias al endurecimiento del esmalte que las mantiene impecables durante semanas. De lo contrario, una manicura tradicional no duraría intacta ni un día. Además, su mantenimiento cómodo hace que muchas personas elijan esta opción, reduciendo las visitas al salón de uñas a una vez al mes.

Además, las uñas permanentes ofrecen una ventaja adicional: la base esculpida (ya sea de gel o acrílica) actúa como barrera entre la uña natural y el esmalte, protegiéndola. Si deseas mantener el mismo diseño a medida que tus uñas crecen, es posible prolongar la duración de la manicura con un relleno, que es más rápido y económico que realizar una nueva manicura desde cero.

UÑAS PERMANENTES: ¿SON PERJUDICIALES?
@tessa.lyn.nails

Uñas permanentes: ¿son perjudiciales?

Aunque las uñas permanentes no son, de por sí, perjudiciales, el uso excesivo de este tipo de manicuras puede debilitar las uñas, por lo que es crucial tomar descansos periódicos para permitir que estas se recuperen. De hecho, es recomendable consultar a profesionales para determinar la frecuencia adecuada para este tipo de manicura. También se aconseja el uso de productos específicos para hidratar y nutrir tanto las uñas como las cutículas, lo que además permitirá mantener mejor y más tiempo la manicura.

Por otra parte, es un tipo de uña que debe ser retirada por profesionales o usuarias experimentadas , ya que de lo contrario corremos el riesgo de dañar la uña natural al retirar el material.

uñas permanentes
@overglowedit

¿Cuál es la diferencia entre uñas permanentes y semipermanentes?

A menudo, existe confusión entre estos dos tipos de manicura, especialmente con las uñas de gel, ya que ambas requieren el uso de una lámpara. La diferencia clave radica en que las uñas permanentes se aplican sobre una base artificial (acrílico o gel), mientras que las uñas semipermanentes se aplican con un esmalte que se endurece con la lámpara sobre la uña natural. Como resultado, las uñas permanentes son significativamente más duraderas que las semipermanentes, lo que explica su nombre.

¿Cómo quitar uñas permanentes?

Lo más recomendable es acudir al salón de uñas para que las retiren profesionalmente. Allí, se utilizan herramientas especializadas como el torno y limas de varios grosores para eliminar la capa artificial sin dañar la uña natural.

Si aún así decides quitarlas en casa, ten en cuenta que el proceso será más lento y podría ser repetitivo. Necesitarás empapar algodones en acetona pura y aplicarlos sobre las uñas durante unos 15 minutos para ablandar la manicura. Puedes sujetar los algodones con dedales, clips o papel de aluminio. Después, usa un palito de naranjo o un quitacutículas para eliminar los residuos. Si la manicura no se ablanda lo suficiente, tendrás que repetir el proceso con acetona hasta conseguirlo.

Schema: FAQPage

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?