Las uñas de gel se han convertido en la opción favorita para las que desean una manicura impecable y duradera. Si aún no las has probado pero tienes curiosidad, en este artículo te descubrimos todo sobre cómo esta técnica revolucionaria ha cambiado la forma en que lucimos nuestras manos. Desde su aplicación paso a paso, hasta los cuidados necesarios para mantenerlas radiantes, pasando por sus ventajas e inconvenientes. Descubre la magia de las uñas de gel, las uñas elegantes por excelencia.
¿Qué son las uñas de gel?
Se trata de una técnica de uñas permanentes que utiliza un gel especial aplicado sobre las uñas naturales que se endurece bajo una lámpara UV. Este gel le proporciona a las uñas un acabado brillante y resistente, similar al esmalte de uñas, pero mucho más duradero. Es, sin duda, su gran atractivo.
@saskiafenwick
A diferencia de las uñas acrílicas, que utilizan un polvo acrílico mezclado con un líquido especial para crear una pasta que se aplica sobre la uña natural, las de gel se aplican en capas y se endurecen con luz ultravioleta. Este proceso hace que las uñas de gel sean más flexibles y ligeras que las acrílicas, lo que las hace ideales para personas que prefieren una sensación más natural en sus uñas postizas.
@m.o.n.a.j
¿Qué diferencia hay entre las uñas acrílicas y de gel?
Ambas permiten todo tipo de diseños de uñas –incluso uñas cortas– aunque la principal diferencia entre las uñas acrílicas y las uñas de gel radica en los materiales y el proceso de aplicación. Las uñas acrílicas se crean mezclando un polvo acrílico con un líquido especial para formar una pasta que se aplica sobre las uñas naturales y se endurece al aire. Por otro lado, las uñas de gel utilizan un gel especial que se aplica en capas sobre las uñas naturales y se endurece bajo una lámpara UV.
@heluviee
Las uñas acrílicas tienden a ser más duras y resistentes que las uñas de gel, pero también pueden sentirse más pesadas y menos naturales. Por otro lado, las uñas de gel son más flexibles y ligeras, lo que las hace más cómodas de llevar. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección entre uñas acrílicas y de gel dependerá de tus preferencias y necesidades personales.
¿Cómo se ponen las uñas de gel paso a paso?
@safinailstudio
El proceso de aplicación de uñas de gel puede variar ligeramente según el salón de belleza o el profesional que realice el servicio, pero en general, sigue estos pasos:
- Preparación: en primer lugar, las uñas naturales se limpian y se eliminan restos de esmalte. También se cortan y liman según el gusto de la persona. Si se va a utilizar una extensión, las uñas se suelen dejar cortas. Además, se arreglan las cutículas para asegurar una aplicación uniforme del gel.
- Aplicación del primer: se aplica una capa fina de un primer especial para uñas de gel. Este primer se asegura de que el gel se adhiera adecuadamente a la uña natural y dure más tiempo.
- Aplicación del gel: a continuación, se aplica el gel sobre la uña en pequeñas bolitas que se van dosificando y dando forma con la ayuda de un pincel. Después, se coloca la mano bajo una lámpara UV para endurecer el gel.
- Capas adicionales: si es necesario, se aplican capas adicionales de gel y se curan debajo de la lámpara UV hasta que se logra la forma y el grosor deseados. Por lo general, el acabado de las uñas de gel es menos grueso que el de las uñas acrílicas.
- Forma y diseño: luego, se liman y dan forma a las uñas de gel para obtener el estilo deseado. Se pueden aplicar esmaltes de color y decoraciones según las preferencias de la persona para crear un diseño único.
- Curado final: finalmente, se aplica una capa de esmalte de acabado o top coat, y las uñas se colocan nuevamente bajo la lámpara UV para asegurar que el gel esté completamente curado y las uñas estén listas para lucir.
Ten en cuenta que la aplicación de uñas de gel requiere habilidad y experiencia, por lo que te recomendamos acudir a un salón de uñas para obtener los mejores resultados.
¿Cómo se quitan las uñas de gel?
@arinails.lv
A la hora de retirar las uñas de gel, es fundamental tener cuidado para evitar dañar las uñas naturales. Por eso, igualmente te aconsejamos que las retires en un salón profesional. Aún así, el método comúnmente utilizado para quitar las uñas de gel en casa consistiría en lo siguientes pasos:
- Lima las uñas: en primer lugar, lima cuidadosamente la capa superior del gel para eliminar el brillo y abrir pequeñas grietas en la superficie.
- Prepara los algodones y el papel aluminio: corta trozos de algodón del tamaño de las uñas y empápalos en acetona. Coloca los algodones sobre las uñas y envuélvelos con trozos de papel de aluminio para mantenerlos en su lugar.
- Deja actuar la acetona: deja actuar la acetona durante aproximadamente 20-30 minutos. Este tiempo puede variar según el tipo de gel y la marca del producto. La acetona ayudará a ablandar el gel y facilitará su eliminación.
- Retira el gel: pasado el tiempo de exposición, retira el papel de aluminio y los algodones. Usa un palito de naranjo o un empujador de cutículas para eliminar suavemente el gel ablandado. Es importante hacerlo con cuidado para no dañar las uñas naturales.
- Hidratación: después de quitar el gel, es fundamental hidratar las uñas y las cutículas. Puedes utilizar aceite de cutículas o crema hidratante para mantener las uñas saludables y evitar la sequedad.
¿Cuánto duran las uñas de gel?
Las uñas de gel pueden durar hasta 8 semanas con los retoques apropiados, que generalmente se realizan cada 2 o 3 semanas. La duración exacta dependerá del crecimiento natural de tus uñas, de cómo cuides tus uñas de gel y del diseño que hayas elegido –los más naturales aguantan mejor el crecimiento–.
Los retoques son necesarios para rellenar la base de la uña a medida que esta crece y mantener la apariencia impecable de las uñas de gel. Durante el retoque, se ajusta el grosor y la forma del gel para garantizar un aspecto fresco y natural. Este mantenimiento regular ayuda a prolongar la vida útil de las uñas de gel y a mantenerlas en óptimas condiciones estéticas.
Es fundamental tener en cuenta que las uñas de gel no durarán indefinidamente y eventualmente necesitarán ser retiradas para permitir que las uñas naturales respiren y se recuperen. Y es que no es aconsejable dejar las uñas de gel durante un período excesivamente largo, ya que esto puede debilitar las uñas naturales y llevar a problemas de salud de las uñas a largo plazo.
@raelondonnails
¿Qué desventajas tienen las uñas de gel?
@naileditbeauty
En primer lugar, las uñas de gel pueden volverse frágiles si no se colocan adecuadamente, lo que puede dar lugar a grietas y desprendimientos. Además, el coste inicial y el mantenimiento periódico pueden resultar poco asequibles para algunas personas, especialmente si se busca una calidad superior.
Asimismo, el proceso de aplicación y eliminación requiere habilidades especializadas; un manejo incorrecto puede dañar las uñas naturales, lo que es un aspecto crucial a considerar. También es recomendable dejar que las uñas naturales respiren de vez en cuando, para lo que será necesario descansar entre manicuras de gel.
¿Cómo cuidar las uñas de gel?
Para mantener tus uñas de gel en las mejores condiciones posibles, es importante seguir algunos consejos de cuidado:
- Evitar el uso de las uñas como herramientas: las uñas de gel, aunque resistentes, no están libres de dañarse. Evita utilizarlas para tareas que puedan provocar roturas o desgastes excesivos. En su lugar, utiliza herramientas adecuadas para las tareas domésticas o el trabajo manual.
- Hidratación regular: aplica regularmente aceite de cutículas o cremas hidratantes para mantener las cutículas y la piel circundante suaves e hidratadas. La hidratación adecuada contribuye a la salud general de las uñas.
- Uso de guantes: al realizar tareas que impliquen el uso de agua o productos químicos, como lavar platos o limpiar, utiliza guantes de goma para proteger las uñas de gel y evitar que se debiliten debido a la exposición frecuente.
- Evitar el hábito de morderse las uñas: si tienes la costumbre de morderte las uñas, las uñas de gel pueden ayudarte a dejar este hábito, ya que proporcionan una superficie resistente que es difícil de morder. Sin embargo, es importante abordar la causa subyacente del hábito para evitar problemas futuros.
- Retoques regulares: programa retoques periódicos con un profesional cualificado para mantener las uñas de gel en perfecto estado. Estos retoques permitirán mantener la apariencia impecable de las uñas y evitarán que se desgasten o se deterioren con el tiempo.
- Protección solar: si planeas pasar mucho tiempo al sol, especialmente en la playa o en piscinas con productos químicos, protege tus uñas de gel del sol utilizando protector solar. La exposición excesiva al sol puede hacer que el gel se vuelva amarillo o se deteriore prematuramente.
Es crucial seguir las pautas de cuidado adecuadas para mantener las uñas de gel en condiciones óptimas y evitar dañar las uñas naturales. Al elegir las uñas de gel, es importante que consideres tus necesidades y estilo de vida para tomar la decisión adecuada.
Y es que con el cuidado oportuno y la aplicación profesional, las uñas de gel pueden ofrecer una manicura bonita, duradera y de tendencia durante semanas, brindando confianza y estilo a quienes las lucen.